La fiebre de fusiones y adquisiciones en todo el mundo ha alcanzado una temperatura histórica. El volumen de las operaciones ha alcanzado ya este año los 3,1 billones de dólares (unos 2,4 billones de euros) y, con ello, se ha superado el anterior récord, alcanzado en 2000, en el pico del auge bursátil de la pasada década. A diferencia de aquella oleada, impulsada por la euforia tecnológica y de Internet, en esta ocasión los grandes instigadores de las adquisiciones son los fondos de capital riesgo. Geográficamente, el Viejo Continente ha sido escenario del 47% de las fusiones o compras.
La UE confirma a Rusia como principal proveedor energético La UE convocó ayer en Bruselas a sus principales proveedores de gas y petróleo, entre ellos Rusia, para ofrecerles un mercado estable, solvente y predecible a cambio de garantías en el suministro. En este multitudinario zoco energético, la UE admitió ante sus proveedores de gas y petróleo su inevitable dependencia, pero recordó que ofrece un solvente mercado de más de 500 millones de consumidores. |  | Llevan la denuncia contra el canon digital ante la Comisión Europea Los detractores de la compensación por copia privada que consagra la Ley de Propiedad Intelectual, el famoso 'canon digital', consideran que incumple la normativa de Bruselas. Concretamente, este canon sobre soportes digitales vírgenes "idódeos" para la grabación de contenido protegido incumple, según 'Todoscontraelcanon', la Directiva europea 2001/29/CE. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario