| | ¿Distribución Linux con Office e Internet para 64 MB de RAM? | | editado por Candyman el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 08:54h desde el dept. esta-la-sabe-el-editor.  Jaime nos cuenta: «Tengo un portatil Toshiba un poco antiguo, es un Pentium MMX con 64 MB de RAM y he probado a instalar Windows 98 con Office 97 y una tarjeta de red WIFI de d-link tipo pendrive. El portátil sólo lo quiero para utilizar el Word, Internet y poco más. El problema es que con los 64Mb de RAM y la poca velocidad del procesador, al final no resulta práctico y te vas al equipo de sobremesa para trabajar. Mi pregunta es, ¿Existe alguna distribución de linux que me permita esto? Es importante que pueda instalar fácilmente los drivers de la D-Link y que pueda tener algo como Open Office, pero que consuma muy pocos recursos.» El Linux Chico es realmente pequeño, y lo hace un argentino estupendo llamado Roberto Alsina. Funciona con cuatro veces menos memoria de la que tienes. Sobre los drivers de wireless, ni idea. | < VoIP en Nintendo DS | Regresa blogdrake, comunidad 'madrivera' > | | Patrocinadores | ¿Distribución Linux con Office e Internet para 64 MB de RAM? | Login/Crear una cuenta | Top | 84 comentarios | Buscar en Comentarios | | Aviso: Los siguientes comentarios pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos. |
| | [ Responder | Padre ] |
| | | [ Responder | Padre ] |
| - Re:Pues por anigwei (Puntos:3) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 09:11h
- Re:Pues por nevel (Puntos:2) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 14:21h
- Re:Pues por gonzaloR (Puntos:1) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 13:08h
| La clave es el gestor de ventanas (Puntos:3, Informativo) por corund el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 09:12h (nº678479) Info del Usuario nº13535 | Hay infinidad de opciones. Si no quieres complicarte mucho tienes varias distros preparadas para correr en máquinas con pocos recursos como son Puppy Linux [goosee.com] y Damn Small Linux [damnsmalllinux.org] (mi preferida). Ambas pueden correr desde CD, dispositivos USB o el disco duro. De todas formas lo que más recursos suele necesitar es el gestor de ventanas por tanto cualquier distribución que montes con un escritorio ligero tipo IceWM [icewm.org] o XFCE [xfce.org] te funcionará sin problemas. | | | [ Responder | Padre ] |
| | prueba icewm + abiword (Puntos:2, Interesante) por pobrecito hablador el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 09:13h (nº678480) | Hombre yo probaria con el gestor de ventanas icewm, que consume muy poca memoria y abiword. Como navegador no se que decirte, busca el mas ligero. No se si el firefox consumira mucha memoria. | | | [ Responder | Padre ] |
| | Pues... (Puntos:3, Informativo) por pobrecito hablador el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 09:17h (nº678482) | ...el Pentium MMX con 64MB era lo más corriente que había en la época del Windows 98 + Office97 (siiiiii, ya había Pentium II, ya lo se), asi que no te debería ir mal. A mi en un Pentium 133 + Windows 98 (con la parida aquella del escritorio activo desactivada claro) + OpenOffice 1.x con 40 MB la cosa me iba bastante aceptable, el mismo ordenador en Linux era incapaz de mover el OpenOffice incluso cargandolo desde gestores tan mínimos como el twm en un Red Hat 7.x espartanizado a tope, vamos que tardaba cinco minutos en arrancar y presentar cada ventana era una lenta agonía. Lo que si que iban bastante potables eran por ejemplo el Abiword y el Gnumeric (los actualice mientras hubo rpms nuevos de los dos durante un par de años) y como desktop el Xfce. | | | [ Responder | Padre ] |
| - Re:Pues... por shalafi (Puntos:3) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 10:44h
| | [ Responder | Padre ] |
| | Puppy linux (Puntos:5, Informativo) por krieg78 el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 09:26h (nº678490) Info del Usuario nº14633 | Última Bitácora: Jueves, 06 de Octubre 2005, a las 14:03h | Pues eso, que acabo de probarla [puppylinux.org] este fin de semana. Tiene varios [puppylinux.org] "sabores" [puppylinux.org], pero la distro básica [puppylinux.org] te aporta, en apenas 60, abiword, gnmeric [puppylinux.org]. Usa JWM,FVWM95 & IceWM (a elegir), pero además usa Rox [escomposlinux.org], por lo que tienes iconos en el escritorio. De momento sólo la he probado en modo live-cd (aunque tienes la opción zip, usb, o hasta live-cdrw, con lo que graba las configuraciones en el cd, en cada sesión), en el portatil "viejo" (PII@300, 96 Ram) e iba bastante suelto... Otra opción sería mini-ubuntu [binonabiso.com] oguadalinex-mini [guadalinex.org] o el clasiquísimo damn small linux [damnsmalllinux.org] | | | [ Responder | Padre ] |
| Ubuntu Lite (Puntos:4, Interesante) por casty el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 09:26h (nº678492) Info del Usuario nº6699 | Última Bitácora: Viernes, 14 de Octubre 2005, a las 11:17h | * Easily used by people with minimal computer skills. * Useable on a resurected system (see system specifications below) * and is able to satisfy a typical users requirement of Applications and functionality. No pone exáctamente que lleva para cubrir la parte de office, pero tienes algun post interesante sobre eso aquí [ubuntuforums.org] | | | [ Responder | Padre ] |
| - Re:Ubuntu Lite por Kstells (Puntos:2) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 12:00h
- Re:Ubuntu Lite por Kstells (Puntos:1) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 18:32h
- 1 comentario por debajo de tu umbral de lectura actual.
| El problema no es el procesador (Puntos:1) por pobrecito hablador el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 09:29h (nº678493) | Es la memoria. Cualquier Pentium MMX ejecuta aceptablemente bien la configuración de Windows 98 + MS Office 97. Y supongo que con la alternativa que pides, te pasará lo mismo. Uses el sistemas operativo y el software que uses al final, desactiva siempre cualquier programa o servicio que se cargue en la memoria y no sea necesario y las pijaditas visuales. (Para Windows 98 el 98Lite hace maravillas y supongo que con la alternativa que pides se podrá hacer lo mismo sin necesidad de programas adicionales). Otra idea: Prueba con otros sistemas operativos además de los basados en Linux. Por ejemplo, NetBSD no lo he probado, pero siempre he oído que es ligerito y tienes disponible todo el mismo software importante que en Linux. | | | [ Responder | Padre ] |
| | [ Responder | Padre ] |
| Lo critico es lo de los drivers (Puntos:3, Informativo) por 4lex el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 09:34h (nº678496) Info del Usuario nº12495 | http://www.uv.es/~gaita | Última Bitácora: Domingo, 04 de Diciembre 2005, a las 16:37h | Para procesador de textos, hay que tirar de Abiword. Si colara, yo te recomendaria pasarte a un editor plano (vim, emacs, nedit...), con el que puedes editar el texto en los ficheros de abiword o de openoffice, como si fuera LaTeX (o pasarte a LaTeX directamente). Pero como todo el mundo no es tan taliban como yo, lo dicho, Abiword. Como gestor de ventanas, yo llevo unos meses usando a tiempo parcial el twm y no me he muerto, pero otros menos ultraligeros tambien serviran. Como navegador, el dillo es ligerito, y, cuando no quieras nada especial, el links es genial :-) Me he mirado los consejos del LinuxChico y son realmente ingeniosos e interesantes, si tienes un poco de maña y/o quieres entretenerte y aprender trasteando. Como te digo, el problema te lo veo en los drivers. La distribucion deberias elegirla mirando eso, porque los programas que uses puedes cambiarlos a mano siempre, creo yo. -- Agorateca: una comunidad de debate libre [instigado.net]. | | | [ Responder | Padre ] |
| | | [ Responder | Padre ] |
| | [ Responder | Padre ] |
| Imposible (Puntos:2) por Penetrator el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 11:04h (nº678560) Info del Usuario nº5932 | ¿Openoffice? ¿64 megas? Olvídalo. Lo que no puede ser no puede ser, y además es imposible.
-La belleza está en el interior (Jack el Destripador) | | | [ Responder | Padre ] |
| Pues a mi me anda (Puntos:1) por yahveh el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 11:05h (nº678561) Info del Usuario nº20361 | http://barrapunto.com/~yahveh/bitacora | Última Bitácora: Sábado, 31 de Diciembre 2005, a las 03:55h | Hace poco pregunte también algo parecido en mi bitácora [barrapunto.com] y bueno al final después de probar pupylinux, BeOS, y slackware, me quede con slackware, al principio seguí la guia de Slackware sin X [nautopia.net], ya que no dispongo de mucho espacio, y luego fui poco a poco instalando los demás paquetes para las X, fluxbox, abiword, gvim y poco más, y aunque no es muy veloz, funciona :D
En fin también hay una tal minislack [slackplanet.org] pero no la he probado.
Saludos...
--- Si lose mi Ortografía y Redacción apestan, ¿Pero que esperabas, no soy Cervantes? | | | [ Responder | Padre ] |
| OFFTOPIC Office XP (Puntos:2) por Gocho el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 11:06h (nº678564) Info del Usuario nº15626 | Última Bitácora: Martes, 26 de Julio 2005, a las 18:56h | Pues aunque te suene a coña tal vez deberías probar el Office XP.
Yo lo monté en un Pentium 200 y funcionaba MUCHO mejor que el 97
En cuanto a montarlo con linux, tienes manuales a patadas. Este de Topopardo me gustó especialmente:
http://weblog.topopardo.com/archives/000152.html
Te monta una Debian Woody en un Pentium 100 con entorno gráfico icewm. Eligiendo los programas, eso si.
No debería costarte mucho hacerlo con una sarge | | | [ Responder | Padre ] |
| VectorLinux (Puntos:4, Interesante) por locke el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 11:08h (nº678566) Info del Usuario nº1530 | http://ebro.gul.uc3m.es/~locke | Puedes probar, dependiendo de lo que necesites alguna versión de VectorLinux [vectorlinux.com]. Mira en la tabla de requerimientos [ibiblio.org] para elegir la versión que más te conviene. y después, haz limpieza de servicios y otras tonterias tal como te indican en linuxchico. En principio está bastante optimizado para sistemas pequeños, pero como en todos los casos genericos, incluyen demasiado software, para cosas que seguramente no uses, o los uses poco. | | | [ Responder | Padre ] |
| | | [ Responder | Padre ] |
| | [ Responder | Padre ] |
| Mi caso (Puntos:1, Informativo) por pobrecito hablador el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 11:56h (nº678599) | Yo tengo un Pentium MMX 166MHz con 16 MB de ram (si, 16) y 2GB de HD (es un sobremesa). Le tengo Windows 98 SE, Bitdefender (la versión gratis que no tiene residencia en la memoria), Office 97, Winamp 2, VLC media player, Firefox, Messenger, Google talk, Winrar, y alguno más que ahora no me acuerdo, y va ligerito como una pluma. Increible ¿no? Eso si, si le pongo firewall o algo por el estilo entonces si que ya peta. Es cuestión de no permitir nunca procesos residentes en memoria y no abrir muchos programas a la vez, pero por lo demás los 166MHz del procesador mueven perfectamente el Windows + todo el software. | | | [ Responder | Padre ] |
| - Sí, increible por casty (Puntos:2) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 12:19h
- Re:Mi caso por falvarez10 (Puntos:1) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 22:49h
- 1 comentario por debajo de tu umbral de lectura actual.
| Jackass!! (Puntos:1) por victorvan (reversethis-{ten.tprehnav} {ta} {rotciv}) el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 12:20h (nº678618) Info del Usuario nº14849 | http://www.lostinworld.net/ | Es un tarball, preparado para gentoo optimizado para distintos procesadores, entre ellos el pentium. la direccion es: http://jackass.homelinux.com/ por cierto, la lastima es que ahora que lo miro la version para pentium esta solo en el cd, obtenible haciendo una previa "donacion". De todas formas, si tienes un "rato" (una semana o un mes xD) puedes meterle un gentoo optimizado por ti mismo, hay guias en la pagina oficial de gentoo (http://www.gentoo.org).
Saludos! http://www.lostinworld.net ... somewhere ... sometime ... | | | [ Responder | Padre ] |
| - Re:Jackass!! por GuraDXPU (Puntos:1) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 16:36h
- Re:Jackass!! por victorvan (Puntos:1) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 22:40h
- 1 comentario por debajo de tu umbral de lectura actual.
| Muchas gracias por vuestros comentarios (Puntos:1) por jaimedeaquino el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 12:25h (nº678627) Info del Usuario nº23228 | Muchas gracias por dedicarme vuestro tiempo, la verdad es que tengo un arsenal de cosas para probar, eh? Creo que empezaré por Linux Chico y ya veré como sigue la cosa... Es que de verdad que cada vez que pienso en arrancar el PC tal y como está (sin active desktop ni nada de nada) me entra de tó por el cuerpo. Muchas gracias de nuevo a todos los que os habeis molestado en responder. | | | [ Responder | Padre ] |
| | X para 386 (Puntos:2, Interesante) por tomman (tomman38@dev.null) el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 12:45h (nº678641) Info del Usuario nº13087 | http://t38.webhop.biz/ | Última Bitácora: Lunes, 26 de Diciembre 2005, a las 15:25h | Hace tiempo [barrapunto.com] hable de una vieja 386 que tenia por alli, a la cual, a fuerza de ruegos y comandos, logre cargarle Windows 95. Ahora tiene 6 megas de RAM, y deseo instalarle Linux. Las opciones que me dan no son muy buenas: no tienen X, o requieren disquetes superformateados, o 8 megas de RAM, o arranques raros desde MSDOS.
Ese es el caso de una tal muLinux, que se carga desde disquetes superformateados, y trae extensiones en mas disquetes (X, servidor Web, loquesea). Alguien ha trabajado con Linux y X en una 386?
(ALERTA TROLL: Esto no es una broma, realmente uso una 386)
Runtime error 'ffffffff' (-1): No se encontro un cerebro válido | | | [ Responder | Padre ] |
| Mi sugerencia (Puntos:2, Informativo) por pobrecito hablador el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 13:11h (nº678662) | Yo tengo un viejo ThinkPad (comprado de segunda mano) con 24 Mb de Ram y un Pemtium 100. También he pasado por eso y mis suggerencias son:
-Para un ordenador antiguo usa un Linux antiguo. A mi equipo le metí una Debian 2.0 porque era lo que supuse que había en la época. Los Linux o Windows modernos suponen que tienes un gran equipo y no suele ser cierto. Por lo que cuentas, para poder usar Wifi te tendrás que bajar un kernel nuevo y buscar cómo se configura para tener red. Para el equipo que describes tal vez una debian woody pueda ser la solución o una red hat 6.
-Para editar textos uso Lyx (http://www.lyx.org) y va de maravilla. Si ves que las versiones modernas no te van bien prueba con una más antigua, total Lyx usa LaTEX por debajo. Es muy estable y da unos resultados muy buenos. Lo llevo usando desde que salieron sus primeras versiones y funcionaba en un 486 con 16 Mb de Ram.
-Respecto al navegador, mejor usa un Netscape algo antiguo, por ejemplo un Netscape 3 ó 4.
-Cliente de correo. El propio Netscape es muy bueno.
-Gestor de ventanas IceWm, es lo mejor en este caso. Las primeras versiones no usaban GTK por lo que seguro que te funcionarán mejor.
-Gestor de archivos el fantástico, pero feo, mc.
-Con ese equipo te tiene que funcionar el xmms para reproducir sonido.
-El editor de texto, el scite para gtk 1.2.
Con esto creo que irás servido. Lo más grave es lo de el WiFi mírate las ayudas para instalar la red inalábrica y te dirán las herramientas y el tipo de kernel que te tienes que instalar. | | | [ Responder | Padre ] |
| | | [ Responder | Padre ] |
| | [ Responder | Padre ] |
| - Re:WiFi D-Link por Daniel Estvez (Puntos:2) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 19:44h
- Re:WiFi D-Link por Aloriel (Puntos:2) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 20:11h
- Re:WiFi D-Link por Daniel Estvez (Puntos:2) Lunes, 16 de Enero 2006, a las 20:18h
| | [ Responder | Padre ] |
| Slackware (Puntos:1) por gamba el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 16:11h (nº678763) Info del Usuario nº23233 | Confío en que con slackware no tendrás ningun problema, es una distribución muy minimalista y actualizada fácil de instalar, yo instalé la version 9.0 con kernel 2.24 y icewm en una pc pentium II y 32mb de ram, http://www.slackware.org [slackware.org] | | | [ Responder | Padre ] |
| nos olvidamos algo... (Puntos:1) por anso el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 16:21h (nº678770) Info del Usuario nº20629 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Miércoles, 11 de Enero 2006, a las 22:05h | "Es importante que pueda instalar fácilmente los drivers de la D-Link"
Eso es lo que veo mas chungo, y nos lo estamos olvidando. Muchas wireless en linux vienen ya con sus drivers, y tansolo es conectar e usar. Eso pasa sobretodo con las wireless internas, y muchas externas. La cosa es.. tu D-link es usb? o alomojor tiene la conexion de pci para portatil? de todas formas yo lo primero que haria es probar un livecd de alguna distro mini (ahora no recuerdo pero los hay) y mirar si te carga el driver de serie.
Si tu driver no se carga automaticamente entonces si que tendras que buscarlo (suponiendo que lo haya en linux). Por ultimo tenemos la cuestion de la facilidad, y este punto es el que yo de ti me pensaria mas... en linux instalar drivers suele ser una tarea un poco complicada si no tienes experiencia con linux, como minimo tienes que saberte los comandos basicos, saber que esto va por modulos, etc... eso si los drivers no te exigen recompilar el kernel... entonces alomojor si necesitarás un poco mas de experiencia. Mi consejo es que si tienes mucha paciencia para la informatica te armes de ella y empiezes a googlear, buscate how-to's para cada cosa, y como último recurso en el caso de no encontrar nada pregunta en un foro. Suerte! | | | [ Responder | Padre ] |
| opciones (Puntos:1) por Phrodo_00 (Phrodo.00NO@SPAMgmail.com) el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 17:00h (nº678784) Info del Usuario nº15796 | http://phrodo00.byethost11.com/blog | así como distro ya hecha tienes vector linux, que está pensada para ese tipo de maquinas y además es lo suficientemente automática. si quieres recomendaciones de programas, te recomiendo icewm como gestor de ventanas y panel, adesklets en el escritorio, si es que quieres escritorio claro, abiword, gnumeric, opera y cuando puedas dillo, para hacer presentaciones no sé, como gestor de archivos usa la consola, es mejor y más rápida.. | | | [ Responder | Padre ] |
| Deberia volar (Puntos:2) por grimpi el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 17:08h (nº678788) Info del Usuario nº11641 | Yo recuerdo haber usado un largo tiempo mi vieja 486 DX4, con 32MB y Windows 98 + Office 97. Y andaba aceptablemente bien, no era muy rapido, pero era totalmente usable sin volverte loco... Si con esa configuracion andaba decentemente, con un procesador 3 veces mas rapido y el doble de memoria, deberia volar... De hecho, yo lo usaba junto con el Visual Basic 5.0, porque en esa epoca programaba una app que usaba Word 97. Con lo cual, tenia las 3 cosas abiertas... | | | [ Responder | Padre ] |
| Pues yo uso windows 2000 (Puntos:1, Informativo) por pobrecito hablador el Lunes, 16 de Enero 2006, a las 19:51h (nº678908) | Pues si, a mi hermano le enchufe windows 2000 SP6 + office 2000 (el 97 seria mas ligero, pero no lo tenia disponible) en un Pentiun 166 no MMX con 128MB de RAM y funcionaba decentemente, vamos que se podia usar para cada dia. La clave, segun mi experiencia como tecnico de sistemas, es la memoria RAM, cuanta mas mucho mejor. Estoy convencidisimo que el mismo sistema con 92 megas habria ido mucho mas lento. Ahí queda eso! | | | [ Responder | Padre ] |
| | 11 comentarios por debajo de tu umbral de lectura actual. | |  |  | | El amor es el deseo de las cosas bellas y buenas. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. |  | |  |  | [ página principal | envía una historia | rollos viejos | encuestas pasadas | faq | editores | preferencias | rss ]  Aviso legal: Condiciones de copia y distribución (para artículos anteriores a Julio de 2004 consultar nuestro anterior Aviso Legal). |  |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario