29 junio 2007

Xataka

Xataka

Link to Xataka

Proyector de R2-D2

Posted: 28 Jun 2007 11:27 AM GMT-06:00

R2-D2

Todos los fans de Star Wars han soñado alguna vez con tener su propio R2-D2 y que este pueda proyectar imágenes como en la película (bueno, con tener su propio Halcón Milenario también, pero eso ya resulta más complicado). Pues el R2-D2 DVD Projector de Nikko es casi, casi eso.

En realidad las imágenes que proyecta son planas, por lo que necesitaremos una pantalla donde visualizarlas, pero como el robot en la película dispone también de otras funciones. Este es capaz de reproducir DVDs, dispone de lector de tarjetas de memoria y de dock para conectar el iPod. Puede mostrar fotos y reproducir música en MP3 y en CD. Y para hacerlo más espectacular su mando a distancia es un Halcón Milenario.

Como podemos imaginar no es muy pequeño, mide 51 centímetros de alto y casi 35 de ancho y su peso total es de 8 kilos. Lo venden en Japón por unos 2400 euros.

Vía | AkihabaraNews.

Asus MyCinema

Posted: 28 Jun 2007 03:30 AM GMT-06:00

Asus U3000

Si queremos disfrutar de la televisión digital, televisión analógica y de la radio FM en nuestro ordenador, ¿necesitamos tres sintonizadores distintos? No con el Asus My Cinema-U3000Hybrid, que integra todos ellos en un solo dispositivo que se conecta al ordenador por USB 2.0.

Permite sintonizar la televisión digital (la TDT), programar grabaciones, utilizar TimeShift para parar temporalmente la reproducción de un programa y dispone de la tecnología Asus TSSI, con la que puede conocer la calidad de la señal de televisión para ajustarla correctamente.

Funciona tanto con Windows XP como con Windows Vista, y viene con un pequeño mando a distancia para controlarlo.

Más información | Asus.

Actualización del Philips Pronto TSU9600

Posted: 28 Jun 2007 03:22 AM GMT-06:00

El Philips TSU9600 es un mando a distancia universal, pero no solo en el ámbito de los gadgets sino que está pensado para toda la casa, es decir, que puede controlar todo tipo de dispositivos: encender luces, bajar persianas,...

Este mando domótico, que Philips presentó el año recibe ahora una actualización que lo convierte no solo en emisor sino también en receptor. Es decir, que no se limitará a controlar dispositivos sino que podrá recibir señales de estos.

De esta manera podremos saber si el aire acondicionado de una habitación está encendido, si la persiana de otra está subida o bajada o a que volumen está la música en el salón. Para ello utilizarán ProntoScript, que estará disponible para su descarga en julio, mientras tanto los fabricantes ya pueden ir integrando sus dispositivos con esta tecnología.

Más información | Philips.

Gateway E-295C, un TabletPC con opciones interesantes

Posted: 28 Jun 2007 03:10 AM GMT-06:00

Gateway E295C

Desde Gateway quieren ofrecer una Tablet PC que no se nos vaya a quedar corto en cuanto a prestaciones, eso sí, siempre que las paguemos claro, porque como en la mayoría de portátiles, aunque el modelo de gamas más baja pueda parecer barato en cuanto empezamos a añadirle opciones el precio sube como la espuma.

En el caso del Gateway E-295 podremos escoger un procesador Intel Core 2 Duo de hasta 2.4 GHz, una tarjeta gráfica Intel GMA X3100 o una ATI Monility Radeon X2300, hasta 4 GB de RAM y hasta 120 GB de disco duro.

Su pantalla es de 14 pulgadas, con una resolución máxima de 1280 x 768 píxeles, dispone de Gigabit Ethernet, Wi-Fi, Bluetooth 2.0 grabadora de DVD±RW y lector de tarjetas de memoria. El rango de precios empieza en los 1100 dólares.

Vía | Engadget.

Princeton Cuby, dock para el iPod shuffle

Posted: 28 Jun 2007 03:03 AM GMT-06:00

Princeton Cuby

Aunque para la primera versión del iPod Shuffle aparecieron diversos altavoces que permitían escuchar la música sin necesidad de auricular o compartirla con nuestros amigos, parece que el rango se ha reducido un poco en el caso de la segunda generación de este reproductor.

Por suerte viene Princeton Japan a solucionarlo con el Princeton Cuby, un dock que funciona a pilas (aunque podemos usarlo conectado al ordenador mediante USB) y que se adapta perfectamente al reproductor de Apple.

Su potencia de salida es de 0.5 watios en dos canales y tiene un peso de 95 gramos. Se pondrá a la venta el mes que viene en Japón por un poco menos de 25 euros.

Vía | New Launches.

Webcams de Logitech en HD

Posted: 28 Jun 2007 02:54 AM GMT-06:00

Logitech webcam

Logitech se ha aliado con Carl Zeiss, que ha puesto las ópticas, para diseñar sus últimas webcams, la Logitech Quickcam Pro 9000 y la Logitech QuickCam Pro for Notebooks, que vienen con un sensor de 2 megapíxeles que permite grabar vídeo en HD, con formato 720p a 30 fps.

Como no todo es la óptica, las cámaras disponen también de un sistema de autoenfoque que permite ajustar la imagen en menos de tres segundos, incluso en distancias cortas de hasta a 10 centímetros de la lente.Con RightLight 2 se solventan además los problemas de iluminación y con RightSound disfrutaremos de un sonid más claro, ya que elimina el ruido de fondo.

Estarán disponibles a principios de julio y costarán 99.99 dólares.

Logitechwebcam

Más información | Logitech.

Mobile Protector, para llevar el móvil

Posted: 28 Jun 2007 02:30 AM GMT-06:00

Mobile Protect Mobile Protector es, como su nombre indica, una extraña carcasa protectora para llevar el móvil colgado al cinturón. Y digo extraña porque hasta ahora estábamos acostumbrados a ver este tipo de sujeciones en cuero, plástico u otro material menos sólido que el metal (sea cual sea) que parece formar parte de este producto.

Tiene un tamaño aproximado de 20×7×4 centímetros, e incorpora una correa para colgarlo y descolgarlo facilmente. Una de sus características más llamativas es que es autoajustable mediante un mecanismo de muelles, lo que mantiene al terminal móvil seguro y bien sujeto.

Uno de los principales problemas (además de que por ahora solo se venderá en Japón) que se ven es que el tamaño del móvil depende mucho, y si se sale de unas determinadas medidas entonces no se ajustará bien a esta funda y es posible que se rompa. Unos 25 dólares.

Vía | SlashGear.

Un parquímetro que te avisa al móvil cuando se acaba el tiempo

Posted: 28 Jun 2007 01:10 AM GMT-06:00

PhotoViolationTech - parquimetro

Este parquímetro es diferente, e incluso al contrario de lo que muchos puedan pensar evitará muchas multas. Cuando el tiempo de un determinado ticket se va a agotar, el propio parquímetro informa al propietario del coche de la finalización del período en el que se le permite estacionar el vehículo.

Por ahora so solo dos ciudades, Vancouver en Canadá y la zona de las Cataratas del Niágara entre Nueva York y Ontario, las que disponen de estos aparatos en sus calles. Son fabricados por una empresa llamada Photo Violation Technologies, que venden dos modelos diferentes pero con la misma esencia: el Model IJ2 y el IJ1, ambos alimentados mediante energía solar (con lo que pueden instalarse en cualquier lugar), transmiten el aviso o la multa directamente al propietario y se comunican con la central del servicio en caso de avería en la máquina.

Sin embargo, ¿hasta qué punto estamos dispuestos a dar nuestros datos privados (número de teléfono) a un parquímetro?. Alcaldes y concejales españoles, pueden tomar nota.

Vía | Coolest-Gadgets.
Más información | PhotoViolation.

Lector de tarjetas microSD de Kingston

Posted: 27 Jun 2007 11:45 PM GMT-06:00

kingston lector microsd

Kingston ha lanzado al mercado un lector de tarjetas microSD que permite transferir la información contenida en la memoria flash a un ordenador o cualquier sistema que disponga de puertos USB.

Existen dos packs en los que la lectora es la misma aunque varía que uno viene con una tarjeta MicroSD de 1 GB y el otro con una de 2. La velocidad de lectura es de 13.2 MB/segundo y la de escritura de 3.5 MB/segundo, mientras que le tamaño del accesoro es de 3.27x1.52x0.76 centímetros, bastante portable.

Hablando de precios, que al fin y al cabo es lo que nos interesa, el modelo de 2 GB se vende en la India por unos 27 euros, mientras que el otro de 1 GB se encuentra por unos 15. Recordemos que el pack consta de tarjeta y lector USB, nada mal de precio en mi opinión.

Vía | TechTree.

Elegir proyector de vídeo: guía de compras (I)

Posted: 27 Jun 2007 10:51 PM GMT-06:00

proyector_PD113P.jpg

En verano, aunque cada vez menos, los cines al aire libre se llevan mucho. Si tienes la suerte de vivir en un adosado o chalet con jardín, podrías montar tus propias sesiones con los vecinos.

O quizás el año que viene quieras hacer fiestas cuando hay partido importante o montar pases privados de cine con los amigos, en pareja o quizás solo.

Lo común de todas estas situaciones es que vas a necesitar un proyector de vídeo junto con una pantalla, o en si defecto, una pared blanca o algo similar.

Ahora bien, ¿qué proyector debo escoger? ¿el más caro? ¿en qué debo de fijarme cuando acuda a la tienda o lea un catálogo? ¿cuál es el que mejor se adapta a mis necesidades?

Con la siguiente guía, que completaremos con una selección de proyectores de varios precios y características, os queremos ayudar a escoger lo que seguramente sea una compra importante en casa.

Antes de nada deberíamos definir claramente para qué queremos principalmente el proyector. No debemos comprar un mismo modelo si queremos usarlo sobre todo en presentaciones, donde primará la resolución y el tamaño sobre otros aspectos, o si lo vamos a usar para ver vídeo en casa con la luz siempre apagada. ¿Y para qué quiero un proyector que consiga una imagen de 300 pulgadas si no tengo espacio en casa para colocarlo a 15 metros de la pantalla?

Los datos de los que os vamos informar en este especial de Xataka son más bien generales, pero podemos decir que al final seremos capaces de escoger el mejor proyector para ver vídeo en casa y de vez en cuando poder hacer alguna presentación. Es complicado encontrar un proyector perfecto para todo: cuando presenta buenas características para una cosa, suele mostrar deficiencias en otras.

Lo primero que vamos a ver son las tecnologías que se usan en la actualidad para generar las imágenes en los proyectores. Son tres, LCD, DLP y LED:

LCD: es la tecnología presente en muchos modelos, y se basa en la misma filosofía que las pantallas, solo que aquí la imagen es proyectada luego.

DLP: son más actuales que los LCD, usan tecnologías distintas por lo que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero en rendimiento se están acercando mucho últimamente. Normalmente, escogeremos proyector por el conjunto de características, no por la tecnología usada. En este caso la imagen es creada por espejos microscópicos dispuestos en una matriz sobre un chip semiconductor, en el que cada espejo representa un píxel en la imagen proyectada.

LED: es la más nueva de las tres que podemos encontrar en el mercado, y se basa en la luz que emiten diodos. Las ventajas se refieren principalmente al menor consumo, mayor duración de las bombillas pero con el inconveniente de que de momento no se consiguen grandes cifras en cuanto a luminosidad, un factor como veremos determinante para escoger un proyector.

173_14924637.jpg

Ya que hemos tocado el tema de las bombillas, nos paramos un poco para reflexionar sobre ellas. Son sin duda el eslabón más delicado y crítico de un proyector, al menos de su vida útil. Ésta suele abarcar entre las 700 y unas 2.000 horas de uso, que según para lo que uses el proyector puede ser más tiempo o menos. Por no hablar de que tienen un consumo mayor que un televisor.

El caso es que al final la lámpara terminará estropeándose y eso nos generará un gasto extra. Es importante pues conjugar correctamente la vida útil con el precio que nos cuesta cambiarla, así como ver si es sencillo de hacer por nosotros mismos. En general, el precio de las lámparas suele ser elevado, algunas veces incluso por encima de un tercio del precio del proyector.

Pero no te preocupes, esto es inevitable hasta que la tecnología LED se implante de forma más extensa. Y además hay una serie de actos que podemos llevar a cabo para aumentar la vida útil de las mismas, o al menos, que se cumpla ese ciclo exactamente, que suele ser de 2 o 3 años:

Consejos para mantener con vida la lámpara del proyector

  • No mover el proyector cuando la lámpara está caliente todavía.
  • Evitar el polvo, pues se fundiría antes, para lo que debemos mantener los filtros limpios y es por eso importante comprar un proyector que tenga un buen acceso a los mismos.
  • No tocar con las manos, pues la grasa podría provocar su fundido antes.
  • Mantener bien ventilado el proyector, pues el calor también precipita que el filamento se estropee.

VPL_AW15_1.jpg

Una vez vistos estos puntos importantes, pasamos a ver las características que tenemos que mirar con lupa para asegurarnos de escoger el mejor proyector posible:

RESOLUCIÓN: un factor importante a tener en cuenta sobretodo dependiendo de para lo que vayamos a usar el proyector es la resolución. Si por ejemplo vamos a ver vídeo procedente de un DVD, no es muy crítico que no sea la resolución muy grande, pero por ejemplo, si queremos que las presentaciones con texto y gráficos se vean adecuadamente, la resolución debe acompañar. Y ya ni hablamos de el caso en que queramos ver vídeo en alta definición. Si no queremos que el sistema reduzca la resolución deberemos hacernos con uno de los nuevos proyectores que ofrecen imágenes de alta resolución. Una referencia para no quedarnos cortos ni muy largos es la de 1024X768.

LUMINOSIDAD: es quizás éste el factor clave en el que debemos fijarnos en un proyector. Cuánto mayor sea, más caro nos costará el proyector pero más opciones tendremos. Si lo que buscamos es un proyector para ver cine en casa con las luces apagadas, con uno de entre 1.000 y 1.500 lumens nos vale y muy bien. Si creemos que lo usaremos en presentaciones donde estará luz encendida o al aire libre, cuanto más luminosidad obtengamos, mejor se verá la imagen, por lo que estamos hablando de 2.500 o más lumens.
En el caso del tamaño de la imagen proyectada, si queremos que sea grande, mejor más luminosidad pues ésta se repartirá y si tenemos de sobra, no notaremos el aumento de tamaño.

PESO Y TAMAÑO: si buscamos un proyector que vayamos a mover mucho, tenemos que cuidar su tamaño y peso. Si no hay problemas con esto, la búsqueda se simplifica. La opción de montarlo en el techo podemos considerarla importante si así lo creemos.

TAMAÑO DE PANTALLA QUE SE LOGRA: no siempre lo mayor es lo mejor. Acabamos de ver que si queremos una imagen muy grande necesitaremos más luminosidad y eso cuesta dinero y sufrimiento para la lámpara. Además, ésta irá perdiendo brillo con el paso de las horas de uso. Además, no tiene sentido comprar un modelo que nos ofrece 400 pulgadas de máxima imagen y luego necesitar 20 metros de distancia entre pantalla y proyector. Por eso, las pulgadas deberán corresponderse con la distancia a la que podemos o queremos colocar el proyector. Hay modelos, como veremos más adelante, que han optimizado este aspecto para ofrecer grandes tamaños con poca distancia de separación

CONTRASTE: en general, a mayor contraste mejorará la imagen.

CONEXIONES: cuantas más lleve mucho mejor, pues nos abre el abanico de cara a conectar fuentes de vídeo o información. Indispensables la conexión para el ordenador, VGA y la de S-video. Mucho mejor si añadimos la DVI y si queremos alta definición, la HDMI es ya una necesidad (si acompaña la resolución del proyector)

EXTRAS: son menos importantes pero nos pueden hacer decidirnos por un producto muy similar a otro. Estamos hablando de aspectos como el que lleve el proyector un buen sonido integrado (altavoces), mando a distancia, zoom o las cada vez más comunes mejoras digitales para la imagen.

Con esto terminamos la primera parte de este especial que esperamos que te haya ayudado a aclarar conceptos para cuando te veas en la necesidad de comprar un proyector de vídeo.

En la próxima entrega, en unos días, os dejaremos con la selección de proyectores que hemos escogido en Xataka.

La Wii tendrá juegos de compañías independientes en formato digital

Posted: 27 Jun 2007 09:08 PM GMT-06:00

Uno de los problemas que se le han achacado a la Wii ha sido la falta de juegos desde su lanzamiento. Aunque la biblioteca de títulos se ha ido ampliando progresivamente, la verdad es que esta tampoco es como para tirar cohetes.

Aunque nuevos títulos llegarán al mercado en breve, la verdadera avalancha se puede producir a partir de principios del año que viene, que será cuando Nintendo añada un nuevo canal a su consola, WiiWare, a través del cual desarrolladores independientes podrán lanzar sus juegos.

De este modo podremos encontrar juegos que no es posible encontrar de forma oficial, ya sea porque son muy simples o porque su concepto es tan innovador que las compañías no se atreven a arriesgar con ellas. El hecho de estar disponibles solo de forma digital hace que se ahorre mucho dinero en costes de duplicación y distribución, así que esperamos novedades interesantes y originales.

Vía | Yahoo.

No hay comentarios: