![]() | | ||||||||
Novedades ICTnetBlogs Evaluación preliminar de los impactos en España del cambio climático por Esteban Rodrigo En nuestro país existen muchos equipos de investigación y expertos de distintos organismos, universidades e instituciones que desarrollan actividad en evaluación de impactos y vulnerabilidad al cambio climático en diferentes sectores y sistemas. Con el objetivo de integrar y revisar todos estos estudios y poner al día el estado de conocimiento que existe sobre este tema, la Oficina Española de Cambio Climático ha promovido, a través de un convenio de colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha, la realización del llamado proyecto ECCE (Efectos del Cambio Climático en España). El proyecto se ha desarrollado durante los años 2003 y 2004 y, en conjunto, más de 400 expertos, científico s y técnicos españoles e internacionales, han participado en este trabajo, cuyo informe final se ha publicado en 2005. [Seguir leyendo] Economía, Ética y Cambio Climático: Stern Review por Maria Jose Chesa El informe Stern aparece citado en numerosos artículos que tratan sobre el cambio climático, sostenibilidad, economía ecológica. El informe ha sido redactado por el economista Sir Nicholas Stern por encargo del gobierno del Reino Unido y ha sido publicado el 30 de octubre del 2006. Sus principales conclusiones afirman que se necesita una inversión equivalente al 1% del PIB mundial para mitigar los efectos del cambio climático y que de no hacerse dicha inversión el mundo se expondría a una recesión que podría alcanzar el 20% del PIB global. [Seguir leyendo] SNA: en el fondos somos personas. por Jose Una de las cosas que me ha intrigado con esto de las tecnologías e Internet es que se ha reiterado mucho el tema del networking, lejanía de un click y contactar con todo el mundo a cualquier hora. Esto acabó explosionando, o sigue explosionando, con las nuevas generaciones de aplicativos que han ido llegando. No obstante, mirándolo todo un poco de calma, ¿que hay? Nuestra red de contactos es más amplia? o es más amplia nuestra red de conocidos?. Tenemos más valor ahora o simplemente somos más conocidos?. Quizás hemos cambiado nuestro concepto de personas por el conceptos de logos. Ahora tenemos más que una red de personas, una red de logos que representan varios conceptos: acceso a información, conocimiento, difusión, etc.. pero perdemos de vista, que al final de todo, son siempre eso, personas. [Seguir leyendo] Franquicias un sistema para triunfar en los negocios. por Gustavo Landaburu Desde hace años he tenido un gran interés por el mundo de la Franquicia, me parece un sistema ideal para emprender un negocio por mi cuenta, para expandir mi empresa sin contar con grandes recursos económicos y humanos o para transformar mi negocio tradicional.(...) Pero ¿Por qué es interesante una comunidad de este tipo? El mundo de la Franquicia como cualquier otro tiene sus particularidades y nos jugamos mucho si no contamos con los conocimientos necesarios. Nos jugamos nuestro dinero, nuestro tiempo y nuestra ilusión, por lo que es fundamental conocer las experiencias y conocimientos de las personas que tienen relación con este mundo, para no equivocarnos. [Seguir leyendo] Artículo BPM como eje fundamental en la inversión TI por Renato - Club-BPM En la actualidad, con el acelerado crecimiento empresarial en toda Europa y un mercado cada vez más globalizado, gran parte del tejido empresarial español e incluso la Administración Pública ha entrado en una dinámica de trabajo realmente exigente. Este hecho ha llevado a las empresas a innovar y cambiar la forma de funcionar de su negocio. Igualmente, ha servido para impulsar la búsqueda de formas más eficientes y efectivas de prestar servicios y de ser competitivas, aprovechando las nuevas tecnologías para automatizar al máximo, gestionar y mejorar los procesos de negocio. Y es que en este entorno tan competitivo, la mera formulación de la estrategia ya no es suficiente, también es esencial diseñar y mejorar adecuadamente los procesos para implantar dicha estrategia con eficacia. [Seguir leyendo] Anteproyecto de Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información. por Pol El Consejo de Ministros aprobó el viernes, 13 de abril de 2007 la remisión a las Cortes Generales del Anteproyecto de Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, que se enmarca en el conjunto de medidas que constituyen el Plan 2006-2010 para el desarrollo de la Sociedad de la Información y de convergencia con Europa y entre las Comunidades y Ciudades Autónomas (Plan Avanza). El Anteproyecto, introduce innovaciones normativas para el impulso de la Sociedad de la Información en España y tiene como objetivo cubrir vacíos normativos existentes, eliminar obstáculos y potenciar los derechos de los ciudadanos en la Sociedad de la Información. [Seguir leyendo] WEB 2.0 por ICTnet Esta obra, "Web 2.0", integrada en la Colección Fundación Orange, analiza la evolución que supone para Internet la llamada web participativa, a partir de la aparición de nuevas tecnologías que han propiciado un cambio radical en las rutinas y en la actitud de los usuarios a la hora de sumergir se en Internet. Junto al libro se distribuye un "mapa" que refleja la realidad actual de la Web 2.0. en España y en el que, junto a los conceptos básicos que permiten entender este fenómeno, se identifican a las empresas pioneras en su desarrollo, agrupándolas según la naturaleza de su actividad. El mapa ha sido realizado por la empresa "Internality". [Seguir leyendo] | ![]() |
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario