La UE convierte la energía en prioridad de la política exterior Las recientes sacudidas geoestratégicas en lugares como Rusia o Irán están obligando a Bruselas a olvidarse temporalmente del mercado interior y a concentrarse en la garantía de los suministros energéticos procedentes de terceros países. La energía, por ese motivo, ha pasado a ser 'una subdivisión de la política exterior. Esta formación prepara un documento como contribución al debate europeo sobre la energía en cuyo borrador pide que 'la UE trate de organizar una estrategia común de los países que consumen más petróleo y gas'. (Cinco Dias) - Noticia Completa |
El comercio electrónico generó 1.547 millones de euros en 2005 Las compras realizadas a través de Internet generaron unos ingresos totales de 1.547 millones de euros en España durante 2005, lo que supone un incremento del 74% con respecto al año anterior, según recoge el último informe sobre comercio electrónico de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT). os mayores ingresos provinieron de las operaciones que tienen como origen España y destino el exterior, cuyo importe alcanzó los 845 millonesde euros, representando el 54,6% del total. El volumen generado dentro de España fue de 455 millones de euros, el 29,4% del total. (El Mundo) - Noticia completa | | El proyecto de reforma contable pone en alerta a los auditores Critican que nadie les haya consultado sobre la reforma antes de que se convierta en anteproyecto, aunque muchos de ellos reconocen haber tenido entre sus manos un borrador del texto, 'pero con solo 15 días de antelación. Además, los profesionales de la auditoría de cuentas no están contentos con la medida que se introduce al hilo de la nueva ley y que supone que se incrementen los límites establecidos para formular cuentas abreviadas, lo que en la práctica implica que 4.775 empresas que en la actualidad están obligadas a someter sus cuentas anuales a auditoría (el 21,22% de las totales) dejen de estarlo. (Cinco Dias) - Noticia completa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario