| | ¿Agujeros negros de laboratorio en miniatura? | | editado por Candyman el Jueves, 19 de Enero 2006, a las 05:02h desde el dept. cuanto-más-pequeños,-mejor.  Maikelnai nos cuenta: «Acabo de leerlo en Slashdot y no salgo de mi asombro. Horatiu Nastase, de la Universidad Brown, cree que las bolas de plasma creadas en un acelerador de partículas estadounidense (el RHIC), y que tienen la peculiaridad de absorber los chorros de materia despedidos tras los impactos, son en realidad agujeros negros en miniatura. La noticia original es de la BBC y ya lo tenéis disponible en castellano en Astroseti. ¡Qué no cunda el pánico! a la escala a la que se realizan los experimentos, y aunque en efecto esas bolas de plasma sean agujeros negros en miniatura, la gravedad no es la fuerza dominante, así que no engullirán el mundo.» | < Gigantesca estafa automatizada en Gran Bretaña | Symantec y Karspersky, antivirus con rootkit incluido > | | Patrocinadores | ¿Agujeros negros de laboratorio en miniatura? | Login/Crear una cuenta | Top | 72 comentarios | Buscar en Comentarios | | Aviso: Los siguientes comentarios pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos. |
| hasta que se les vaya la mano (Puntos:1, Inspirado) por pobrecito hablador el Jueves, 19 de Enero 2006, a las 07:26h (nº680545) | Si, hasta que se les vaya la mano y acabemos todos como puntos infinitesimales... Causa de la muerte: colapso gravitatorio y conversion a punto infinitesimal. Fuera de coñas, de lo que oigais, haced caso a la mitad... y de lo que hagais caso, creeros la mitad, y de la mitad que creais, solo la mitad tendra algo de cierto. Asi ireis por el buen camino | | | [ Responder | Padre ] |
| | que peligro... (Puntos:2, Divertido) por sepu el Jueves, 19 de Enero 2006, a las 07:39h (nº680552) Info del Usuario nº9340 | http://www.sadunia.com/ | Ahora inventarán un arma con plasma mas potente que el existente en los aceleradores de particulas (y puden hacerlo) para absorver al enemigo y que lo mande a otra dimensión xD. Por cierto, la materia que absorven donde coño va?...and Linux For All | | | [ Responder | Padre ] |
| | | [ Responder | Padre ] |
| Agujeros negros (Puntos:1, Interesante) por pobrecito hablador el Jueves, 19 de Enero 2006, a las 08:13h (nº680567) | ... en la revista investigacion y ciencia de enero 2006 se habla de este tema y se comenta que en realidad esos agujeros negros en miniatura ni siquiera existen como tal en nuestro espaciotiempo, sino que se crean en dimensiones "extra" !! (no recuerdo el termino exacto ... solo lo que queria decir) | | | [ Responder | Padre ] |
| | Siempre estamos al borde del colapso (Puntos:2) por sinman (sinman@terra.es) el Jueves, 19 de Enero 2006, a las 09:15h (nº680601) Info del Usuario nº586 | http://www.traperware.com/ | Habeis visto Men in Black, cuando K (Tommy lee jones) dice: "Siempre hay una nave amenzando la tierra, ..." mas o menos.
Cuando se hizo la primera prueba de explosion nuclear al aire libre, algunos cientificos, intentaron impedirlo, porque pensaban que al atmosfera entera podria arder. Seguro que con esto pasara igual, querran hacer un "agujero negro" de mayor tamaño, con fines militares (como dicen mas arriba), algunos diran "¡No!, podria absorber la tierra" pero aun asi lo haran, asi que no hay porque preocuparse, espero que en uno de estos experimentos no nos volatilicemos.
SinMan @ TraperWare vaya historias [traperware.com] | | | [ Responder | Padre ] |
| | Aquí todos somos ingenieros... (Puntos:1) por errepunto (dominio(puntejo)basura(caracolillo)gmail(puntejo)com) el Jueves, 19 de Enero 2006, a las 09:36h (nº680623) Info del Usuario nº22529 | http://desproposito.bitacoras.com/ | ...y físicos. A ver, sólo por preguntar, ¿hay algún físico leyendo esto que pueda explicarnos un poco de que va la cosa sin desvariar nada más que lo justo y necesario? Y pregunta última y fundamental: ¿alguna gente se dará cuenta alguna vez de que el género literario se llama ciencia-FICCIÓN? Eso significa, camaradas de frikismo, que lo que allí se cuenta no tiene por qué ser verdad, si no ser una mera licencia poetico-literaria. Las novelas son una cosa y los libros de física (como el "amigo" de los ingenieros, el Tippler) son otra cosa. Y por cierto, si se acaba el mundo no nos dará tiempo a lamentarlo :P Un saludo | | | [ Responder | Padre ] |
| Re:Aquí todos somos ingenieros... (Puntos:5, Informativo) por pobrecito hablador el Jueves, 19 de Enero 2006, a las 09:58h (nº680640) | Aquí tienes un físico. El subproducto de ese laboratorio no son agujeros negros en sí tal cuál se estudian en Relatividad General. Es decir, no son verdaderamente un agujero negro "estelar" si no más bien un estado en el que la densidad es tan alta que sus efectos gravitatorios en las proximidades pueden servir como modelo para estudiar lo que pasa en agujeros negros de verdad.
Digamos que son "sucedáneos de agujeros negros" para estudiar algunos fenómenos. Algo más hacia "el emulador" que "el simulador". Dicho en lenguaje ingenieril.
En el LHC del CERN está previsto la fabricación de "agujeros" como esos. Información adicional la puedes encontrar en: Fácil: "CERN: Las catedrales de la ciencia". Un documental muy bueno, en el que lo que se dice es cómo se dice y no divulgación cutre y amigable para ingenieros. Complicado: "General Relativity", Robert Wald. Un libro excelente. La primera mitad trata la Relatividad General desde un enfoque moderno y geométrico. La segunda sobre temas avanzados como efectos Hawking, Agujeros de Kerr... Jodido: "Quantum Field Theory in Curved Spacetime and Black Hole Thermodynamics". Robert Wald. Digamos que el complemento ideal al Peskin. http://monoevo.sf.net/jaime | | | [ Responder | Padre ] |
|
- Re:Aquí todos somos ingenieros... por McPolu (Puntos:1) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 10:20h
Re:Aquí todos somos ingenieros... (Puntos:4, Informativo) por pobrecito hablador el Jueves, 19 de Enero 2006, a las 10:30h (nº680673) | Aquí otra física, empezando la tesis en agujeros negros y colapso gravitacional. A ver, un agujero negro (AN) no es eso que, como mucha gente piensa, "fagocita" todo aquello que está a su alrededor. Es cierto que algo que se acerca al AN y cruza el llamado "horizonte de sucesos" (superficie alrededor de la singularidad que marca la frontera entre lo que puede salir del AN y lo que no), no podrá volver a salir nunca. Pero un observador puede pasar cerca del AN y no ser atrapado por él, si mantiene siempre su velocidad apuntando en la dirección contraria al agujero negro. No tengo aún muy claro qué es lo que un AN de masa muy pequeña podrá hacer en el espacio que le rodea, pero estoy segura de que la tierra no se destruirá por ello ni moriremos todos en el intento. Como ya se ha dicho, una cosa es la ciencia y otra la ciencia-ficción. Y por cierto, arriba preguntan que dónde va la materia que cae en un AN: al cruzar el horizonte, seguirá yendo al centro del AN y finalmente llegará a r=0, donde está la singularidad (densidad infinita y colapso del espacio-tiempo, de la métrica y eso), contribuyendo al aumento de masa del AN, que hará que el horizonte se agrande, ya que dicho horizonte se encuentra en r=2M, donde M es la masa del AN. Por tanto, a mayor masa, mayor es la región del espacio-tiempo encerrada dentro del horizonte de sucesos. Un saludo a todos en este mi primer comentario. | | | [ Responder | Padre ] |
|
- Y como se estabiliza? por McPolu (Puntos:2) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 10:51h
- Re:Y como se estabiliza? por pobrecito hablador (Puntos:2) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 11:13h
- Re:Y como se estabiliza? por McPolu (Puntos:2) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 11:38h
- Re:Y como se estabiliza? por pobrecito hablador (Puntos:1) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 12:43h
- Re:Y como se estabiliza? por kiro (Puntos:2) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 13:44h
- Solo una duda por Chaves (Puntos:1) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 14:25h
- Re:Y como se estabiliza? por Lock (Puntos:2) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 16:04h
- Por cierto por Lock (Puntos:2) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 17:45h
- Re:Y como se estabiliza? por alexcomps (Puntos:1) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 14:29h
- 2 comentarios por debajo de tu umbral de lectura actual.
- Re:Y como se estabiliza? por piezas (Puntos:1) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 12:34h
- Anda, una compañera por ithaqua (Puntos:2) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 10:53h
- Re:Aquí todos somos ingenieros... por sinman (Puntos:2) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 10:53h
- Re:Aquí todos somos ingenieros... por JediClemente (Puntos:2) Jueves, 19 de Enero 2006, a las 12:32h
| | [ Responder | Padre ] |
| | [ Responder | Padre ] |
| Es tonteria acojonarse (Puntos:1) por Gelillo (reversethis-{moc.liamtoh} {ta} {dabaollileg}) el Jueves, 19 de Enero 2006, a las 12:00h (nº680743) Info del Usuario nº5837 | http://barrapunto.com/ | Esto es parecido a cuando consiguieron aislar y mantener antimateria de manera estable. La antimateria, igual a la materia pero con polarizacion inversa (electrones positivos y protones negativos) se sabe que en contacto con la materia ambas se autodestuyen liberando en energia casi toda su masa.
Inmediatamente vino el acojone general porque un kilito de antimateria daba para rebentar todo el sistema solar.
Peeero luego uno se entera que para crear antimateria se necesita el doble de energia que la que produciria esta al destruise. Vamos que no tendremos antimateria suficiente para rebentar la tierra sin energia suficiente para rebentar 2 tierras...
Esto es parecido, "agujeros negros", tendran un par de propiedades parecidas como la relacion tamanho - masa o algo asi... y para de contar. | | | [ Responder | Padre ] |
| | | [ Responder | Padre ] |
| | Re:John Titor (Puntos:2) por sorrill el Jueves, 19 de Enero 2006, a las 11:51h (nº680736) Info del Usuario nº13858 | http://barrapunto.com/ | Tambien dijo que el estaba cambiando "nuestro" futuro por el simple hecho de estar aqui.
Tambien es possible que esos crios en vez de confesar se esten adueñando de las palabras de otra persona. Hace falta aportar pruebas para demostrar que uno mismo ha sido quien ha hecho el supuesto engaño.
No digo que ni que lo de John Titor sea verdad ni mentira pero tampoco es facil descartarlo. (si si, ya ya, el sentido comun y todo eso ...)
Saludos. | | | [ Responder | Padre ] |
| | 7 comentarios por debajo de tu umbral de lectura actual. | |  |  | | Para saber algo, no basta con haberlo aprendido. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. |  | |  |  | [ página principal | envía una historia | rollos viejos | encuestas pasadas | faq | editores | preferencias | rss ]  Aviso legal: Condiciones de copia y distribución (para artículos anteriores a Julio de 2004 consultar nuestro anterior Aviso Legal). |  |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario