14 enero 2006

¿Existe la comunidad open source?

 Read this email in full screen mode   Email this saved web page to someone else 
 Reply to this email   Email any web page to anyone 
Subject Â¿Existe la comunidad open source?
In reference to a saved copy of http://barrapunto.com/article.pl?sid=06/01/14/0057209 (see below)
FromToNoteSent
Augux You  new no note
Jan 14, 2006 6:06am

Bienvenido/a a Barrapunto
La información que te interesa
Reino GNU/Linux Internet Fotografía Libros
  Web Barrapunto
 
Barrapunto
- Sobre /.
- FAQs
- Discusiones
- Temas
- Editores

- Bitácoras
- Bitácoras más activas

-Preferencias
-Rollos viejos
- Encuestas
- Búsquedas
- Lo más
- Contacto
- Logout
- Enviar historia

Países
- argentina
- españa
- méxico

Secciones
ciberderech.
ciencia
comunidad
debian
empleo
entrevistas
especiales
eventos
formacion
gazapos
libros
miradero
pregunta a /.
softlibre

 
¿Existe la comunidad open source?
editado por Yonderboy el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 00:54h
desde el dept. iconoclastia.

Reino GNU/Linux Jope nos cuenta: «"La comunidad open source no existe". Este es el provocador título de un artículo recién aparecido en O'Reilly OnLamp.com que dice: "Que pasaría si descubres que todo lo que aprendiste sobre open source está equivocado? ¿Que la narrativa que enfrenta a open source con "gigantes malos" del software no es en realidad correcta? Y si te enteras de que los líderes reconocidos del movimiento open source no son más que figuras publicas de un proceso que ya existía? ¿Y si te enteras que el open source no es ni bueno ni malo, sino la simple manifestación de tendencias económicas de toda la vida? ¿De que las compañías que utilizan el open source no estan tomando una postura moral superior, sino aplicando de forma despiadada una ventaja competitiva?" El artículo es largo, pero muy interesante.»

Gran incremento de registros de dominios ".es"


 

 
Patrocinadores
NOVA.es
Nova, el mejor housing que barrapunto podría desear

Hostalia.com
Hostalia, hosting y dominios

barnatech.com
Barnatech, consultoría de software libre.

expocursos.com
Expo Cursos, el buscador independiente de cursos y masters.

interbusca.com
Interbusca
, ¡Buscador, Noticias, Callejero, El tiempo y más!

Anúnciate en barrapunto.

Login
Nick:

Contraseña:

¿No tienes cuenta? Créate una. No es imprescindible para publicar, pero como usuario registrado podrás personalizar el sitio, tener tu propia bitácora, participar en la moderación, publicar con tu propio nick y acumular reputación (puntos de "karma") que harán más visibles tus comentarios. Si ya tienes cuenta pero has olvidado tu contraseña, haz click aquí.

Enlaces relacionados
  • Jope
  • "La comunidad open source no existe"
  • O'Reilly OnLamp.com
  • Más sobre el tema "Reino GNU/Linux"
  • También de Yonderboy
  • ¿Existe la comunidad open source? | Login/Crear una cuenta | Top | 56 comentarios | Buscar en Comentarios
    Umbral:
    Aviso: Los siguientes comentarios pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos.

    Egoismo como fuente de progreso (Puntos:2)
    por sorrill el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 01:13h (nº677437)
    Info del Usuario nº13858 | http://barrapunto.com/
    En realidad todo ser humano busca poder y reconocimiento para si mismo, de forma egoista.

    Obtener dinero es la forma mas popular de obtener poder. Obteniendo poder y/o dinero se sienten satisfechos, esa es una parte importante de su objetivo.

    Todo acto humano es egoista, incluso el mas "altruista".

    Pongamos un ejemplo "extremo" de altruismo, aquellos que se marchan a paises del tercer mundo dejandolo todo para ayudar a los necesitados.

    En este caso el beneficio para el "altruista" no es economico pero si personal: la satisfaccion personal de actuar como cree que se debe actuar es su recompensa. Si no recibiera esa recompensa no haria el acto "altruista", por lo tanto es egoista.

    Aquellos que programan software libre no lo hacen para los demas, sino para si mismos. Parte de su objetivo incluye darlo a los demas lo que le genera satisfaccion. Otros tambien tienen como objetivo hacerse populares u obtener experiencia para convertir luego eso en dinero.

    Historicamente la sociedad ha penalizado aquellos que no obtienen satisfaccion, y por lo tanto remuneracion en especies, por hacer actos que benefician a la sociedad en general.

    Se considera "mejor persona" aquellos que obtienen satisfaccion por ciertos actos (ayudar a los necesitados) mientras que se considera "peor persona" a aquellos que obtienen la satisfaccion por otros actos (violencia, por ejemplo).
    [ Responder | Padre ]
    La comunidad opensouce (Puntos:1)
    por Bell (Julio@ietf.org) el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 02:53h (nº677464)
    Info del Usuario nº22136 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Domingo, 08 de Enero 2006, a las 12:20h
    Ahora no existimos, pues que conecte a la red de IRC freenode y vea a 15000 usuarios discutiendo, preguntando, opinando, programando, etc

    Solo hace falta un script de IRC y teclear /server -m irc.freenode.org

    [ Responder | Padre ]
    ¿¡y a mi que me importa "por que" lo hacen?! (Puntos:2)
    por BarnaBoy el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 04:14h (nº677478)
    Info del Usuario nº16809 | Última Bitácora: Lunes, 07 de Febrero 2005, a las 03:05h
    Si las empresas ganan pasta con el openSource... ¡¡¡genial!! Es mucho mejor que ganen pasta haciendo software libre a que lo hagan vendiendo software privativo. Lo que importa son los hechos.

    Es buenísimo que existan "Stallmanes" que dan la estructura "filósofica" al movimiento Y es buenísimo que existan "EricRaymonds" que hacen que todo esto sea atractivo para las empresas.

    Es mas, yo creo que el éxito arrollador de este "movimiento" se debe justamente a que existen esas dos facetas y que una retroalimenta a la otra.
    [ Responder | Padre ]
    Me recuerda a Matrix (Puntos:1)
    por sergi0 el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 09:08h (nº677505)
    Info del Usuario nº17361
    y a Morfeo hablando a Neo: "Welcome, to the desert of the real."
    [ Responder | Padre ]
    Debate filosófico vs marear la perdiz (Puntos:1)
    por acaastro el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 09:19h (nº677509)
    Info del Usuario nº1579
    No digo que un punto de vista alternativo no pueda tener su interes, siempre que no pretenda otra cosa que eso. Otro punto de vista más.


    Tenemos tendencia a poner etiquetas a las cosas. Lo mismo puede aplicarse a la comundidad Open Source que al Software Libre que a muchas cosas mas. El ser humano necesita clasificar y calificar las cosas y la clasificación perfecta no existe. Decir que la Comunidad Open Source no existe es una forma de provocación. Decir que no es una comunidad altruista sino una comunidad pagada de si misma tiene bastante de razón pero se puede defender eso y lo contrario dependiendo de donde ponga cada cual el enfasis. Hay que admitirlo el reconocimiento personal puede ser considerada la principal energía que alimenta este movimiento y eso tiene consecuencias sobre lo que se hace y lo que a nadie le apetece hacer. Esto no invalida la indiscutible cantidad de altruismo generada en forma de ingentes horas de trabajo altamente cualificado cedido gratuitamente a la comunidad.


    La comunidad Open Source o como queramos llamarla es un hecho.


    Sería mucho mas complicado asegurar que Internet no existe. No todo se puede definir de forma igualmente precisa. Lo que nadie puede negar es que precisamente gracias a Internet se están originando nuevos modelos de desarrollo y de distribución de software que implican cambios sociales profundos. Admitido eso ponga cada cual la etiqueta que más le guste y valorelo libremente como le plazca, pero a la hora de entenderse no hay nada como usar términos universalmente aceptados con independencia de que sean más o menos afortunados y no mareemos tanto la perdiz.

    [ Responder | Padre ]
    ¿ Comunidad o empresas ? (Puntos:2)
    por chuchip el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 09:36h (nº677515)
    Info del Usuario nº10030 | http://sourceforge.net/projects/anjelica/ | Última Bitácora: Martes, 10 de Enero 2006, a las 09:34h
    Hace cosa de un mes en mi bitacora [barrapunto.com] preguntaba lo mismo.

    Al final llegue a la conclusion de que la comunidad si que existe aunque quizas no es tan grande ni numerosa como se piensa habitualmente. En esta sociedad hay personas que no les importa trabajar por el bien comun siempre y cuando les beneficie (el 90%) y otras que trabajan por el bien comun aunque no les beneficie ( el resto ).

    Lo que para mi parece claro es que no existe una sociedad cuasi-metafisica de magos del ordenador formados por miles de personas dispuestas a ayudar.

    - Hay universitarios que se apuntan a proyectos de SL para aprender
    - Hay gente NO universitaria ni estudiando que se apunta para aprender.
    - Hay gente que se apunta por motivos economicos o de reconocimiento. Queda bien en el curriculum y se liga mucho siendo un hacker ;)
    - Gente que se apunta porque utiliza un programa en particular y quiere algo, tiene conocimientos y lo hace.
    - Empresas, muchas empresas, que ven un mercado.
    - Y algunos, pocos, demasiados pocos en mi opinion, que lo hacen porque les gusta, porque creen en una sociedad mejor y tal...
    Claro que todo esto es solo una percepción mia y puedo estar equivocado. De hecho, espero estar equivocado.
    ---
    Una Gestión de Trazabilidad Libre para todos [sourceforge.net]
    [ Responder | Padre ]
    Ya, ya, ya... (Puntos:2)
    por killabyte el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 10:02h (nº677524)
    Info del Usuario nº15023
    ...¿y el autor del artículo como encaja el eMule (el proyecto más activo de sourceforge) en todo esto? ¿lo paga IBM o Paramount Pictures?
    [ Responder | Padre ]
    Qué es un "paper" (Puntos:2)
    por Molleradura el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 10:46h (nº677541)
    Info del Usuario nº19661 | Última Bitácora: Viernes, 28 de Octubre 2005, a las 22:19h
    En eeuu llaman "paper" a una redacción
    [ Responder | Padre ]
    Pues que puta mierda, oiga (Puntos:2)
    por HaCHa el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 10:50h (nº677544)
    Info del Usuario nº15004
    John Mark Walker se ha leído un libro de primero de económicas ya ha descubierto las economías de escala. Bién por él. Ahora resulta que necesitábamos un artículo laaaargo e interminable para que alguien nos dijera que si globalizas una economía de escala (y eso es lo que ha hecho Internet con la industria del software), los costes tienden a cero. Y eso es lo que es el software libre para este señor: coste cero. Y punto.

    Vamos, que lo que este tío ha pasado por alto completa y D.E.L.I.B.E.R.A.D.A.M.E.N.T.E. es que este movimiento no forma parta de la industria, por mucho que haya industrias que se adhieran a él por el cochino interés (algo que también sabíamos, gracias). Decir lo contrario es demagogia pura, ¿o es que ya nadie se acuerda de como las empresas trataban al software libre cuando los que estaban en esto eran cuatro gatos muertos de hambre?

    Una cosa es que los precios tiendan a cero. Y otra es que los precios sean cero patatero, algo que es completamente nuevo e ilegal (se llama venta a pérdida [wikipedia.org], dumping predatorio!) en materia de economía y que sólo es posible si el producto no es obra de una empresa. O sea, que por primera vez en la historia de la economía un grupo disperso y anónimo de voluntarios pone de en serios apuros a una industria opulenta regalando el producto y este tío va y dice que esto es algo normal que ya se estudiaba en la teoría de las corrientes económicas de toda la vida. ¿!? Fantástico análisis económico, oiga. Vaya puta mierda. ¿Este señor donde ha estudiado? ¿Se lee sus propios artículos? ¿Este tío quien demonios es? ¿Alguien lo sabe?

    Nah, que yo alucino bellotas. Pa mi que el artículo es un troll patrocinado por algún enemigo de este movimiento. O es eso, o este tío es simple y llanamente un patán. Más claro, agua.

    [ Responder | Padre ]
    Re:Los errores del Open Source (Puntos:3, Inspirado)
    por OnekO el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 01:32h (nº677442)
    Info del Usuario nº19657 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Jueves, 05 de Enero 2006, a las 15:33h
    Open Source no significa trabajo gratis, perdona... Y a mi Linux me funciona bastante mejor que Windows. Mas estabilidad, mas rendimiento, mas facilidad para casi todo. El unico problema que le veo es la instalacion de hardware, pero es un problema derivado de su actual poco uso. A medida que la gente va entrando, mas y mas compañias van haciendo drivers para Linux.

    ¿Dices que es demasiado dificil de instalar? Pues ya puedes dar argumentos, porque en todas las distros que he probado ultimamente solo hace falta dar unas pocas veces en siguiente para instalarlo.

    ¿Algun motivo para que Linus no pueda criticar Gnome? Creo que ser el 'creador' del kernel no le limita derechos como el de libertad de expresion. Siempre puedes criticar sus modales, no sus actos. Hablas de libertad y no eres capaz ni de respetar la de los demas.

    Si en Windows eres increiblemente feliz, serias tonto si te cambiaras de S.O. Yo no era increiblemente feliz, es mas, cada dia me asqueaba mas. Estaba cansado de sus cuelgues, de su rendimiento, de windows update, de buscar cracks y serials, de la amenaza de virus, spyware, adware y demas malware, etc... Por eso cambie a Linux. Si tu eres feliz, no cambies. Sigue feliz.

    En los CDs de Microsoft, al reves escuchas un mensaje satanico. Eso no es lo peor, al derecho, te instala windows.
    [ Responder | Padre ]
    JeJe (Puntos:2)
    por chavi el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 06:48h (nº677484)
    Info del Usuario nº9251 | http://web.iesrodeira.com | Última Bitácora: Jueves, 01 de Diciembre 2005, a las 11:01h
    Esto es una coña para provocar un flame...Solo voy a comentar un punto, ya que todo lo que dices da la risa:

    No funcionan correctamente los copy pastes entre una consola de comandos y un simple editor de textos

    ¿Te estás refiriendo a Windows, no?. Porque a mí en Linux me funciona perfectísimamente, en cambio en Windows por más que lo intento con el ratón y el teclado no lo consigo......

    Por cierto: Linux es Sofware Libre, no Open Source. Son cosas ligeramente distintas...

    Xavi.
    [ Responder | Padre ]
    • Re:JeJe por pobrecito hablador (Puntos:1) Sábado, 14 de Enero 2006, a las 08:36h
      • Re:JeJe por chavi (Puntos:2) Sábado, 14 de Enero 2006, a las 08:44h
        • Re:JeJe por clemente (Puntos:2) Sábado, 14 de Enero 2006, a las 08:57h
        • Re:JeJe por VortixTM (Puntos:1) Sábado, 14 de Enero 2006, a las 09:32h
        • Re:JeJe por Modosito (Puntos:2) Sábado, 14 de Enero 2006, a las 10:51h
        • 1 comentario por debajo de tu umbral de lectura actual.
    • Re:JeJe por p0brecito_hablador (Puntos:1) Sábado, 14 de Enero 2006, a las 09:47h
    • 1 comentario por debajo de tu umbral de lectura actual.
    Re:Los errores del Open Source (Puntos:1)
    por pax01 (p@x.digit@lAgm@il.com) el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 09:14h (nº677508)
    Info del Usuario nº10710 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Miércoles, 28 de Diciembre 2005, a las 12:49h
    el linus de los cojones se mete con gnome porque es demasiado facil de usar

    Una cosa es "fácil", y otra bien distinta es atarte de pies y manos no vaya a ser que salgas a la calle y te caiga un meteorito encima. No hay que perder de vista que el objetivo de "hacer más fácil" es "poder hacer más"; hacer menos siempre ha sido más fácil, no tiene ningún mérito.
    [ Responder | Padre ]
    Re:Los errores del Open Source (Puntos:1)
    por El Zorro el Sábado, 14 de Enero 2006, a las 09:41h (nº677516)
    Info del Usuario nº17021 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Martes, 10 de Enero 2006, a las 08:58h

    ¿+1 inspirado? Desde luego que Barrapunto ya no es lo que era...

    Eres un absoluto ignorante. No distingues el núcleo del entorno de escritorio. Hablas como si sólo existiera una distribución de Linux, que es muy difícil de instalar y que sólo tú conoces. La mayoría de las distribuciones orientadas al usuario final son más fáciles de instalar que Windows. La tontería que dices del copy paste demuestra que no sabes ni de lo que hablas.

    Respecto a lo de Linus, como han dicho por arriba, tiene derecho a decir lo que le salga de los cojones. Pero no ha criticado a Gnome por ser fácil, sino por ser poco configurable (aunque las formas dejaban mucho que desear).

    Dudo mucho que hayas llegado siquiera a instalarte una distribución de Linux alguna vez.

    Lo del hardware, tiempo al tiempo. El soporte hardware de Linux de hoy es infinitamente superior al que tenía hace dos años. Los fabricantes se van dando cuenta de que tienen que hacer bien las cosas, y dar soporte a todos sus usuarios, no sólo a los wintel.

    El aborto [google.com] no es tan malo, solo mata niños

    [ Responder | Padre ]
  • 8 comentarios por debajo de tu umbral de lectura actual.
  •  Buscador de Barrapunto
     
    Es más necesario estudiar a los hombres que a los libros. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés.

    [ página principal | envía una historia | rollos viejos | encuestas pasadas | faq | editores | preferencias | rss ]


    Aviso legal: Condiciones de copia y distribución (para artículos anteriores a Julio de 2004 consultar nuestro anterior Aviso Legal).


    Complain Instructions
    • If this message is spam, please help us stop abuse of our network. Please complain by replying to this email with only "complain" in the subject line, or click here.

    Communication Instructions
    • You can reply through your email program. If you do, your reply will be sent to ALL recipients. (Note that images and attachments will be automatically removed.)
    • To reply to fewer recipients and other reply options, click "Reply" anywhere in the email.
    • For proper email handling and formatting, DO NOT forward with your email program. Instead, click "Email this saved web page to someone else" here or on the top of this email.

    Email Preferences
    • Your local date & time is Saturday, January 14, 2006 / 6:07am. Click here to adjust your local time.
    • Do you want to receive fewer discussion emails? Click here to change your delivery preferences.
    • This email was sent to guniverso.augux-not@blogger.com

    No hay comentarios: