Una de cada dos empresas españolas, concretamente el 50,9% de las registradas en 2005, no tiene ni un solo asalariado, según los datos del INE hechos públicos ayer. Y otro 27,8% empleó una o dos personas. Así, prácticamente ocho de cada diez empresas tienen dos o menos asalariados. Las compañías que dan trabajo a 20 o más personas, representan el 5,6% del total.
                    Las compras disparan la deuda de las principales compañías españolas      Ha sido un buen semestre para las principales compañías españolas, que han aumentado sus beneficios alrededor de un 35%. La ágil marcha de los negocios ha llevado a muchas de ellas a emprender una carrera de fusiones y adquisiciones protagonizada por Ferrovial  y Telefónica, que se han lanzado a la conquista del mercado británico con la compra del gestor de aeropuertos BAA y la operadora de telefonía móvil O2, respectivamente. Pero las opas no son gratis y han pasado factura al estado financiero de las compañías.        |    |              European drought verging on ‘disaster’      As Europe wilts under a blistering sun, water levels in the region’s rivers and reservoirs are plummeting. The night skies over Spain’s forests glow orange with deadly wildfires. Cracked mud-flats border shrinking waterways. Fish lie stranded on the dry beds of lakes and rivers. The European Commission has given permission to farmers in nine countries ? including France, Italy, Germany and Spain ? to graze livestock on “set-aside” land normally off limits.        |  
 
         
No hay comentarios:
Publicar un comentario