« Así nació el Mighty Mouse de Apple | Portada | Posible nueva versión del Sony P990 »
Domingo, 15 de Enero de 2006
Más tecnología humana, esta vez en el ojo
WhisKiTo
Ayer mismo hablamos sobre los implantes tecnológicos en el cuerpo humano y vuestra respuesta y participación fuero increíbles. Pues para echar más leña al fuego, aquí tenemos otro ejemplo de lo que podría pasar en el futuro.
Desde el National Center for Design of Biomimetic Nanoconductors nos llega esta noticia, acerca de la posibilida de implantar una nano batería en el ojo para dar energía a una retina artificial. La creación de ambas todavía está en el proceso inicial, aunque podría ser un avance, dada la gran demanda de transplantes de retina que existe y los pocos que realmente llegan a realizarse.
Pero una vez más nos enfrentamos al mismo dilema que planteé en el artículo sobre el microchip implantado bajo la piel. Si lo necesitarais ¿recurriríais a este tipo de implantes en una zona tan delicada como es el ojo? ¿Qué podría más, la necesidad o los posibles principios de cada uno?
Vía | We make money no art
Más noticias sobre: Otros
Enviar por email | Comentarios (0) | TrackBacks (0)
PUB
Comentarios
¡Añade tu comentario!
TrackBack
URL de TrackBack para esta entrada:
http://www.weblogssl.com/MT/wsl-tb.cgi/17157
Enlaces a weblogs que referencian "Más tecnología humana, esta vez en el ojo":
Últimas noticias en la sección Otros
15 Ene | Pégale que no le duele
14 Ene | Apple compra el registro Mobile Me
14 Ene | Un chip implantado bajo la piel, tecnología humana
14 Ene | La cocina del futuro ya está aquí
14 Ene | Masajeador de cabeza para tener buenas ideas
Publicidad
Escribir un comentario
Nos encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con esta entrada. Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores de este blog. Los comentarios off-topic, burdamente promocionales, ofensivos o ilegales serán borrados sin piedad.
Puedes usar algo de HTML: <a href> <b> <blockquote> <br> <p> <strong> <em> <ul> <li> y también puedes usar los símbolos textile. Los párrafos y los retornos de línea también se incluyen automáticamente. Para incluir un enlace, y por favor hazlo siempre que sea relevante, puedes hacerlo usando html: <a href="http://www.dominio.com">texto legible xyz</a>, o usando textile: "texto visible" : http://www.dominio.com.
Enviar esta noticia por email:
Publicidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario