08 julio 2007

Xataka

Xataka

Link to Xataka

¿Ordenador o bombo de lavadora?

Posted: 07 Jul 2007 04:01 PM GMT-06:00

PC-Lavadora

Estoy casi seguro que la carcasa externa del ordenador de arriba es un bombo de una lavadora. Dicen en TechEBlog que es un diseño futurista, aunque desde mi punto de vista deja algo que desear.

La gran ventaja del mod es que la ventilación del sistema es completa y permite la entrada de aire por todos los lados. Otra posible ventaja que podría comentarse es que sería el centro de las miradas durante unos cuantos segundos, por que pocas cosas raras hay.

Sin embargo y como consecuencia del material metálico con el que el bombo está fabricado, es posible que la construcción sea un peligro debido a la electrícidad que podría fastidiar el ordenador (o lo que es peor, a nosotros).

Vía | TechEBlog.

iPhone, lo hemos probado

Posted: 07 Jul 2007 08:18 AM GMT-06:00

iPhone

Aun no tenemos muy claro cuando nos llegará el iPhone por aquí, aunque algunos afortunados ya han podido disfrutar de él, de hecho hemos podido disfrutar con él. En la tienda Vallès Tecnològic tienen algunos iPhones y muy amablemente nos han atendido, nos lo han enseñado y nos han dejado jugar un rato con él.

Junto con Pedro Aznar y Salva Castro, de Applesfera, hemos grabado algunos vídeos y hecho algunas fotos y, aunque podréis ver con más detalle los vídeos en próximas entradas vamos a comentar un poco que nos ha parecido este móvil.

La primera impresión, incluso antes de tocarlo, es que es bonito, muy bonito. Como en todos sus productos, Apple ha cuidado mucho el diseño, no solo del propio terminal, sino también de sus accesorios y del embalaje. Cuando lo tenemos en las manos comprobamos que el tamaño es óptimo, permitiendo una pantalla de gran tamaño pero sin que resulte demasiado aparatoso para llevarlo en un bolsillo.

Hablando de la pantalla hay que decir que su calidad es impresionante, lo que no siempre se observa en los vídeos, hay que verla en directo. Incluso con luz del sol directa es posible ver correctamente, tal vez no para ver vídeos pero si para poder utilizar su interfaz. También hay que decir que como pantalla táctil es una de las mejores, si no la mejor que he probado, respondiendo perfectamente en todas las ocasiones. Cuando veáis los vídeos podréis comprobar que a veces parece que al darle no responda correctamente pero eso es simplemente porque grabábamos con trípode y estábamos en una posición un poco incómoda para usarlo, pero en la posición normal el funcionamiento es perfecto.

Pero lo mejor que tiene este móvil no es su exterior, sino lo que va en el interior, la calidad de su sistema operativo. Para mi es el punto que marca una mayor diferencia entre el iPhone y el resto de teléfonos. El tiempo de respuesta de la interfaz es prácticamente instantáneo, pulsamos en una opción y esta nos aparece en pantalla al momento. Además, su uso es realmente intuitivo, todas las funciones que podemos necesitar están en la pantalla principal y no necesitaremos navegar por menús y submenús para acceder a ellas.

Si el tiempo de respuesta es bajo, el rendimiento gráfico es excelente, de forma que moverse por los álbums de música mediante Coverflow va mejor incluso que en el ordenador de sobremesa. Igual pasa con la visualización de las fotos, que podréis ver en uno de los vídeos que colgaremos.

En resumen, a todos los que lo hemos probado nos ha encantado. Y puesto que con apenas una hora de trastear con él no tenemos nada malo a decir de su interfaz y funcionamiento, si que quiero equilibrar un poco la balanza, ya que creo que Apple le ha limitado algunos aspectos de forma un poco arbitraria y debería ser algo en lo que se trabajara en próximas versiones.

Por ejemplo, el Wi-Fi solo nos servirá para navegar por Internet y no para sincronizar los ficheros con el ordenador o para conectarnos con otros iPhones. Igualmente el Bluetooth sirve para poco más que para utilizar un manos libres inalámbrico, aunque permite la sincronización con iCal. Y el ya tan comentado tema de las aplicaciones de terceros, que solo se pueda desarrollar aplicaciones Web para él es un factor que limita mucho.

Desear que, cuando nos llegue por aquí (y ojalá lo haga pronto) se le añada la conectividad 3G y un reproductor de Flash para el navegador. También es de esperar que la operadora que lo distribuya lo haga, igual que en Estados Unidos, con una tarifa plana real, algo que considero imprescindible para este terminal.

Si tenéis cualquier duda sobre el iPhone y queréis preguntar podéis hacerlo a través de los comentarios y os contestaremos en lo que buenamente podamos.

Para acabar, agradecer la atención prestada a los chicos de Vallès Tecnológic, donde los que estéis por los alrededores podréis ir a probar personalmente el teléfono.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)
iphone-1.jpg
iphone-2.jpg
iphone-3.jpg
iphone-4.jpg

Imagen de la semana: portátil

Posted: 07 Jul 2007 03:51 AM GMT-06:00

709233252_17ac16e8b0.jpg

Nos ha costado mucho no usar el iPhone de Apple como imagen de la semana en el día de hoy, porque la red está abarrotada de imágenes interesantes de la última revolución de Apple.

Finalmente me ha gustado mucho la foto de Hector Milla para ilustrar lo que muchos piensan: un portátil es aquel que se puede llevar de un sitio para otro. El cómo lo hagamos ya es problema nuestro.

¿Hasta qué tamaño y peso un ordenador portátil se puede considerar precisamente eso?

Imagen de Hector Milla.

Orbo de Steorn, de momento no hay energía infinita

Posted: 07 Jul 2007 03:41 AM GMT-06:00

orbo de steorn.png

Esta semana un foco de atención muy importante estaba en el nombre de Orbo. Ese es el nombre que la empresa Steorn había dado a la tecnología que pretendía presentar en directo y retransmitido por Internet para demostrar algo que casi nadie podía creer: la máquina de energía infinita.

Con un supuesto coeficiente de rendimiento superior al 100% y poca más información, la empresa irlandesa pretendía mostrar en el Museo Kinetica de Londres una simplificación de esa máquina en funcionamiento.

Tras la expectación, más que nada por ver cómo hacían desde la empresa para contravenir las leyes de la física actuales, ha llegado la esperada decepción, pues no han sido capaces de demostrar nada aludiendo una vez tras otra a problemas técnicos.

De momento nos quedamos con las ganas de descubrir esa excelente noticia e invento que solucionaría la vida en el planeta Tierra. La siguiente demostración la han aplazado a una fecha sin determinar, que seguramente sea cuando consigan engañar a otro grupo de científicos y la gente se haya olvidado de esta probable tomadura de pelo.

Vía | Erenovable.
Sitio Oficial | Steorn.

Sea&Sea 1G, otra sumergible con carcasa de por medio

Posted: 07 Jul 2007 02:15 AM GMT-06:00

camara sunacuiatica.png

Hacer fotografía subacuática y tener una cámara no muy avanzada es lo que muchos tiene en mente. Pero hay excepciones, como la nueva combinación de cámara más carcasa del fabricante estadounidense Sea&Sea.

La nueva 1G es similar a la Ricoh Caplio GX100, contando con un sensor se 10 megapíxeles, óptica angular 24-72 milímetros, estabilizador de imagen, controles manuales y la posibilidad de almacenar las fotos en formato RAW y poder tomar decisiones sobre la fotografía una vez fuera del agua.

La pantalla es de 2.5 pulgadas, pero para estar bajo el agua quizás una mayor hubiera sido un gran punto a favor.

Para poder sumergirnos con esta cámara, disponemos de la carcasa DX-1G, hecha a medida de la 1G, y con la que nos podemos introducir hasta a 55 metros de profundidad.

El coste de todo el conjunto es de 1.000 dólares.

Vía | Quesabesde.

Sanyo NVA-HD1700DT, centro total para el coche

Posted: 07 Jul 2007 01:58 AM GMT-06:00

sanyo-gps-navigation-01.jpg

En el mundo de los navegadores GPS, tema muy interesante, podemos optar en la actualidad básicamente por tres soluciones: navegador simple incrustado en un móvil o PDA, el navegador de toda la vida, simple y sin estridencias, y el centro de comunicación y entretenimiento total, como es el caso del último modelo de navegador de la forma Sanyo.

El Sanyo NVA-HD1700DT parte como un navegador GPS pero no se queda ahí. Cuenta con disco duro de 30 Gb para poder almacenar el contenido tanto de audio como vídeo que puede reproducir en su espectacular pantalla de 7 pulgadas.

Si lo que llevas ya son DVD grabados, no ha problema porque cuanta con un reproductor para este tipo de discos.

También nos encontramos con un sintonizador de TV, pero con la posibilidad de grabar el programa en caso de que no estemos en un atasco importante y debamos prestar atención a la carretera, aunque lo mejor que podemos hacer es dejar todo ese entretenimiento para los acompañantes.

¿He dicho que también es un GPS?

Vía | Navigadget.

No hay comentarios: