19 enero 2006

¿Agujeros negros de laboratorio en miniatura?




ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI


Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
Principal

¿Qué es Astroseti?
¿Cómo colaborar?

Lista de correos
Foros Astroseti
Enlaces

Noticias en tu web
Fondos Escritorio

Traductores

Listado noticias


POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
Principal
Tienda
Foros

Inst. Astrob. NASA
Astrobiology Magz.
Ciencia@Nasa
BOINC
Catálogo Messier
Seti@home
Instituto Seti
Planetary Society
Misión Kepler
Stephen Hawking
Cassini-Huygens
OBPR

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas

Enviado por : Michael Artime
2006-01-18 18:31:00


¿Crean agujero negro en laboratorio?

Horatiu Nastase, de la Universidad Brown, cree que las bolas de plasma creadas en un acelerador de partículas estadounidense, y que tienen la peculiaridad de absorber los chorros de materia despedidos tras los impactos, son en realidad agujeros negros en miniatura.

Bola de fuego en laboratorio ‘podría ser un agujero negro’

”Agujero”
Recrear las condiciones para la formación de agujeros negros es uno de los propósitos de los físicos de partículas
Un físico ha comentado que una bola de fuego creada en un acelerador de partículas de los EE.UU. tiene las características de un agujero negro.

Fue generado en el Colisionador de Iones Pesados Relativistas (Relativistic Heavy Ion Collider o por sus siglas, RHIC) sito en Nueva York, EE.UU., en el cual se hacen chocar haces de núcleos de oro entre si a velocidades cercanas a las de la luz.

Horatiu Nastase, rumano de nacimiento, dice que sus cálculos demuestran que el núcleo de la bola de fuego tiene una impactante similitud con los agujeros negros.

Su trabajo ha sido publicado en la página web para borradores, arxiv.org y se ha hablado sobre él en la revista New Scientist.

Cuando los núcleos de oro impactan los unos con los otros, se dividen en unas partículas llamadas quarks y gluones.

Estas, forman una bola de plasma que es en torno a 300 veces más caliente que la superficie del sol. Esta bola de fuego, que dura solo 10 millones, de billones, de billonésimas de segundo, puede detectarse porque absorbe los chorros de las partículas producidas por la colisión de haces.

Pero Nastase, de la Universidad Brown, en Providence (Rhode Island) dice que hay algo inusual en este proceso.

Durante 10 intentos, los chorros fueron absorbidos por la bola de fuego, tal como predecían los cálculos.

El investigador de Brown cree que las partículas desaparecen dentro del núcleo de la bola de fuego y reaparecen como radiación termal, justo como se piensa que actúa la materia al caer en un agujero negro y escapar como radiación de “Hawking”.

Sin embargo, incluso aunque la bola de plasma sea un agujero negro, no se cree que suponga una amenaza. A estos niveles energéticos y a estas distancias, la gravedad no es la fuerza dominante en un agujero negro.

La sede del RHIC se encuentra en el Laboratorio Nacional Brookhaven.


Fuente noticia: BBC News

Traducido por Miguel Artime para



La noticia en la Blogsfera:




Enlace: http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/4357613.stm


  • Añade tu comentario !



    Enviado por : El pesado de Kioto
    19-Ene-2006 13:36 CET

    Bueno , HYPERION, para llegar a eso tdavía falta un poco. Creo que los microagujeros negros se evaporan por sí mismo devido a la radiación Hawkins. Si quereis asustaros de verdad, leed "Nuestra hora final" , de Martin Rees, o de como un (según él)un acelerador de particulas podría cambiar la misma estructura del universo. Para no dormir.
    Mientras tanto, la temperatura media sigue subiendo. Esto no es un peligro, sino una realidad...

    Enviado por : Hyperion
    19-Ene-2006 07:27 CET

    Me recuerda ligeramente al GRAN ERROR de cierto libro de Dan Simmons. Esperemos que no se llegue a esto.

    Enviado por : Thyrael
    19-Ene-2006 00:48 CET

    ...x cierto...mira k es curioso el oro no???...mmmm...menos mal!,ya estoy harto de colgantes y pulseras horteras,pobre estigmatizacion k tenia ese elemento,omfg!.xD

    Enviado por : Thyrael
    19-Ene-2006 00:47 CET

    Ya estaran pensando los del pentagono en meter esas bolas en sus armas fijo pa hacer desaparecer a mas de uno...mas aerogeneradores y placas solares y menos experimentos k pueden mandarnos a tomar x culo. xD..

    Enviado por : elqueleborranlospost
    18-Ene-2006 22:54 CET

    Cabezón, pero eso como va... ¿De buscar civilizaciones autodestruidas por un agujero negro? (evidentemente lo de antes iba medio en serio medio en broma, a lo mejor en 100 años si hacen un agujero negro en un laboratorio lo suficientemente grande como para acabar con todo...)

    De cualquier mod mira que me extraña que estén buscando eso :-D

    En fin, no se. Me pondré a googlear a ver que veo, no hace falta que me contestes que lo podré encontrar.

    Gracias por tu aclaración.

    Enviado por : Cabezón
    18-Ene-2006 20:54 CET

    Hay un proyecto asociado al SETI llamado Astropulse que busca precisamente eso, la emisión de radio correspondiente a la evaporación de un agujero negro.

    Enviado por : elqueleborranlospost
    18-Ene-2006 20:24 CET

    me pregunto si el SETI no debería centrarse en buscar agujeros negros de pequeñas dimensiones...

    Enviado por : elpapa
    18-Ene-2006 20:08 CET

    para desaparecer cualquier dia d estos!!!!!!!!!!!!!!!


    19-Ene-2006 20:09 CET
    Despegue de la misión New Horizons
    Después de un par de días de demora debido a problemas técnicos y al viento, hace unos minutos fue lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral en Florida, un poderoso cohete Atlas V que llevará a la sonda New Horizons hasta Plutón.

    Enviado por :Covadonga Escandón Martínez

    19-Ene-2006 19:20 CET
    Se buscan voluntarios para tamizar polvo estelar
    En un nuevo proyecto llamado Stardust@home, investigadores de la Universidad de California en Berkeley y la NASA están pidiendo al público que ayude a buscar granos submicroscópicos de polvo interestelar capturado por el recolector de la Stardust.

    Enviado por :Covadonga Escandón Martínez
    Comentarios : 2

    19-Ene-2006 15:47 CET
    Los científicos confirman la presencia de muestras del cometa
    Los científicos han confirmado que la misión Stardust de la NASA ha traído partículas de un cometa y de polvo interestelar.

    Enviado por :José Manuel García Estevez

    19-Ene-2006 15:08 CET
    Topex-Poseidón se retira
    05 de enero de 2006
    La misión del satélite altimétrico Topex-Poseidón llega a su fin después de 13 años en órbita estudiando los fenómenos oceánicos.


    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta

    19-Ene-2006 14:55 CET
    El misterio de las supercuerdas
    ¿Es la Teoría de Cuerdas la solución a los problemas de la física?

    Enviado por :Manuel Hermán Capitán
    Comentarios : 4
    Más noticias

    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto


    No hay comentarios: