06 febrero 2006

barrapunto--20060206




Bienvenido/a a Barrapunto
La información que te interesa
wireless Ciencia Cifrado Lo Social

Web Barrapunto
Barrapunto
- Sobre /.
- FAQs
- Discusiones
- Temas
- Editores

- Bitácoras
- Bitácoras más activas

-Preferencias
-Rollos viejos
- Encuestas
- Búsquedas
- Lo más
- Contacto
- Logout
- Enviar historia

Países
- argentina
- españa
- méxico

Secciones
ciberderech.
ciencia
comunidad
debian
empleo
entrevistas
especiales
eventos
formacion
gazapos
libros
miradero
pregunta a /.
softlibre

Google y Skype invierten en FON
editado por Yonderboy el Lunes, 06 de Febrero 2006, a las 01:43h
desde el dept. redes-ciudadanas-y-start-ups.

wireless ender78 nos cuenta: «Las empresas norteamericanas Google y Skype han decidido invertir 18 millones de euros en la "apuesta por el planeta WiFi" de Fon. Seguramente los dos gigantes de Internet buscan facilitar el uso de sus aplicaciones fuera de su contexto habitual, lo que se ha traducido en un gran respaldo para el proyecto FON, no sólo por la importante suma de dinero aportada, sino por la capacidad que tienen Google y Skype de desarrollar con éxito nuevos modelos de negocio. Lo comentan el propio Martin Varsavsky en su blog de Fon, y Skype, así como Reuters, en un interesante artículo de dos páginas que, seguro, veremos reproducido pronto en otros medios.»

[ Lee más... | Pon tu comentario | 3 de 9 comentarios ]



El tiempo tiene su propia geometría
editado por Yonderboy el Lunes, 06 de Febrero 2006, a las 01:33h
desde el dept. infinitas-dimensiones-temporales.

Ciencia Maikelnai nos cuenta: «En Astroseti estamos un poco revolucionados con el anuncio de Alexander Mayer, investigador visitante en el Departamento de Física de la Universidad de Stanford, el templo mundial de esta especialidad. Según él el tiempo, como cuarta dimensión espaciotempral, tiene su propia geometría, y no solo fluye de pasado (big bang) a futuro, sino que varia relativamente dependiendo de una ubicación a otra. Según Mayer, esta nueva teoría física mejora los cálculos de posicionamiento del GPS, explica las anomalías de las Pioneer y haría necesario reescribir los conceptos de energía y materia oscura. De momento podéis leer la traducción al castellano de su nota de anuncio, pero ya estamos preparando la de las 17 transparencias de introducción.»

[ Lee más... | Pon tu comentario | 0 de 1 comentario ]



¿El fin de la criptografía cuántica?
editado por Yonderboy el Domingo, 05 de Febrero 2006, a las 12:15h
desde el dept. cryptosencillez.

Cifrado pobrecito hablador nos cuenta: «Fernando Acero nos cuenta en su bitácora un nuevo método de cifrado, basado en resistencias eléctricas que, a todas luces, parece ser más seguro y sencillo que la criptografía cuántica, a la par que más seguro y confiable. El autor, que habla muy bien de este método, pone en duda, no obstante, las razones que llevan a pensar que la criptografía cuántica está "tocada" puesto que este método es un paso adelante (¿o atrás?, por su sencillez) a las técnicas de cifrado cuántico de "toda la vida".»

[ Lee más... | Pon tu comentario | 24 de 48 comentarios ]



Vuelve la construcción de centrales nucleares a Europa
editado por Yonderboy el Sábado, 04 de Febrero 2006, a las 13:46h
desde el dept. nucleares-sí-gracias?.

Lo Social aitor nos cuenta: «Cada vez se oye más en los medios de comunicación aquello de "habrá que construir nuevas centrales nucleares", debido al problema de suministro energético que hay en las sociedades occidentales. Una revista económica española ya ha puesto esta semana el titular "Energía Nuclear: Sí, qué remedio", pero parece que se trata de una estrategia de las grandes eléctricas para aumentar sus márgenes de beneficios, y que realmente sí que hay alternativas a la energía nuclear.» Sin duda es cierto que las centrales nucleares son más rentables, pero además, según otros puntos de vista, también "son más limpias, más eficientes y más baratas, en definitiva, son más ecológicas". Este tema ya lo tratamos hace algún tiempo y desde entonces parece que en Europa, acuciados por la enorme dependencia externa de los combustibles fósiles y el precio de estos, por fin se está abordando en serio tal posibilidad.

[ Lee más... | Pon tu comentario | 168 de 309 comentarios ]



DTrace
editado por Yonderboy el Sábado, 04 de Febrero 2006, a las 13:10h
desde el dept. depurando-nuestros-sistemas.

Unix SegFault nos cuenta en su bitácora: «He descubierto un interesante artículo sobre los primeros pasos de DTrace de los desarrolladores de Sun, de cómo lo usaron para descubrir una incidencia que de otra forma hubiese sido prácticamente imposible encontrar. DTrace es una herramienta de monitorización desarrollada por Sun para Solaris (está siendo portado para FreeBSD) que permite un gran control sobre todo lo que ocurre en el sistema, con un lenguaje propio para realizar las consultas y análisis (una excelente introducción en español).»

[ Lee más... | Pon tu comentario | 392 caracteres | 6 de 12 comentarios ]



Las bibliotecas, en peligro por los DRM
editado por Yonderboy el Sábado, 04 de Febrero 2006, a las 11:40h
desde el dept. fair-use-en-peligro.

Copyfight Zubisoft nos cuenta: «Leo en la página de la BBC un artículo que comenta la preocupación que sufre la Biblioteca Británica ante la proliferación de las publicaciones digitales protegidas por los derechos digitales (DRM en inglés). La Alianza de Bibliotecas y Archivos ha expresado también que existe "amplia preocupación en la comunidad de archivo e información" por los potenciales efectos dañinos de los derechos digitales. ¿Nos acercamos hacia el fin de las bibliotecas tal y como las conocemos?» Recordemos que esto se produce en un contexto donde empiezan a aparecer cánones por préstamo y se están haciendo habituales los copyrights restrictivos con cláusulas excluyendo el préstamo público.

[ Lee más... | Pon tu comentario | 17 de 27 comentarios ]



Transistores láser
editado por rvr el Viernes, 03 de Febrero 2006, a las 16:30h
desde el dept. transhistoria.

Tecnología CarlosGarcia nos cuenta: «The Transistor Laser de la revista Spectrum de febrero hablan del desarrollo de transistores láser, con salidas tanto eléctricas como ópticas, que podrían ser la puerta (o la base, que son BJT) a la computación totalmente óptica. A ver si de esta salen memorias ópticas y se puede empezar a experimentar con OPS (Optical Packet Switching, Conmutación de Paquetes Ópticos). Las salidas ópticas son de tipo láser, modulables a 10 Gbps y más. Y esto lo han conseguido a temperatura ambiente. Anteriormente los experimentos se llevaron a cabo a -73°C, y sugieren que pronto se encontrarán dispositivos de este tipo en producción.»

[ Lee más... | Pon tu comentario | 532 caracteres | 24 de 38 comentarios ]



Los diarios españoles estudian cobrar un canon a los buscadores
editado por rvr el Viernes, 03 de Febrero 2006, a las 16:13h
desde el dept. disallow-*.

Buscadores pobrecito hablador nos cuenta: «La asociación que agrupa a los principales diarios españoles (El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia) está estudiando la posibilidad de cobrar una cuota a los buscadores por rastrear los contenidos de sus ediciones digitales. A la hora de los ingresos económicos parecen todos olvidarse de sus desencuentros y se plantean establecer un canon a Google o a Yahoo porque dicen que están aumentando sus beneficios a costa de utilizar los contenidos de otros. Enrique Dans los calificaba de vedettes por creerse indispensables, y les recuerda que igual ellos tienen más necesidad de aparecer en los buscadores que la que Google tiene de rastrear sus contenidos».

[ Lee más... | Pon tu comentario | 35 de 49 comentarios ]



Concurso de relatos cortos sobre la cultura libre
editado por rvr el Viernes, 03 de Febrero 2006, a las 16:11h
desde el dept. cuando-desperté-el-mp3-ya-no-estaba-allí.

copyleft pobrecito hablador nos cuenta: «En la web de Linuxpreview.org se está promocionando un concurso virtual de relatos cortos sobre la cultura libre y se trata de enviar escritos acerca de la libertad, la sociedad, el software libre o temas relacionados y tienen como premio un ejemplar encuadernado de la edición traducida del libro "Free Culture" de Lawrence Lessig, un TUX de peluche y otros más».

[ Lee más... | Pon tu comentario | 10 de 16 comentarios ]



Software Libre: NetBeans 5.0
editado por rvr el Viernes, 03 de Febrero 2006, a las 16:05h
desde el dept. mr-beans.

Java suspenso nos cuenta: «Ya está en la calle la versión final de NetBeans 5.0. Entre las novedades que trae, lo más destacable para mi es su nuevo GUI Matisse para creación de formularios, pues es la primera vez que veo un GUI para Java en el que no hay que estrujarse el coco para configurar los 'layouts' de manera que los componentes queden como tu quieres. Además parece que han ampliado la integración con servidores como Tomcat y JBoss».

[ Lee más... | Pon tu comentario | 11 de 29 comentarios | Software Libre ]



Patrocinadores
Publicidad

Login
Nick:

Contraseña:

¿No tienes cuenta? Créate una. No es imprescindible para publicar, pero como usuario registrado podrás personalizar el sitio, tener tu propia bitácora, participar en la moderación, publicar con tu propio nick y acumular reputación (puntos de "karma") que harán más visibles tus comentarios. Si ya tienes cuenta pero has olvidado tu contraseña, haz click aquí.

Últimas Entradas en Bitácoras
  • ¿ono y linux? y ¿scripts de autoinstalacion?, por lopez
  • Poco sentido del humor., por EsePibe
  • Curso Introducción al Shell Script en un día, por nodo50
  • Curso Instalación de GNU/Linux en un día, por nodo50
  • Cine: reflexiones de todo a 0,60 EUR, por giordino
  • hosting... HELP!, por chus_rp
  • El tiempo tiene su propia geometría, por Maikelnai
  • Una, grande y libre, por chistoso
  • Problemas con jazztel 20 megas, por Gufete
  • El Barca en crisis y nueva derrota, por quk
  • Ofertas de empleo en Software Libre

    Tecnoempleo.com
    , la web del empleo tecnológico, te ofrece:

  • FASERLINE, S.L. - Programador Php Con Experiencia
  • SERMALOGIC - Técnico de Sistemas
  • ARSY - Programador y Analista Programador C++
  • ARSY - Técnico Sistemas Openview
  • ARSY - Operador Unix/oracle/windows
  • FACTOR SELECCIÓ - Programador Php.
  • FACTOR SELECCIÓ - Programador .asp

  • O introduce tu CV

    Encuesta
    ¿Sueles comprar por Internet?
    No, nunca
    Si, cosas de informática y eso
    Si, servicios como Flickr, hosting, dominios...
    Si, sobre todo libros y discos
    Si, viajes y vuelos.
    Si, casi todo. Hasta la compra del mes.
    Si, de sitios de subasta
    ¿Cómo se puede comprar una encuesta en barrapunto?
    [ Resultados | Encuestas ]
    Comentarios:48 | Votos:1892

    Barrapunto en Google

    Busca en BarraPunto Busca en todo el WWW

    Tira Ecol

    continúa...

    Rollos Viejos

    Viernes 03 de Febrero

  • Skype dispuesta a abrir sus protocolos (12)
  • Beta de Openwengo para Firefox (7)
  • Endesa abandona el negocio del PLC (30)
  • Cierre de la Frikipedia (61)
  • El verdadero sentido del P2P (78)
  • Jueves 02 de Febrero

  • Western Union abandona el telegrama (53)
  • Nokia libera su adaptación de Python para móviles (32)
  • Canal Sur compra el vídeo resumen de Copilandia (6)
  • Empleo tecnológico en el 2006 (48)
  • Redes inalámbricas en 'Aqui no hay quien viva' (131)
  • Goobuntu, el Ubuntu de Google (55)
  • Senadores estadounidenses podrían haber modificado la Wikipedia a su favor (68)
  • Addenda & Corrigenda: sobre edición, lenguaje y corrección (14)
  • Consejos para que tu trabajo no interfiera en tu bitácora (11)
  • Miércoles 01 de Febrero

  • Desarrollan branquias artificiales (63)
  • KDE 3.5.1 (49)
  • Richard Stallman, en Gijón (43)
  • Currobuscador, metabuscador de ofertas de empleo (16)
  • InnoCentive: El 'turco mecánico' de la investigación (3)
  • El teclado optimus se queda en mini (21)
  • Historias anteriores
    Edición de ayer

    Últimos comentarios
  • Re:Ogg Vorbis, en la historia: *** Ogg vs. Mp3
  • Resumiendo..., en la historia: Curso Introducción al Shell Script en un día
  • Re:Invierten en una buena idea, en la historia: Google y Skype invierten en FON
  • Invierten en una buena idea, en la historia: Google y Skype invierten en FON
  • Estar presentes, en la historia: Google y Skype invierten en FON
  • Re:cantidad y no calidad, en la historia: Ciencia y riqueza en España
  • Re:homeopatía, en la historia: Trece cosas que no tienen sentido
  • Re:¡No es válida!, en la historia: Rehaciendo la web
  • Hacia tiempo, en la historia: Rehaciendo la web
  • Otra joyita de youtube, en la historia: Joyas en youtube
  • Buscador de Barrapunto
    Si hay algo bueno, alguien lo vió antes. -- Lamento de Harris.

    [ página principal | envía una historia | rollos viejos | encuestas pasadas | faq | editores | preferencias | rss ]


    Aviso legal: Condiciones de copia y distribución (para artículos anteriores a Julio de 2004 consultar nuestro anterior Aviso Legal).



    No hay comentarios: