03 julio 2007

Novedades ICTnet

Si no visualizas el mensaje haz click aquí
  Inicio
10º Aniversario
 

Novedades ICTnet


  Blogs

El cliente siempre tiene razón por Esteban Rodrigo
Stew Leonard, dueño de una cadena de alimentación y fruterías selectas en Estados Unidos, alecciona a profesionales españoles del sector sobre sus reglas para vender más.

Stew Leonard es el presidente de la cadena de supermercados que fundó su padre, hace casi medio siglo, que lleva su propio nombre (Stew Leonard’s) y que se extiende por los algunos estados del nordeste de EE. UU., como Connecticut, Nueva York, etc. Son tiendas grandes, del tamaño de un gran hipermercado, y se dedican exclusivamente a la alimentación fresca, de compra diaria, con especial atención a las frutas y hortalizas y, por supuesto, a la leche y sus derivados, que es en lo que la familia empezó el negocio. En las mismas tiendas funcionan envasadoras de la propia leche. ‘‘Hay que dar información y espectáculo’’, afirma Stew, y lo cierto es que la fórmula funciona: a los clientes les encanta comprar la leche recién envasada. [Seguir leyendo]

Key Figures 2007 on Science, Technology and Innovation: Towards a European Knowledge Area por Pol
Publicación de la Comisión Europea sobre la posición de la Unión Europea en investigación e innnovación. El estudio muestra que la intensidad de I+D se ha estancado en Europa, en comparación con China, Japón, Corea del Sur o EEUU y expone los principales motivos de este estancamiento a la vez que analiza sus repercusiones y posibles soluciones para su reactivación. [Seguir leyendo]

Colaboración en la Comunidad ISO-9000 por hcontreras
Una comunidad como la nuestra, existe porque el flujo de información y conocimientos se convierte en un bien público, del cual cada persona por el solo hecho de registrarse como miembros tiene derecho a utilizar, aún cuando no aporte nada; si no existe una remuneración económica, ni siquiera un intercambio justo ¿qué es lo que motiva a las personas a colaborar en una comunidad virtual?

En días pasados estuve en contacto con un grupo de miembros de la comunidad ISO-9000 para conocer un poco de qué es lo que los motiva a colaborar con la comunidad, a partir del estudio de las respuestas que me dieron, el contenido de los mensajes de los últimos meses y del análisis estadístico del archivo histórico, he podido encontrar algunos puntos interesantes: [Seguir leyendo]

La insatisfacción laboral en España por benpresles
Hola a todos! En el Pronews del ICTnet (27.06.2007) he leído una noticia publicada en el Pais, que no me ha sorprendido pero sí me ha hecho reflexionar:

"Un 45% de los trabajadores españoles, casi uno de cada dos, está insatisfecho con sus condiciones laborales, principalmente por el salario y la falta de dinero en su vida cotidiana,…así España se convierte así en uno de los países europeos con un índice de satisfacción más bajo (55%), sólo superado por Turquía (50%), frente a Bélgica (77%), Eslovaquia (71%), la República Checa (66%) y Francia (64%), que se encuentran en el otro extremo. [Seguir leyendo]

Colaboraciones Estrategicas con la Competencia por JORGE MAS
Actualmente, la palabra innovación esta de moda en la gestión empresarial.

Pero que significa innovar?. En mi opinión innovar es actuar de forma diferencial, sorprendiendo a los demás. Por lo que podemos ver diferentes formas de innovar en la empresa. Tener una visión más globalizada, una mentalidad abierta, y ser apasionado, puede ayudar a COMO innovar.

La colaboración estratégica con otras empresas, a simple vista no parece ser una innovación. Pero y si PEPSI y COCA-COLA, formasen una alianza para lanzar un producto, realizar un evento conjunto o analizar las necesidades de un pais emergente?, En mi opinión, creo que si que se podría ver como una innovación en la gestión empresarial. [Seguir leyendo]

Redes de Networking, ¿para qué las usamos? ¿Merece la pena pagar por el uso que hacemos de ellas? por Alberto G. Valencia
Recientemente el Grupo Xing una de las redes de Networking más importantes a nivel europeo, se ha hecho con el 100% de la Red de Neurona, la Red de Networking más importante de España y de Hispanoamérica. Se está armando un revuelo importante por la posibilidad de cambiar el modelo de gestión de Neurona, y cobrar por unos servicios que hasta ahora eran gratuitos.

La cuestión a debatir, no es sobre el modelo de gestión, pues toda empresa es muy libre de plantearlo como mejor le parezca. La verdadera cuestión a tratar es ¿para qué usamos el Networking? ¿Y si merece la pena pagar por el uso que hacemos? [Seguir leyendo]

  Agenda

Presentación del estudio "Inversiones en TIC y Estrategias de Crecimiento Empresarial" por mercepiera@telefonica.net
Inicio:05/07/2007 - 18:00
Fin:05/07/2007 - 20:00

El Centro de Economia Industrial (CEI) presenta el 5 de julio en Barcelona el estudio "Inversiones en TIC y estrategias de crecimiento empresarial" en el que indaga sobre qué criterios pueden ayudar a la empresa a aprovechar las oportunidades de las TIC y rentabilizar la inversión. [Seguir leyendo]

III Curso de Especialización Multidisciplinario "Implementación de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14000" por audiso14000@yahoo.com
Inicio:04/07/2007 - 09:00
Fin:07/07/2007 - 18:00

CURSO - TALLER dirigido a Gerentes, Superintendentes, Ejecutivos, Jefes, supervisores, profesionales y técnicos de todos los Sectores Empresariales; personal que tiene relación directa con la Gestión Ambiental en las Empresas u Organizaciones, Municipalidades, Instituciones Gubernamentales, ONG y para toda persona que desee implementar SGA bajo los requisitos de la Norma ISO 14001:2004. [Seguir leyendo]

1
recomiend

No hay comentarios: