![]() | | ||||||||
Novedades ICTnetBlogs Google, la marca más valiosa del mundo por delante de General Electric, Microsoft y Coca-Cola por Òscar Google se convirtió en 2006 en la marca más cara del mundo al haber sido valorada en 66.343 millones de dólares (48.960 millones de euros), por delante de General Electric (GE), Microsoft y Coca-Cola, según el ránking Brandz, publicado hoy por la consultora Millward Brown. El buscador más usado del mundo mejoró un 77% el valor de su marca con respecto a 2005, lo que le permitió superar a GE (con un valor estimado de 61.880 millones de dólares), Microsoft (54.951 millones de dólares), Coca-Cola (44.134 millones de dólares), China Mobile, Marlboro y a la mayor cadena de supermercados del mundo, Wal-Mart. [Seguir leyendo] Cómo acelerar las oportunidades de "Hacer Negocios" por Alberto G. Valencia Terminando el Informe que me ha pedido el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), como resumen de las Jornadas que hemos venido impartiendo desde febrero hasta abril de este año, por algunas de las ciudades más importantes de España (Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, San Sebastián, Cáceres, Burgos, Vitoria). Sentía la necesidad de compartir la experiencia de haber trabajado con más de 700 profesionales y organizaciones que han pasado por estas jornadas orientadas a la mejora de la Competitividad, a través de la Gestión Estratégica de Contactos Internacionales. [Seguir leyendo] Hacienda abre la mano para impulsar la factura electrónica en las empresas por dmontenegro El Ministerio de Economía y Hacienda ha abierto finalmente la mano en la nueva regulación sobre la utilización de las nuevas tecnologías y los medios telemáticos en la emisión, recepción y conservación de facturas para empresas y profesionales. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la orden ministerial que regula esta materia y en la que se han rebajado apreciablemente algunos de los requisitos inicialmente contemplados por Hacienda, lo que, según los expertos del sector consultados, facilitará que cada vez más empresas utilicen la facturación electrónica. [Seguir leyendo] Metodologías de convergencia para el diseño de políticas ambientales, un mecanismo para la prevención de conflictos por sergio praus En esta ponencia deseo formular algunas reflexiones en torno a los conflictos socio ambientales y la forma de encararlos preventivamente en una de las más tempranas fases en que se puede actuar: al momento de diseñar políticas ambientales y sus marcos normativos. La búsqueda de consensos durante esta etapa, incide, a juicio del autor, en una mayor expedición para la posterior aplicación de las políticas ambientales, contribuyendo, al sentar bases de mayor consenso social, a disminuir fricciones entre los distintos sectores a quienes alcanza la política o normativa, y de esta forma a mitigar la ocurrencia de conflictos o bien a acotar sus alcances y niveles de intensidad. Se exponen al final, dos casos de procesos de convergencia y bú ;squeda de consensos en la dictación de marcos normativos en los cuales participó el autor de la ponencia. [Seguir leyendo] Electrónica embarcada aplicada al sector residuos por ifontanals@moba-ise.com Muchos equipos utilizados para la prestación de un servicio poseen capacidades inherentes para procesar datos, y estos pueden ser una importante fuente de valor para quien recibe el servicio, es decir, convertirse en una parte muy importante de la cadena de valor de una prestación integral. Empresas fabricantes de equipos o prestadoras de servicios están aprendiendo más sobre los problemas de sus clientes finales y convierten este hecho en una oportunidad de negocio. Para ello incorporan conectividad mediante electrónica embarcada de control en sus productos o equipos creando nuevos servicios o aumentando el valor añadido de los actuales . Actualmente se dispone de tecnologías adecuadas y probadas, sin embargo, el uso y aprovechamiento de las mism as obliga a los gestores a modificar o eliminar algunos procesos manuales. [Seguir leyendo] Agenda V Congreso de Aplicaciones de Realidad Virtual por ICTnet Inicio:10/05/2007 - 08:30 Fin:11/05/2007 - 14:45 CARVI2007 además de mostrar los últimos avances en Investigación y Desarrollo en Realidad Virtual Aplicada, será un punto de encuentro entre investigadores, empresas y usuarios mediante la organización de: ponencias, mesas redondas y zona de exposición. Como en anteriores ocasiones, se trata de un Congreso de difusión de ciencia, tecnología e innovación, que potencia la divulgación al mundo empresarial, a la sociedad y que promociona la labor del investigador e impulsa la actividad empresarial. [Seguir leyendo] III Congreso Ibérico sobre residuos industriales por ICTnet Inicio:09/05/2007 - 09:30 Fin:10/05/2007 - 18:45 El ISR organiza, los próximos 9 y 10 de mayo de 2007, el III Congreso Ibérico sobre Residuos Industriales, tras el éxito de las dos ediciones anteriores, la primera celebrada en Sevilla en 2003 y la segunda en Madrid en 2005, esta tercera edición tendrá lugar en la ciudad de Madrid. El objetivo del Congreso es transmitir a los ámbitos político, social y económico, tanto de España como de Portugal, la identificación de los obstáculos aún existentes para una óptima gestión de estos residuos y cuáles son las mejores soluciones. Asimismo, se mostrará el marco óptimo de excelencia, integrado por las mejores respuestas y soluciones tecnológicas en la gestión de los residuos industriales. [Seguir leyendo] | ![]() |
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario