Vale. No aceptamos la teoría conspiranoica de Gibson y rechazamos la idea que el bug WMF era una puerta trasera colocada a propósito. ¡Buf! Qué alivio.
Miramos también para otro lado cuando Microsoft afirma que el peligroso bug lleva 15 años en Windows. Por supuesto, ni se nos pasa por la cabeza pensar que esta afirmación pudiera dar cierto apoyo a la teoría conspiranoica de Gibson. ¡Qué tontería!. Por favor, seamos serios.
Pues ahora que le hemos cogido el gusto, tendremos que negarnos a razonar otra vez, porque hoy el bueno de Richard M. Smith (de Computer Bytes Man) se descuelga en Security Focus con más preguntas molestas:
- Dados los obvios peligros de los registros SetAbortProc, ¿por qué Microsoft no deshabilitó simplemente esa característica en Windows y buscó otra alternativa para abortar la impresión de ficheros WMF?.
- ¿Por qué los equipos de desarrollo de NT, 2000, XP y el responsable del equipo de visualización de imágenes y fax no han sido quienes han dado la voz de alarma?
- Dada la historia de problemas con los ficheros WMF, ¿por qué no se eliminó su soporte en Internet Explorer?. Y también: ¿no deberían los ficheros WMF ser marcados en el registro como no-seguros-para-descarga?
Pero yo tengo otra pregunta más: ¿Por qué tiene siempre que haber gente molesta, que se empeña en hacernos pensar y atar cabos?...
A nivel personal, tengo que decir que no creo en la teoría de Gibson. En mi opinión se trata únicamente de una muestra más de los niveles de incompetencia que puede alcanzar una megacorporación, cuya ambición e hipertrofia la convierten en un incontrolable monstruo de mil cabezas.
Como se desprende de las preguntas de Smith, alguien, en algún sitio, debería haber puesto fin a la sinrazón que supone mantener durante quince años un mecanismo defectuoso y vulnerable. Sin embargo eso no ocurrió, y parece que todo el mundo optó por la huida hacia delante, desaprovechando incluso las oportunidades de "partir casi de cero", que presuntamente han supuesto -o al menos así se nos ha vendido- las sucesivas ediciones de Windows.
Por eso la persistencia del mismo fallo en Windows Vista indica bien a las claras que Microsoft no tiene remedio. Aterroriza pensar en la cantidad de chapuzas similares (unas conocidas por la empresa, otras aún no) que pueden contener tantos millones de líneas de código, ocultas a la vista de quien quizás podría analizarlas.
Trackbacks para este artículo:
http://www.kriptopolis.org/trackback/1698
from meneame.net on 17 Enero, 2006 - 4:14pm
Interesante artículo que refleja cómo al vulnerabilidad relacionada con WMF de Windows existe desde hace 15 años, cómo la causa (SetAbortProc) no fue deshabilitada hace años para evitar posibles problemas, cómo los archivos WMF siguen sin ser consid
No hay comentarios:
Publicar un comentario