28 enero 2006

Patentado un método de invisibilidad mediante camuflaje óptico



Visita Diario del viajero, el nuevo blog de viajes de Weblogs SL

« Haz buenas fotografías de tus gadgets | Portada | Historia visual de los discos duros »

Sábado, 28 de Enero de 2006


Patentado un método de invisibilidad mediante camuflaje óptico

WhisKiTo

Ejemplos de la patente

Se está comentando desde hace unos días mucho por la red sobre Oleg Gadomsky, un profesor ruso que ha patentado un nuevo sistema de camuflaje óptico.

Se basaría en el uso de partículas cuánticas y ópticas de tal forma hace que lo que está entre una parte de la prenda y otra parezca invisible. ¿Cómo? Lamentablemente, la patente apenas muestra información sobre el invento.

Y la verdad… todo esto no parece muy cierto. ¿Qué creeis?

De todas formas, seguro que nuestros compañeros de GenCiencia pueden contaros mucho más que nosotros.

Vía | Daily Tech

Tags Technorati | , ,

Más noticias sobre: Otros
Enviar por email | Comentarios (7) | TrackBacks (1)

PUB


Comentarios

Para mi es photochoping.

#1 | Escrito por Carlos | Sábado, 28 de Enero de 2006

¿Las imágenes son las del experimento?

Esas imágenes tienen bastante tiempo. Y terminaron confesando que era un fake.

#2 | Escrito por Eugenio Martínez Sierra | Sábado, 28 de Enero de 2006

No se si serían estas imagenes (me parece que si), pero hace poco vi un metodo para simular invisibilidad que consistia en una camara delante de el objeto o persona a hacer invisible y detrás un proyector.

Esto si es creible, pero claro, muy sencillo y de poca utilidad.

#3 | Escrito por Koyber | Sábado, 28 de Enero de 2006

Mola! Como en el Metal Gear Solid ;-)

#4 | Escrito por pixijaner | Sábado, 28 de Enero de 2006

Pues yo la verdad no se si lo ha patentado un profesor ruso :D pero desde luego lo que si os digo es que esas imagenes corresponden a un documental que pusieron hace tiempo en discovery channel,de estos del estilo “el futuro ahora”,y era japo el profesor de universidad que lo estaba desarrollando,y me parece que era mediante el metodo que comentaban mas arriba de retroproyeccion,debido a la manera en que estaba compuesta la chaqueta.

Asi que no se si esto es fake,pero las imagenes tienen ese origen,y aunque son un poco fantasiosos en discovery channel… :D tanto como para poner un fake??? (igual si jeje)
Saludos !!

#5 | Escrito por Jaure | Sábado, 28 de Enero de 2006

Si se lee un poco los enlaces se puede ver que lo de Japón y Rusia es diferente
http://www.dailytech.com/article.aspx?newsid=475
Saludos

#6 | Escrito por Ruben | Sábado, 28 de Enero de 2006

Pues aqui os dejo unos video de la capa esta que no parecen fake. Aunque hoy en dia no se sabe…
http://projects.star.t.u-tokyo.ac.jp/projects/MEDIA/xv/oc.html

#7 | Escrito por poli | Sábado, 28 de Enero de 2006

¡Añade tu comentario!


TrackBack

URL de TrackBack para esta entrada:
http://www.weblogssl.com/MT/wsl-tb.cgi/18333

Enlaces a weblogs que referencian "Patentado un método de invisibilidad mediante camuflaje óptico":

» New Optical Camouflage, Tessuti invisibili? desde gadgetblog
Secondo quanto riportato da MosNews, Oleg Gadomsky, un docente universitario Russo, avrebbe realizzato un tessuto “invisibile”, tramite il sistema di “conversione delle radiazioni ottiche”. Tranquilli, nessuna scoperta dell... [Leer más]

TrackBack del Enero 28, 2006 01:40 AM


Últimas noticias en la sección Otros

27 Ene | RFID Zapper, para destruir tags RFID
26 Ene | Ventriloque, despierta con el sonido que más te gusta
26 Ene | Superarma del ejercito americano, en pruebas
26 Ene | Otoizm, un tres en uno
26 Ene | Sensor para detectar sustancias prohibidas o tóxicas


Publicidad


Escribir un comentario

Nos encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con esta entrada. Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores de este blog. Los comentarios off-topic, burdamente promocionales, ofensivos o ilegales serán borrados sin piedad.

Puedes usar algo de HTML: <a href> <b> <blockquote> <br> <p> <strong> <em> <ul> <li> y también puedes usar los símbolos textile. Los párrafos y los retornos de línea también se incluyen automáticamente. Para incluir un enlace, y por favor hazlo siempre que sea relevante, puedes hacerlo usando html: <a href="http://www.dominio.com">texto legible xyz</a>, o usando textile: "texto visible" : http://www.dominio.com.






Enviar esta noticia por email:

Email del destinatario: Mensaje (opcional):
Tu dirección de email:


Publicidad

Google
Web Xataka


No hay comentarios: