17 julio 2007

Novedades ICTnet

Si no visualizas el mensaje haz click aquí
  Inicio
10º Aniversario
 

Novedades ICTnet


  Blogs

Informe eEspaña 2007 por Pol
La Fundación Orange ha publicado su estudio anual sobre la Sociedad de la Información en España 2007.

A pesar de que el apoyo por parte del sector público ha aumentado, España avanza en la Sociedad de la Información de forma lenta y pierde posiciones relativas con respecto al crecimiento de los países de nuestro entorno. Según los resultados del Índice IeE07, España se encuentra en la vigésima posición del ranking europeo, recorta distancias frente a Alemania o Reino Unido, si bien se aleja de los países líderes, Finlandia e Islandia, y se ve superado por países como Eslovaquia, Lituania, Letonia o la República Checa. [Seguir leyendo]

Análisis colectivo de Paper por sergio praus
Durante el mes de Marzo, Al Gore estuvo en Chile, y dio su Conferencia sobre "an inconvenient Truth", que hace un relato de las causas y problemas del cambio climático.

Para los que han visto el video (disponible ya para renta), y qienes participamos en la discusión medioambiental en nuestros países y a nivel global, sabemos que hay ya suficientes evidencias que indican que el hombre es quien mayormente ha incidido en el aumento de la temperatura global. [Seguir leyendo]

La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI): una amenaza para las microfinanzas por F. Xavier Agulló
Hace unos meses, camino de las ruinas de Copán desde San Pedro Sula pude observar con el lento avanzar del 4x4 en el que me trasladaba multitud de carteles de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), que indicaban proyectos financiados (o subvencionados). Fue curioso ver como todos ellos apenas se mantenían en pie a causa de múltiples pedradas, golpes e incluso perdigonadas. [Seguir leyendo]

Terapias en las empresas por Mireia Claret
Hola a todos! El pasado día 5 de julio del 2007 leía en la Vanguardia un artículo sobre la creciente importancia de las terapias de psicología en las empresas (“Empresas en el Divan”, La Vanguardia, 5/07/07).
A continuación os paso un extracto del mismo:

“Tenia a un alto directivo con problemas para manejar a su equipo, pero mi filosofía es que en la empresa no hay lugar para los enfrentamientos personales, y decidí acudir al psicólogo. Nos recomendó hacer coaching al directivo con problemas y también a su inmediato superior y a mi”, dice el presidente de una importante compañía con sede en Barcelona. [Seguir leyendo]

Condiciones contractuales. por Jose
Todas las webs que hay en internet, quitando las de usuarios finales y pendejos (como yo mismo), tienden a colocar una serie de condiciones contractuales cuando te das de alta. Es más o menos lógico que intenten hacerlo para cubrirse las espaldas porque como son empresas tienen que ser rentables.

El proceso de rentabilidad pasa por hacer data mining, mail marketing y demás mandangas. Aún así, las condiciones más usuales son:

* Derecho a enviarte comunicaciones comerciales.
* Que el usuario no aporte contenido con derechos de autor que no ostenta.
* Cancelarte la cuenta por uso fraudulento. [Seguir leyendo]

1er Informe Eyetracking de medios on-line en España por Òscar
Esta es la primera ocasión que se realiza en España un estudio de Eye Tracking (seguimiento de la mirada) de esta envergadura entre las webs y medios de comunicación online.

Existe en Estados Unidos un antecedente que ha marcado el antes y después en el diseño de las páginas web y en concreto de los medios de comunicación online americanos, el Eyetrack Study, que llegó en 2004 a su tercera edición.

En el año 2000 la Universidad de Stanford y los investigadores del instituto Poynter publicaron su primer estudio de eye traking sobre medios online, los cuales ofrecieron resultados sorprendentes. [Seguir leyendo]

Los clientes nos merecemos un CRM por B-kin
CRM (Costumer Relationship Management) o gestión de la relación con clientes, son el conjunto de herramientas y técnicas que profesionalizan la gestión de la actividad comercial.

Es la versión moderna de las agendas en papel, correo electrónico, máquina de escribir o editor de texto, elementos que hace no mucho tiempo los utilizábamos de forma independiente para gestionar las relaciones con nuestros clientes. [Seguir leyendo]

1
recomiend

No hay comentarios: