15 enero 2006

Jugar al Half-Life en el iPod nano



« Las estrellas en la esfera de tu mano | Portada

Domingo, 15 de Enero de 2006


Jugar al Half-Life en el iPod nano

WhisKiTo

iPod Nano con el HL Ya sabíamos que se podía jugar al Doom en un iPod nano a través de su variante iDoom, y además, se había conseguido reproducir videos en dicho reproductor instalándole un sistema operativo Linux.

Ahora se ha dado un pasito algo más grande y se ha conseguido jugar al Half-Life, uno de los juegos más punteros de la historia de los ordenadores (salió en 1998 y mucha gente, entre los que me incluyo, seguimos jugando), en un reproductor iPod nano de Apple.

Parece ser que para jugar es necesario modificar el firmware del reproductor e instalarle un Linux, además de tener ya instalado el iDoom del que os hablabamos. Aun no hay manuales por la red, pero estad seguros que en cuanto los haya, os lo haremos saber.

Vía | Digg
Vídeo | Google Video

Tags Technorati | , , , , ,

Más noticias sobre: Consolas y videojuegos , Música
Enviar por email | Comentarios (0) | TrackBacks (0)

PUB


Comentarios

¡Añade tu comentario!


TrackBack

URL de TrackBack para esta entrada:
http://www.weblogssl.com/MT/wsl-tb.cgi/17167

Enlaces a weblogs que referencian "Jugar al Half-Life en el iPod nano":


Últimas noticias en la sección Música

15 Ene | Un dock station para el iPod
14 Ene | Dock station del iPod para el baño
14 Ene | Reproductor Transcend que muestra las letras de las canciones
13 Ene | El Sony NW-A3000
13 Ene | iPod Radio Remote, radio en tu iPod


Publicidad


Escribir un comentario

Nos encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con esta entrada. Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores de este blog. Los comentarios off-topic, burdamente promocionales, ofensivos o ilegales serán borrados sin piedad.

Puedes usar algo de HTML: <a href> <b> <blockquote> <br> <p> <strong> <em> <ul> <li> y también puedes usar los símbolos textile. Los párrafos y los retornos de línea también se incluyen automáticamente. Para incluir un enlace, y por favor hazlo siempre que sea relevante, puedes hacerlo usando html: <a href="http://www.dominio.com">texto legible xyz</a>, o usando textile: "texto visible" : http://www.dominio.com.






Enviar esta noticia por email:

Email del destinatario: Mensaje (opcional):
Tu dirección de email:


Publicidad

Google
Web Xataka



No hay comentarios: