05 julio 2006

[Pronews] 05 de Julio de 2006

Si no visualizas correctamente el mensaje pulsa aquí

Pronews ICTnet: El resumen de prensa diario en tu buzón

Secciones

Economía
Empresas
Energía
Gestión Empresarial
Internet
Medio Ambiente
T.I.
Telecomunicaciones
Unión Europea

Areas Profesionales

Gestión Empresarial
Tecnologías de la Información
Ingeniería
Medio Ambiente
Legal
Diseño
Seguridad

Pronews del Miércoles, 05 de Julio de 2006

China desplaza a Reino Unido como cuarta economía

La progresión económica de China continúa imparable. Si en 2004 superó a Francia en la lista de mayor producto nacional bruto (PNB), el año pasado hizo lo propio -si bien con un margen mínimo- con el Reino Unido. Según los datos que acaba de publicar el Banco Mundial, correspondientes a 2005, China es ya la cuarta economía del mundo en términos absolutos.

(Cinco Dias) - Noticia Completa

Las operadoras podrán impedir llamadas en Internet para proteger al usuario de estafas

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha autorizado a las operadoras que impidan la realización de llamadas a números internacionales para la conexión a Internet cuando detecten que se producen por programas fraudulentos instalados en el ordenador sin conocimiento de los usuarios. Además, cada vez que un usuario contrate el servicio de Internetdeberá de ser informado de estos peligros.

(El País) - Noticia completa

El IEE prevé que España crecerá un 3,2% este año

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que la economía española se ralentizará este año, cuando crecerá un 3,2% frente al 3,4% de 2005 dañada por la subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). La previsión oficial de aumento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año es del 3,3%, aunque el Gobierno no descarta elevar su pronóstico de crecimiento con la presentación del cuadro macroeconómico para 2007 a finales de julio.

(Expansión) - Noticia completa

Más Noticias

Economía

. China desplaza a Reino Unido como cuarta economía (Cinco Dias)
. Los precios industriales de la zona euro suben en línea con lo esperado (Expansión)
. El IEE prevé que España crecerá un 3,2% este año (Expansión)
. La fortaleza económica deja el paro en su nivel más bajo en cinco años (Expansión)
. El paro bajó en junio en 44.774 personas, quinto mes consecutivo de descensos (El Mundo)
. Russian threat over entry to WTO (Financial Times)
. L'économie européenne accélère (Le Figaro)

Empresas

. EEUU recela de una futura alianza entre Renault y GM (Cinco Dias)
. La fusión de GM, Nissan y Renault puede ser “muy complicada" (Expansión)
. Sabadell cierra la compra de Urquijo por 762 millones (Expansión)
. Ferrovial inicia los trámites para excluir de Bolsa a BAA (El Mundo)
. Banco Sabadell cierra la compra del Urquijo (El Mundo)
. GM team to examine tie-up with Renault (Financial Times)
. GM board to discuss Renault, Nissan alliance (USAToday)
. Le catalan Chupa Chups devient italien (Le Figaro)

Energía

. Las eólicas andaluzas y catalanas rechazan los planes de Industria (Cinco Dias)
. El Gobierno planea cobrar a las empresas por el reparto del CO2 (Expansión)
. Italia estudia una fusión entre Eni y Enel para protegerlas de una opa (El Mundo)

Gestión Empresarial

. Las empresas de Castellón son las que más y con mayor destreza utilizan Internet (El País)
. US companies on track for further growth (Financial Times)
. Douze idées pour accélérer le développement des PME (Le Figaro)

Internet

. ‘First Tuesday’ vuelve a reunir en Barcelona a inversores y empresarios del sector tecnológico (El País)
. YouTube challenger offers to pay for video (Cnet News)
. L'or caché des moteurs de recherche (Le Figaro)

Medio Ambiente

. Greenpeace denuncia que en 2006 se ha duplicado el número de permisos para construir en la costa (El País)
. La reserva de agua embalsada desciende un 1% en los últimos siete días (El Mundo)
. Une urbanisation galopante menace l'équilibre de l'ensemble du littoral européen (Le Monde)

T.I.

. Las nuevas tecnologías también abren brechas entre los jóvenes (El Periódico)
. Tech firms venture deeper into telecom (USAToday)

Telecomunicaciones

. Las operadoras podrán impedir llamadas en Internet para proteger al usuario de estafas (El País)
. Telefónica se hace con el control de Iberbanda y la mayoría del consejo (El País)
. Las operadoras podrán impedir la conexión fraudulenta a través de 'dialers' (El Mundo)
. El sucesor del UMTS llega por el ordenador (El Periódico)
. Brussels split over mobile roaming rates (Financial Times)
. Paris planning for citywide Wi-Fi (Cnet News)
. Les touristes, vaches à lait de la téléphonie mobile ? (Le Monde)

Publicidad

ICTnet no se hace responsable de la veracidad ni actualización del contenido de las noticias publicadas, siendo el responsable último la fuente de la noticia seleccionada.

Para darse de baja pulsa aquí

No hay comentarios: