Londres, 1 feb (PL) En un intento por obviar el derecho de Irán al empleo pacífico de la energía atómica, el ministro británico del Exterior, Jack Straw, aconsejó hoy a ese país aprovechar la "última oportunidad" para cumplir con compromisos nucleares.
Straw, quien se reunió en esta capital con su similar iraní, Manuchehr Mottaki, indicó que Teherán contaba con lo que calificó de última oportunidad para respetar las obligaciones en materia atómica.
La República Islámica rechaza las acusaciones de Estados Unidos sobre sus presuntos planes para desarrollar el armamento nuclear y defiende el derecho a utilizar esa energía en programas civiles, todo lo cual, asegura, no viola ningún compromiso internacional.
Medios de prensa locales recuerdan que el Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) aboga por la cooperación con estados deseosos de emplear esa energía con fines pacíficos y, al mismo tiempo, llama a erradicar el armamento atómico en todo el orbe.
Sin embargo, las potencias occidentales parecen olvidar esos pormenores del TNP y amenazan con llevar al Consejo de Seguridad de la ONU el diferendo en torno a Irán, creado de forma artificial por la Casa Blanca, tras las referidas acusaciones contra Teherán.
En la madrugada del pasado martes, Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia y China -todos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU-, así como Alemania, acordaron presentar ante ese órgano el tema iraní.
La propuesta de esos seis estados será discutida mañana en el Consejo de Gobernadores de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), en su sede en Viena.
Por su lado, Teherán advirtió que el próximo sábado suspendería su cooperación voluntaria con la OIEA, si el caso iraní es llevado a Naciones Unidas, donde pueden ser aprobadas sanciones internacionales contra la República Islámica.
Asimismo, el jefe del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Ali Larijani, aseguró que su país realizó varias propuestas en las últimas horas a los países europeos, China y Rusia sobre el programa nuclear de su país.
Si prevalece el sentido común, es muy posible una solución aceptable, en especial, si se toman en cuenta los argumentos de ambas partes, aseguró Larijani, según la agencia oficial iraní IRNA, citada aquí por medios de prensa londinenses.
El funcionario de ese país asiático subrayó que existían varias vías para una solución a esa crisis, en tanto estimó que a los estados europeos de ninguna forma les interesa caldear la situación, pues ello los llevará a un callejón sin salida.
Larijani aconsejó a las potencias occidentales esperar por el resultado de la reunión de la Junta de Gobernadores de la OIRA.
Respecto a la propuesta de Moscú de crear un consorcio internacional para procesar el uranio utilizado en las centrales nucleares iraníes, el funcionario asiático opinó que era necesario observar primero el tiempo que sobrevivirá esa oferta.
En caso de una escalada, esa propuesta tiene pocas posibilidades de ser aplicada, comentó.
rgc/to
No hay comentarios:
Publicar un comentario