31 enero 2006

El agujero financiero del 'malware' fue de 92.000 millones de euros en una década



Portada de EL NAVEGANTE elmundo.es

Portada
Gadgetoblog
Empresas
E-Sociedad
Seguridad
Software libre
Juegos
Cultura
Gráficos
Entrevistas
Personajes
Libros
Pasatiempos
Agenda




elmundo.es
Portada
España
Internacional
Economía
Sociedad
Comunicación
Solidaridad
Cultura
Ciencia/Ecología
Madrid24horas
Obituarios
DEPORTES

SALUD

MOTOR
Metrópoli
Especiales
Encuentros

Lunes, 30 de enero de 2006 Diario del Navegante | Ariadna
Buscar en



Atrás Adelante enviar imprimir


SEGURIDAD

ESTUDIO DE COMPUTER ECONOMICS
El agujero financiero del 'malware' fue de 92.000 millones de euros en una década

EFE

MADRID.- La continua creación y difusión de programas informáticos maliciosos en Internet se ha saldado en la última década con un coste financiero para las empresas de todo el mundo de unos 110.000 millones de dólares (92.000 millones de euros).

Los datos de la consultora especializada Computer Economics revelan que las pérdidas mundiales provocadas por el denominado 'malware' alcanzaron 14.200 millones de dólares (11.800 millones de euros) durante el pasado año, lo que representa el primer descenso desde 2002, aunque la tercera mayor cifra de la historia.

Los analistas de esta firma explican que la reducción de este quebranto se debe principalmente al reforzamiento de las infraestructuras tecnológicas de las empresas, así como a la mayor eficacia de las soluciones de seguridad a la hora de atajar los ataques maliciosos tradicionales.

El 'malware', término proveniente de la combinación de las palabras 'malicious' y 'software', agrupa diferentes tipos de programas, como los virus, los gusanos, los troyanos y los espía.

Estos programas maliciosos provocan cuantiosos costes empresariales, asociados a la pérdida de información, la paralización de los negocios, y a las labores de desinfección de los ordenadores, entre otros factores.

Los expertos informáticos coinciden en alertar sobre el número creciente de los ataques, y de la mayor sofisticación y rapidez de los mismos.

La empresa de seguridad informática Trend Micro calcula que el número de programas maliciosos que amenazan desde Internet los equipos informáticos de todo el mundo se ha duplicado en sólo cinco años.




© Mundinteractivos, S.A.
Política de privacidad


No hay comentarios: