25 enero 2006

Trabajar en una oficina es estar vivo de milagro



Trabajar en una oficina es estar vivo de milagro

Redacción de Baquía el 25/01/2006

No hay comentarios · escribe el tuyo

Un estudio de la Universidad de Arizona (EEUU) ha cuantificado los niveles de contaminación en los lugares de trabajo de aquel país. ¿Sabían que hay más bacterias en un teclado que en un inodoro?

Un estudio de la Universidad de Arizona (EEUU) ha cuantificado los niveles de contaminación en los lugares de trabajo de aquel país. ¿Sabían que hay más bacterias en un teclado que en un inodoro? En efecto, el trabajo demuestra que las superficies de trabajo, como oficinas y escritorios, tienen cantidades más altas de bacterias que las superficies comunes.

Teléfonos, escritorios, pomos de puertas y teclados de ordenador encabezan este escatológico ranking (nuestros lectores sabrán perdonarnos). Como promedio, un lugar de trabajo puede ser portador de una cantidad de gérmenes de microbios cuatrocientas veces superior a la que se puede encontrar en los asientos de los baños.

Charles Gerba, investigador de microbiología de la Universidad de Arizona, recomienda la desinfección regular de las oficinas, unos lugares donde el auricular del teléfono tiene un promedio de 25.127 gérmenes, el teclado del PC unos 3.295 y el ratón, en torno a 1.676.

"Las mesas de las oficinas son verdaderos criaderos de bacterias, porque son a la vez mesas para el desayuno, el almuerzo y todo lo demás, teniendo en cuenta que pasamos más tiempo en el trabajo que en casa", comentó Gerba.

"Si alguien en la oficina sufre un resfriado o una gripe, las superficies que toca en el transcurso de la jornada se convierten en puntos de transmisión de gérmenes", añade.

El investigador subraya que "ciertos virus gripales pueden sobrevivir hasta tres horas en esas superficies". El departamento estadounidense de Salud recomienda lavarse las manos con regularidad y utilizar alcohol para limpiar las superficies de trabajo.

Envíalo por correo-e a un amigo

Suscríbete a Zumo de Red para recibir artículos como este en tu correo-e.

Comentarios

Se han escrito 0 comentarios a este texto. Puedes escribir el tuyo.

Escribe tu comentario



No hay comentarios: