15 enero 2006

Así­ nació el Mighty Mouse de Apple



« Teclado para el iPod de la mano de Razer | Portada | Posible nueva versión del Sony P990 »

Domingo, 15 de Enero de 2006


Así nació el Mighty Mouse de Apple

WhisKiTo

Diseño inicial del Mighty Mouse

Remontémonos a septiembre de 2002. En algún día de ese mes se rellenó la solicitud de una patente para la creación y diseño de un ratón. Hasta ahí no hay nada notable, pero si decimos que la marca que lo solicitó fue Apple y que el ratón que aparecería tiempo después es el Migthy Mouse, quizá esto llame algo más vuestra atención.

Durante veinte años, la compañía de Steve Jobs se había negado en rotundo a crear un ratón que tuviera dos botones, como los estándares que utilizamos la mayoría de nosotros. Pero la idea del Mighty Mouse ya rondaba por la cabeza de su creador, el californiano Brian Huppi. Incluir una esfera rotatoria para manejar a la vez que los botones no era algo que hubiera sido diseñado con anterioridad, con lo que realizó un pre-diseño a partir del cual se solicitó la patente.

A estas alturas, ya todos sabemos cómo funciona el ratón de Apple. La bola de la parte superior permite girar 360 grados en todas las direcciones, facilitando la navegación por web. Ya presentamos su nacimiento en Xataka hace pocos meses, y ahora queríamos deciros cómo se incubó.

Vía | Apple Insider

Tags Technorati | , ,

Más noticias sobre: Accesorios , Aquel gadget , Periféricos
Enviar por email | Comentarios (0) | TrackBacks (0)

PUB


Comentarios

¡Añade tu comentario!


TrackBack

URL de TrackBack para esta entrada:
http://www.weblogssl.com/MT/wsl-tb.cgi/17150

Enlaces a weblogs que referencian "Así nació el Mighty Mouse de Apple":


Últimas noticias en la sección Aquel gadget

14 Ene | Luz ultravioleta para verificar la autenticidad de los billetes
12 Ene | El roncar se va acabar con Snore Stopper
10 Ene | Mesa de juego LCD de Philips
09 Ene | La taza para vagos
22 Dic | Woman C, tu mejor amiga


Publicidad


Escribir un comentario

Nos encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con esta entrada. Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores de este blog. Los comentarios off-topic, burdamente promocionales, ofensivos o ilegales serán borrados sin piedad.

Puedes usar algo de HTML: <a href> <b> <blockquote> <br> <p> <strong> <em> <ul> <li> y también puedes usar los símbolos textile. Los párrafos y los retornos de línea también se incluyen automáticamente. Para incluir un enlace, y por favor hazlo siempre que sea relevante, puedes hacerlo usando html: <a href="http://www.dominio.com">texto legible xyz</a>, o usando textile: "texto visible" : http://www.dominio.com.






Enviar esta noticia por email:

Email del destinatario: Mensaje (opcional):
Tu dirección de email:


Publicidad

Google
Web Xataka

No hay comentarios: