Este noticia, extra�da de elmundo.es, te ha sido enviada por
augux@ono.com.
La puedes encontrar completa en:
http://www.elmundo.es/navegante/2005/11/18/empresas/1132328535.html
---------- ---------- ---------- ---------- ---------- ----------
Viernes, 18 de noviembre de 2005
LA 'JOYA' DE MICROSOFT
WINDOWS: 20 A�OS EN LAS TIENDAS
PABLO ROMERO
Hace ahora dos d�cadas que Windows se asom� al mercado. El 20 de
noviembre de 1985, la versi�n definitiva 1.0 lleg� a las
tiendas, sin que nadie llegara a sospechar lo que llegar�a a
ser con el tiempo: el sistema operativo m�s utilizado del mundo,
el 'alma' de m�s del 95% de los ordenadores personales
que existen. Y es que es tal el poder de esta herramienta que su
empresa fabricante, Microsoft, es el gigante tecnol�gico m�s grande del
planeta.
El aniversario ha sido algo controvertido, ya que realmente la
primera versi�n del sistema operativo apareci� dos a�os antes,
el 10 de noviembre de 1983, fruto del trabajo de 55
programadores. Hasta abril de 1985 no fueron distribuidas las
primeras copias del 'software' definitivo, y fue en noviembre
cuando lleg� al gran p�blico.
Por supuesto, el primer Windows no ten�a nada que ver con el que
conocemos hoy en d�a. La idea inicial era crear un enorno
gr�fico como extensi�n del sistema operativo MS-DOS que fuese
f�cil e intuitivo para los usuarios gracias al uso del rat�n y
de las c�lebres 'ventanas' en la pantalla (no permit�a su
visualizaci�n en cascada) que, por cierto, ya utilizaba con
anterioridad otros sistemas con interfaz gr�fica de usuario,
como Mac OS.
Alabado y criticado a los largo de su larga vida, el sistema
Windows ha llevado a Microsoft a experimentar momentos
delicados, algunos de ellos cr�ticos, como los problemas
judiciales por casos de monopolio en EEUU, Europa o Jap�n.
El propio sistema se enfrenta a un futuro de renovaci�n,
anunciada recientemente desde el cuartel general de la
multinacional en Redmond (EEUU), debido a los cambios
tecnol�gicos constantes. Adem�s, otros sistemas podr�an llegar a
amenazar al omnipresente Windows, como los de c�digo abierto,
con el popular GNU/Linux a la cabeza.
Los or�genes
El origen del �xito de Windows a lo lardo de estas dos d�cadas
hay que buscarla en la uni�n perfecta e inseparable de tres
'pilares' �el sistema operativo Windows, de Microsoft, los
procesadores de Intel y los ordenadores personales de IBM (quien
sucumbir�a con el tiempo ante la proliferaci�n de cl�nicos)�.
Este tr�o funcion� desde el primer momento y sobre todo a partir
de 1990, con Windows 3.0 y 3.1, cuyo �xito elev� a las alturas a
la empresa de Gates. El PC comenzaba a invadir los hogares y las
empresas.
La primera versi�n de Windows NT (New Technology) naci� en 1993
como un sistema operativo en s� (no era una interfaz gr�fica
sobre MS-DOS, como 3.1), y se dise�� para estaciones de trabajo
avanzadas y para servidores.
El 'boom'
No obstante, el gran salto para el sistema Windows lleg� con la
versi�n 95, con un notable �xito. Esta versi�n, adem�s, entraba
de lleno en el campo multimedia, pues permit�a la adici�n de
perif�ricos de forma autom�tica al PC gracias al est�ndar
'Plug&Play', as� como la reproducci�n y administraci�n de
im�genes y archivos de audio a trav�s de 'DirectX'.
La decisi�n de obligar a las empresas fabricantes de ordenadores
que instalaban Windows 95 a incluir Internet Explorer, su
navegador de Internet, traer�a multitud de problemas judiciales
problemas a la multinacional, que arrastra hasta hoy. Microsoft
lleg� pues un poco tarde, aunque con fuerza, a la Red. En 1995,
Bill Gates se convert�a en el hombre m�s rico del mundo,
't�tulo' que mantiene hasta ahora.
Windows 98 fue concebido como una actualizaci�n necesaria y una
respuesta a los avances tecnol�gicos imparables de finales de
los a�os 90. Era un sistema operativo dise�ado sobre todo para
hogares, con b�squedas integradas, soporte de lectura para DVD y
conexi�n USB. Hab�a hasta una versi�n en catal�n, toda una
novedad. M�s adelante, la versi�n Milenium Edition (ME),
b�sicamente una actualizaci�n del 98, incluy� nuevas
funcionalidades, como la capacidad de gestionar fotos digitales
y m�sica, trabajar con v�deo, crear una red dom�stica y
comunicarse con todo el mundo.
Nuevo milenio
El paso siguiente fue Windows 2000, basado en NT y dise�ado como
sistema operativo ideal para el mundo empresarial. Este producto
estaba destinado a reemplazar a Windows 95, Windows 98 y Windows
NT Workstation 4.0, como una integraci�n de todo lo anterior. Su
evoluci�n dio como resultado Windows XP, en dos versiones:
Windows XP Home Edition, dirigida a usuarios dom�sticos (sucede
a 'Me'), y Windows XP Professional Edition, pensado para todo
tipo de empresas y para usuarios de alto rendimiento (heredero
de Windows 2000 Workstation). Recuerden su llegada a Espa�a.
Ahora, Microsoft se encuentra actualmente trabajando en la
pr�xima versi�nde su ya onmipresente sistema operativo Windows,
llamado Vista, que hab�a sido conocido con el nombre en clave de
'Longhorn'. Su salida al mercado est� prevista para 2006. Y
parece estar listo para enfrentarse al futuro.
---------- ---------- ---------- ---------- ---------- ----------
(c) 2005, elmundo.es (http://www.elmundo.es/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario