18 enero 2006

Protección de Datos asegura que el DNI electrónico ofrecerá todas las garantí­as





Portada de EL NAVEGANTE elmundo.es

Portada
Gadgetoblog
Empresas
E-Sociedad
Seguridad
Software libre
Juegos
Cultura
Gráficos
Entrevistas
Personajes
Libros
Pasatiempos
Agenda




elmundo.es
Portada
España
Internacional
Economía
Sociedad
Comunicación
Solidaridad
Cultura
Ciencia/Ecología
Madrid24horas
Obituarios
DEPORTES

SALUD

MOTOR
Metrópoli
Especiales
Encuentros

Martes, 17 de enero de 2006 Diario del Navegante | Ariadna
Buscar en



Atrás Adelante enviar imprimir
EN VIVO Copa: Zaragoza 2 - Atlético 1 | Cádiz 0 - Espanyol 0

SEGURIDAD

SEGURIDAD
Protección de Datos asegura que el DNI electrónico ofrecerá todas las garantías

EFE

MADRID.- El nuevo DNI electrónico, que comenzará a implantará progresivamente en España a partir del 1 de marzo de este año, cumple con "todas las garantías" de confidencialidad que establece la normativa de protección de datos.

(Foto: Ministerio del Interior)
(Foto: Ministerio del Interior)

Así lo indicó María José Blanco, subdirectora general del Registro General de Protección de Datos, tras participar en el VI Encuentro Ibérico de Autoridades de Protección de Datos, que se celebra con la asistencia de los máximos responsables de España y Portugal.

Blanco afirmó sobre el DNI electrónico que todos los informes realizados por la Agencia de Protección de Datos (APD) han sido "favorables" al proyecto.

La generalización de la nueva tarjeta identificativa, en la que se incorporará un 'chip' electrónico con el que el sujeto podrá acreditar electrónicamente la identidad y la firma electrónica de documentos, se producirá, según Blanco, conforme a las previsiones, es decir, en 2008.

Responsabilidad de los laboratorios

En la reunión también se ha debatido acerca de la utilización de datos personales para estudios farmacéuticos y ensayos clínicos, y en este sentido la doctrina es, según dijo el director adjunto de la APD, Jesús Rubí, que los laboratorios farmacéuticos y los investigadores deben ser los "máximos responsables" del tratamiento de los mismos.

No obstante, precisó, existen "dudas" sobre la responsabilidad que deben asumir otras figuras intermedias que participan en la elaboración de ensayos clínicos.

Está previsto que las autoridades reunidas en el encuentro discutan también sus experiencias tras la aprobación de la ley americana Sarbanes Oxley, pensada para reforzar la seguridad de los mercados financieros.


Más información


PUBLICIDAD (anúnciese aquí)



© Mundinteractivos, S.A.
Política de privacidad



No hay comentarios: