17 enero 2006

La fuerza inapelable de la economí­a de la atención











Aceptar
Baquía recomienda:
Martes, 17 de Enero de 2006

CANALES

NOTICIAS

ZUMO DE RED

INTELIGENCIA

RSS

FLASH BAQUIANO

IMAPS

CURSOS Y MASTERS

INTERECONOMIA

POSICIONA TU WEB

SUSCRIBETE

MINISITES







Login:


Pass:


Registro Aceptar
LASTINFOO
Haz_click_aquí
La fuerza inapelable de la economía de la atención 17/01/2006 00:02 por Redacción de Baquía

Conseguir captar la atención de los usuarios, y hacerlo en el menor tiempo posible, es la meta de todo medio de comunicación. Internet no iba a ser menos, como lo demuestra un estudio según el cual el público juzga las webs... ¡en cincuenta milisegundos!

Haz_click_aquí
Conseguir captar la atención de los usuarios, y hacerlo en el menor tiempo posible, es la meta de todo medio de comunicación. Internet no iba a ser menos, como lo demuestra un estudio según el cual el público juzga las webs... ¡en cincuenta milisegundos!

Es decir, hablamos de una fracción temporal inapreciable en la práctica; nos formamos opiniones de los sitios en poco más tiempo de lo que tardamos en mirarlos. "Mis colegas creían que sería realmente imposible ver nada por debajo de los quinientos milisegundos", ha llegado a decir Gitte Lindgaard, de la Universidad de Carleton (Ottawa, Canadá), uno de los investigadores que han participado en el trabajo publicado por Nature.

El estudio dice que esos cincuenta milisegundos corresponden al mismo tiempo que permanece en la pantalla un fotograma durante una emisión de un programa de televisión. Por ello, los autores del trabajo dan un claro consejo a las empresas que quieren aprovechar al máximo las potencialidades de los negocios online, afirmando, como en el anuncio clásico, que la primera impresión es la que cuenta... Y que si no se aprovecha, los usuarios huirán de la página en cuestión como alma que lleva el diablo.

Tan decisivas resultan las consecuencias duraderas de una primera impresión favorable que ésta es capaz de neutralizar otras percepciones. Los investigadores manifiestan que si se recibe a los internautas con un diseño atractivo y agradable, es más posible que ignoren ciertos errores.

Según Lindgard, la razón de ello sería psicológica: a los usuarios les gusta acertar, por lo que seguir navegando en una página que al principio les pareció buena y bonita les demuestra a sí mismos que tomaron una decisión acertada.

Redacción de Baquía
enviar esta noticia imprimir comenta esta noticia

CANALES
MOVILIDAD

GESTION

BUSCADORES

OPINION

EMPRESAS

NEGOCIOS

PROBLEMAS

GENTE

HERRAMIENTAS

ARTILUGIOS

NOTAS DE PRENSA



08:00 05 Marzo
Banners más grandes para captar la atención del usuario

12:02 13 Junio
Los internautas son fieles a las webs que apuestan por los contenidos frente al diseño

08:00 17 Abril
Los españoles, fieles a Terra y enganchados a la Red

16:40 03 Octubre
Las mayores pifias en usabilidad

08:00 30 Enero
La usabilidad y el E-commerce en España en 2004 (II)


Artículos por año Artículos por periodistas Lo más comentado

Portada | Inteligencia | Eventos | Qué es Baquía | Nota legal
Formación | Tu publicidad aquí | Escríbenos
Ofertaformativa.com: Cursos, masters, postgrados, preparacion de oposiciones y formacion. Encuentra tu curso, maser o empleo publico



No hay comentarios: