26 enero 2006

Pronews del Jueves, 26 de Enero de 2006



Si no visualizas correctamente el mensaje pulsa aquí

Pronews ICTnet: El resumen de prensa diario en tu buzón

Secciones

Economía
Empresas
Energía
Gestión Empresarial
Internet
Medio Ambiente
T.I.
Telecomunicaciones
Unión Europea

Areas Profesionales

Gestión Empresarial
Tecnologías de la Información
Ingeniería
Medio Ambiente
Legal
Diseño
Seguridad

Pronews del Jueves, 26 de Enero de 2006

China crece un 9,9% en 2005 y se convierte en la cuarta economía

La economía china creció un 9,9% el año pasado, hasta 18,23 billones de yuanes (1,84 billones de euros), según anunció ayer la Oficina Estatal de Estadísticas. China adelanta así a Francia y Reino Unido, y se sitúa como cuarta potencia económica del mundo detrás de Estados Unidos, Japón y Alemania. El PIB se vio impulsado por las inversiones y las exportaciones, aunque el consumo ganó protagonismo.

(El País) - Noticia Completa

Los riesgos informáticos, la primera preocupación de las grandes multinacionales

Una encuesta elaborada por la compañía reaseguradara suiza Swiss Re, presentada en el Foro Económico Mundial de Davos, refleja que los principales temores de los directivos están relacionados con la actividad de los piratas informáticos y las filtraciones no autorizadas. También les preocupa prioritariamente el poder destructivo de los los virus y gusanos informáticos, la piratería y copias ilegales y los procesos de almacenamiento de datos, informa Efe.

(Expansión) - Noticia completa

Microsoft accede a las exigencias de Bruselas

La número uno del 'software', Microsoft, ha anunciado que dará acceso a los desarrolladores de programas rivales al código fuente de su sistema operativo Windows, para cumplir así las exigencias de Bruselas, que en 2004 le condenó por abuso de posición dominante. El código fuente es el conjunto de datos de base del programa informático y su función es traducir a un lenguaje comprensible el funcionamiento del mismo, lo que se considera la mejor forma para que un programador pueda modificarla.

(El Mundo) - Noticia completa

Más Noticias

Economía

. Merkel se compromete en Davos a dinamizar la economía de Europa (Cinco Dias)
. El precio del petróleo y la evolución de China y EEUU centran los comentarios en Davos (Expansión)
. China crece un 9,9% en 2005 y se convierte en la cuarta economía (El País)
. China sustituye a Francia como quinta economía mundial (El Mundo)
. La confianza empresarial alemana, en sus niveles más altos en cinco años (El Mundo)
. China pasa a ser la quinta economía mundial al superar el PIB de Francia (El Periódico)
. German business confidence leaps to six-year high (Financial Times)
. India and China take Davos spotlight (Financial Times)
. China's economy in fourth and closing (The Times)

Empresas

. El BBVA eleva su beneficio un 30%, hasta 3.806 millones, por el empuje de América (El País)
. El BBVA gana un 30% más en 2005 superando todas las expectativas (El Mundo)

Energía

. La gasolina se encareció un 24,1% el año pasado por el alza del crudo (El País)
. Deniegan la autorización a la central térmica de Alange por estar muy cerca de la población (El Mundo)

Gestión Empresarial

. Los riesgos informáticos, la primera preocupación de las grandes multinacionales (Expansión)

Internet

. Google refuerza su oferta para ganar peso en las búsquedas de empresa (Cinco Dias)
. El número de demandas por 'ciberocupación' aumenta un 20% (El Mundo)
. Duras críticas a Google por aceptar la censura oficial en China (El Periódico)

Medio Ambiente

. Les récifs coralliens et les mangroves menacés (Le Monde)

T.I.

. Microsoft ofrece a la competencia el código de su sistema Windows (El País)
. El Tribunal de la Competencia reabre la pugna legal contra el canon de los CD (El País)
. La industria española de producción de videojuegos, a la cola europea (El País)
. Microsoft accede a las exigencias de Bruselas (El Mundo)
. Microsoft offers rivals source code (Financial Times)
. Microsoft may open Windows source code to rivals (The Times)
. Microsoft Opens Its Windows (Wired)
. Intel shows test chips made on future processes (Cnet News)

Telecomunicaciones

. La CMT pone límite a la agresividad de Telefónica en las ofertas de Imagenio (Cinco Dias)
. El Gobierno italiano retira a Telefónica la licencia de telefonía móvil UMTS (El País)
. Qualcomm rides on European wireless wave (Financial Times)
. Government study: VoIP, video can be taxed (Cnet News)

Publicidad

ICTnet no se hace responsable de la veracidad ni actualización del contenido de las noticias publicadas, siendo el responsable último la fuente de la noticia seleccionada.

Para darse de baja pulsa aquí

No hay comentarios: