El Congreso aprueba la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que regula el canon digital Con la votación en el Congreso de los Diputados terminó la discusión entre los partidarios y los detractores del polémico canon digital: la remuneración queda consagrada y afecta a cualquier 'soporte idóneo' para grabar y reproducir archivos (CD y DVD, pero también MP3, móviles, etc). Tras meses de batallas entre la denominada industria cultural, por un lado, y la tecnológica y los consumidores, por otro, la nueva Ley de Propiedad Intelectual entrará en vigor (cuando lo indique el BOE) tras una reforma que ha causado profundas discusiones. (El Mundo) - Noticia Completa |
El tejido productivo actual no permitirá alcanzar a la UE, según Cotec Hay que dedicar más recursos a la I+D, muchos más, pero eso no será suficiente. Para alcanzar la intensidad tecnológica de los países punteros de la Unión Europea (no digamos de Japón o Estados Unidos), España tendrá que afrontar en los próximos años un cambio en su tejido productivo. El anuario 2006 de la fundación Cotec, presentado ayer en Madrid, resalta que la base empresarial española está excesivamente centrada en sectores tradicionales, poco proclives al esfuerzo innovador. (Cinco Dias) - Noticia completa | | Fibra óptica hasta el hogar para impulsar la sociedad de la información Amsterdam y Nuenen en Holanda, las cuencas mineras de Asturias, Estocolmo en Suecia... Los proyectos públicos que impulsan la instalación de redes de fibra óptica hasta el hogar y los negocios locales no paran de crecer, con el objetivo de hacer llegar a los ciudadanos la banda ancha real (100 Mbps simétricos), con la que disfrutar de verdad de la sociedad de la información. La Comisión Europea ayuda a las zonas más atrasadas en tecnologías de la información a conectarse con banda ancha. (El País) - Noticia completa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario