Últimos 10 Comentarios Ver todos los comentarios (17) Enviado por : Javier Tapia 26-Ene-2006 18:01 CET
Considero que es un gran avance cientifico y tecnologico porque además motivara a otras naciones a realizar complejos proyectos espaciales. Debería ser un territorio neutral como la Atlantida. Es obvio que los países pobres y con poco desarrollo cientifico y tecnologico no contaran con nada, pero es justo por NO investigar y desarrollar tecnologia.
Enviado por : Rockefeller 26-Ene-2006 17:49 CET
Estupendo, me encantará ver a los mineros llegar a la Tierra con voz de vicetiple. Si el He normal te pone voz de pitufo, no quiero imaginarme los efectos del He3. Será una risa ver a los fornidos mineros bolcheviques reclamar su sueldo con la voz de Gracita Morales.
Por cierto, me encanta vuestra página, acabo de hacer lo único que puedo para agradeceros el currele, un clic sobre los anuncios de Google adsense... a ver si cunde el ejemplo ;-)
Enviado por : Cabezón 26-Ene-2006 17:41 CET
El acuerdo internacional para proteger la Antártida se sigue manteniendo. Yo sé que no se puede confiar en los políticos que dependen muchas veces de los intereses comerciales de algún grupo. Pero la opinión general también cuenta. En el caso de la Luna, no creo que dejen que los rusos monten allí sus minas sin más. Todos querrán participar del pastel, y para eso tiene que haber un organismo en el que todos confíen más o menos. Igual que en la Antártida.
Enviado por : Obiwan 26-Ene-2006 17:38 CET
El hombre parece un parasito una enfermedad. Acabamos con todo lo que tocamos, Mr Smith tenia razon cuando dijo que eramos una enfermedad (THE MATRIX).
Enviado por : Toni 26-Ene-2006 17:19 CET
Cabezon,Shire,todo eso de"los acuerdos internacionales que determina la internacionalizacion del espacio exterior.la Luna no pertenece a ningun pais"esta muy bien,y es cierto....pero todos sabemos que cuando hay intereses politicos y economicos de por medio,las grandes potencias se pasan estos acuerdos por cierta parte..a sido asi en el pasado,y lo sera en el futuro.Si hipoteticamente los USA,China,Rusia y japon se pusieran de acuerdo a explotar los recusros lunares y se repartieran a nuestra querida Selene..¿quien se lo impediria?,¿la ONU?,¿Europa?Ja,ja.
Una administracion internacional Lunar?al final seria como el consejo de Seguridad de la Onu,que solo sirve para que las grandes potencias hagan lo que quieran...Cuando EEUU(por decir una de ellas)a cedido ante cualquier otra autoridad cunado se trata de sus intereses?Una vez mas,tenemos el ejemplo de la ONU
Enviado por : Tom. 26-Ene-2006 15:35 CET
Es lamentable.Alla va el hombre otra vez a acabar con lo que pueda acabar...Quizas luego comiencen las guerras espaciales por el dominio y posesion del HeIII.
Enviado por : Mario 26-Ene-2006 11:40 CET
Segun parece, estan previendo una creciente demanda de helio3, que justificaria semejantes inversiones. Cabe preguntarse: ¿De donde esperan que provenga esa demanda? ¿De los laboratorios que investigan la produccion de energia termonuclear? Ellos pagarian cualquier precio por el helio3, mientras haya esperanzas de fabricar un reactor termonuclear practico. De ser asi,estarian vendiendo ilusiones. ¿O estan previendo que ese reactor esta a la vuelta de la esquina y quieren adueñarse del mercado? Esto es menos probable, pues tendrian que saber que ese reactor producira energia a costos competitivos. Por ahora, veo dificil que la gente este dispuesta a pagar cualquier cosa por la energia, quizas, cuando se termine el petroleo, pero mientras haya uranio y torio..... O simplemente, es un subproducto redituable (como el turismo)de su investigacion del espacio.
Enviado por : SHINE 26-Ene-2006 09:10 CET
Creo que esta en vigor uno de estos acuerdos internacionales (parecido al de la Antartida) que determina la "internacionalizacion del espacio exterior". Es decir, en principio la Luna no pertenece a ningun pais.
Por otra parte el tema del Helio3 es la explicacion de porque repentinamente las potencias mundiales estan interesadas por volver a la Luna.
Saludos
Enviado por : Cabezón 26-Ene-2006 08:30 CET
Lo que está claro es que hay que ir pensando en esto: ¿A quién pertenece la Luna? o más bien, ¿Puede la Luna pertenecer a alguien? (persona, grupo de personas, naciones). Aunque en la Luna no hay vida (que se sepa), ni por lo tanto un ecosistema que haya que proteger, debe existir una administración internacional que controle cualquier uso comercial o militar. ¿Existe esa administración? Si no, habrá que crearla.
Enviado por : Liberto 26-Ene-2006 05:52 CET
Para Heber, si sólo faltó el http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=54 - puesto que el otro ya está marcado dentro del texto del escrito. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario