El temor a una desaceleración mundial provoca otra jornada negra en las Bolsas    Los mercados bursátiles de todo el mundo vivieron ayer una nueva jornada de desplomes bursátiles que arrastró al Ibex 35, principal indicador de la Bolsa española, hasta los 10.950,2 puntos, por debajo de los 11.000, tras una caída del 2,84%. El temor a que los bancos centrales de las principales economías se vean obligados a subir los tipos de interés más de lo que se esperaba provocó una huida de los inversores hacia activos que consideran más seguros, como la deuda pública.     (El País) - Noticia Completa        | 
           Dos de cada tres empleos se crean en áreas donde cae la productividad    La productividad española sólo ha crecido un 3% en los últimos diez años. Esto se debe fundamentalmente a que entre 1995 y 2005 dos de cada tres empleos se crearon en sectores donde ha caído la productividad en estos diez años. Sobre todo en la construcción, hostelería y comercio. El indicador laboral ha concretado las cifras de un problema que la mayoría de los analistas y expertos vienen denunciando en los últimos años: la grave erosión de la productividad en la economía española.     (Cinco Dias) - Noticia completa         |   |        Las centrales térmicas superan el límite de emisiones que causan la lluvia ácida    Las centrales térmicas siguen contaminando más de la cuenta. Las 73 instalaciones de fuel, carbón y petróleo existentes en España emitieron el año pasado 288.117 toneladas de óxidos de nitrógeno, contaminantes que favorecen la aparición de lluvia ácida y de ozono perjudicial para la salud. El dato, peor que el de 2004, supone que España se aleja cada vez más del nivel de emisiones fijado por la UE en 1991 y ya supera en 11.000 toneladas lo permitido.     (El País) -    Noticia completa        | 
    
No hay comentarios:
Publicar un comentario