Xataka | ![]() |
Posted: 15 Jul 2007 07:58 PM CDT Han aparecido en GamePro un conjunto de fotografías que muestran las diferencias entre la PSP normal y el nuevo modelo presentado en el E3, que podríamos denominar PSP Slim. Podemos observar como la nueva PSP es más delgada, aunque tampoco en exceso. Está hecha con un material más brillante que el modelo original y una nueva batería (que esperemos que aumente la autonomía). Por ahora y según las imágenes no se ve gran diferencia, al menos en el aspecto visual. Esperemos que la mejora de esta PSP Slim sí sea bastante mayor en otros aspectos como el rendimiento de la máquina, la resolución o la experiencia de juego. Podéis ver el resto de imágenes a continuación: Vía | VidaExtra. |
Posted: 15 Jul 2007 11:21 AM CDT
Por un lado, Kaz Hirai, uno de los principales jefes de Sony, ha dicho que el modelo de 60 GB ya se ha dejado de producir, y continuará en el mercado mientras haya existencias. Por el otro lado, David Reeves, de la division de ventas de Sony Europa ha afirmado que la el original modelo de PS3 dejará de venderse desde finales de julio. Dos posturas de dos trabajadores de Sony y ninguna confirmación oficial. ¿Será que en los Estados Unidos tendrán PS3 de 80 GB y en Europa tendremos que conformarnos con una igual de cara y de 60 GB?. Así nos van las cosas en el viejo continente. Vía | Electronista. |
Digital Water Pavilion, creando texto e imagen con el agua Posted: 15 Jul 2007 05:56 AM CDT Si ya tenía ganas de ir a la Exposición Universal de Zaragoza 2008, ahora, con este edificio que llega de la mano ni más ni menos que del MIT, voy a ir comprando ya alguna entrada. Si finalmente la visito, uno de los edificios de visita obligada será el Digital Water Pavilion, diseñado como hemos dicho por arquitectos del MIT y que nos deja con unas paredes o pantallas de agua en las que se podrán ver animaciones de imágenes y texto. No lo conseguirán con la proyección sobre una cortina de agua, como ya estamos acostumbrados, sino que lo harán interrumpiendo el fluyo de líquido el tiempo exacto para que el vacío entre chorro y chorro forme letras y palabras. En el vídeo podemos ver lo que será este edificio. Vía | Latejedora. |
Posted: 15 Jul 2007 05:44 AM CDT Un tiempo llevábamos sin hablar de robótica, un tema recurrente en Xataka sobretodo los domingos, cosa curiosa. Hoy despertamos esta temática con un robot denominado Runbot, y que ha sido noticia esta semana por su velocidad ya comprobada (3.5 pasos por segundo) y la habilidad especial para sortear desniveles aprendiendo gracias unos sensores que identifican la inclinación de lugar y los controles se modifican para esas condiciones. Primero cae pero el solo es capaz de aprender. Vía | Genciencia. |
You are subscribed to email updates from Xataka To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email Delivery powered by FeedBurner |
Inbox too full? ![]() | |
If you prefer to unsubscribe via postal mail, write to: Xataka, c/o FeedBurner, 549 W Randolph, Chicago IL USA 60661 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario