02 febrero 2006

xataka-20060201


Visita Genbeta: todas las novedades del software para Windows, linux, Mac y las últimas utilidades web
« Página anterior Página siguiente »

LikeAFish te convierte en un pez

Javier Penalva

likeafish1.jpg

Imagina poder bucear libremente por el mar sin preocuparte de que se agote el oxígeno de la bombona o de cargar con ellas.

LikeaFish puede ser el milagro que esperaban los fanáticos del submarinismo.

Se trata de un sistema de agallas artificiales que son capaces de obtener oxígeno del agua de mar.

Lo hace mediante la bajada de presión de la misma y posterior extracción del oxígeno, que es alamacenado en una bolsa de donde respira el buzo.

Sin embargo, todavía existen muchas limitaciones para su uso deportivo o de ocio, pues es necesario llevar una pesada batería, además de que debemos asegurarnos de que hay suficiente oxígeno en la zona en que nos encontramos y de que el agua no está contaminada.

El inventor que la está desarrollando está, debido estos inconvenientes, mostrando más interés en desarrollar este sistema para futuros espacios habitables bajo el mar, asegurándonos de que alrededor hay suficiente oxígeno, el cual puede ser usado posteriormente como combustible.

Vía | Engadget.

Más noticias sobre: Otros
Enviar por email | Comentarios (1) | TrackBacks (0)


SNC-CS50P, cámara de vigilancia inteligente por IP

Javier Penalva

NVM_SNO_section.jpg

Sony ha hecho público hoy el anuncio de disponibilidad de su nuevos modelos de cámaras de vigilancia SNC-CS50P, que han destacado como cámaras inteligentes por IP.

Sony dice que son inteligentes pues llevan integrado en la propia cámara las funciones de detección de objetos abandonados y de detección de movimiento de personas.

Enfatizan su uso en por ejemplo aeropuertos, por aquello de que la cámara es capaz de avisar y hacer el seguimiento de objetos que ella cree han sido abandonados a su suerte y pueden suponer una amenaza de bomba.

En cuanto al sistema de detección de movimientos de personas, se ha mejorado para evitar las falsas alarmas provocadas por efectos de la naturaleza.

Toda la información captada puede ser enviada vía IP a la central de control tanto en alta calidad como en baja resolución en el caso de que se disponga de una red de datos de poco ancho de banda.

Más información | Sony.

Más noticias sobre: Video
Enviar por email | Comentarios (0) | TrackBacks (0)


Martes, 31 de Enero de 2006

Flower Printer imprime sobre una flor

Sacha Fuentes

Flower Printer

Lo mejor de este mundillo de los gadgets es que no hay día que no aparezca algo que te sorprenda, ya sea gratamente o no. Es el caso de la Flower Printer, una impresora que en vez de imprimir sobre el tradicional papel lo hace sobre una superficie un poco más extraña, una flor.

No me queda demasiado claro como consigue imprimir en los pétalos de la flor sin destrozarla, pero en caso de funcionar como promete ya estoy viendo las campañas publicitarias en flores en lugar de en papel. Eso si, su precio es de 1250 dólares, incluyendo un cartucho de tinta y cinco botellas de aceite.

Vía | Ubergizmo.

Más noticias sobre: Periféricos
Enviar por email | Comentarios (2) | TrackBacks (1)


Publicidad



Hackeado el firmware del lector de la XBox

Sacha Fuentes

XBox

Aunque ya hace más de un mes que está en el mercado la XBox 360, aun hay gente trasteando con la versión anterior de esta consola y, al parecer, han conseguido modificar el firmware del lector de DVDs de forma que se puedan utilizar copias de seguridad de los juegos sin modificar la consola, es decir, sin necesidad de utilizar un modchip ni nada parecido.

Además, el lector modificado es un Hitachi-LG 8050L, muy parecido al que incluye la XBox 360, con lo que tal vez este método también sirva para la nueva consola. La mala noticia es que esta modificación no permite ejecutar código casero, sino solamente código firmado, por lo que aun no se podrá cargar software propio sin modificar la consola.

Vía | ElOtroLado.

Más noticias sobre: Consolas y videojuegos
Enviar por email | Comentarios (3) | TrackBacks (0)


Solardom, hornos sobradamente preparados

Javier Penalva

solardom.jpg

Curioso me ha resultado conocer a estas alturas la tecnología Solardom de LG Elctronics.

Y encima ha sido por casualidad. Estaba viendo el programa de cocina del canal Cuatro cuando en uno de esos infames espacios publicitarios enmascarados en el propio programa, la presentadora ha comentado a los concursantes las bondades de un horno llamado Solardom.

Así que yo, amante como soy de la cocina, allá que me he ido a la web oficial de LG a buscar ese horno que la presentadora había dicho que era tan especial. A continuación he querido enterarme un poco más de qué trataba esa tecnología ya que en la web oficial no he logrado ver nada sobre la misma, y cual ha sido mi sorpresa cuando he descubierto que la tecnología Solardom ya fue presentada por LG allá por 2003.

Asi que para aquellos que como yo hayan descubierto este tipo de hornos ahora, pasamos a ver un poco de que va todo esto.

Continuar leyendo "Solardom, hornos sobradamente preparados"

Más noticias sobre: Otros
Enviar por email | Comentarios (0) | TrackBacks (1)


Los chips RFID subcutáneos ya han sido clonados

Javier Penalva

PuceVerichip_small.jpg

El famoso, por polémico, chip subcutáneo Verichip ya ha sido clonado por el investigador canadiense Jonathan Westhues.

¿Y esto que significa?. Pues nada más y nada menos que el dispositivo que permite según sus creadores disponer de una cómoda y única identificación ya no es seguro.

Pensado para facilitar el acceso por ejemplo a zonas restringidas, como lo hacen algunos trabajadores de la Fiscalía General de México, con esta posibilidad de copiarse, pierden evidentemente toda su utilidad.

Imagina pues que tengas un chip implantado que haga de llave de apertura de tu casa y que mientras viajas en el metro, una persona a tu lado logre copiar los datos de acceso y entrar en tu domicilio sin problema.

Mal día hoy para los supuestos dispositivos de seguridad.

Vía | Barrapunto.
Más información | Kriptópolis.
En Xataka | Un chip implantado bajo la piel, tecnología humana.

Más noticias sobre: Otros
Enviar por email | Comentarios (0) | TrackBacks (0)


Pub



Primeros pasaportes biométricos crackeados

Javier Penalva

PASAPORTE_N.jpg

Mira por donde el uso de los pasaportes biométricos no parece ser tan seguro como nos imaginábamos. Al menos es lo que opina una televisión alemana, que ha anunciado que la seguridad de los pasaportes alemanes de este tipo ya ha sido vulnerada.

Así, estos documentos, que guardan en un chip información como la fecha de nacimiento y otros datos personales además de la huella dactilar, foto e incluso datos sobre nuestro iris, pueden, según el programa de televisión, ser leidos hasta a diez metros alrededor.

De momento, el Ministro de Interior alemán dice estar viendo cómo solucionar estos problemas de seguridad.

Vía | TheRegister.

Más noticias sobre: Otros
Enviar por email | Comentarios (2) | TrackBacks (0)


Cámaras para controlar las playas

Javier Penalva

camaras wb playas.jpg

Si te dieran a escoger entre privacidad y seguridad cuando vas a la playa en verano, ¿qué escogerías?.

Seguramente muchos que se sienten seguros por sí mismos dirían que ante todo quieren privacidad, nada de cámaras grabando. Sin embargo otros preferirían estar más seguros en zonas donde no alcanza la vista de los vigilantes a pesar de por ello permanecer vigilados por cámaras.

En Australia sin embargo andan detrás de compaginar estas dos medidas y están desarrolando unas cámaras de vídeo de tipo web, de baja resolución y en blanco y negro, que cubrirían áreas que quedan fuera de la vista de los vigilantes.

De momento las cámaras son capaces de detectar con un 85% de acierto a las personas y en los próximos dos años se intentará que sean también capaces de detectar el movimiento de los nadadores hacia zonas donde no esta permitido el baño o está acotada como lugar de peligro.

Si finalmente lo consiguen, gracias a la poca resolución de las cámaras, la privacidad no se verá mermada ya que podrán identificarse individuos pero no reconocerlos.

Vía | Engadget.
Más información | Australianit.

Más noticias sobre: Otros
Enviar por email | Comentarios (1) | TrackBacks (0)


SportVue MC2, casco con información en la visera

Javier Penalva

casco-imagen.jpg

El mundo de las motos es algo que me atrae mucho pero que me impone gran respeto. Lo veo como un peligro potencial que puede manifestarse en cualquier momento, con mayor probabilidad que otro tipo de transporte.

Por todo esto me siento muy reconfortado cuando salen a la luz innovaciones que aportan seguridad y que se ponen a disposición a todos los usuarios.

Este accesorio SportVue MC2 para cascos utiliza una tecnología que le permite mostrarte datos como rpm del motor o velocidad en la visera del mismo, de manera que no sea necesario mirar a los controles para conocerlos.

Esta nueva versión MC2 dispone además de un detector de radares y tiene autonomía para hasta 20 horas, todo ello por unos 350 dólares.

Vía | Stuff.
Más información | Sportvue MC2.
En Xataka | Casco para bici/moto con el que se puede escuchar música.
En Xataka | Casco con retrovisor.

Más noticias sobre: Gadgets y coches
Enviar por email | Comentarios (0) | TrackBacks (0)


Sistema de videollamada para catástrofes

Javier Penalva

polycom_mobile_responder.jpg

Polycom Mobile Responder es el gadget ideal para los campamentos provisionales que se suelen montar en zonas que han sufrido algún tipo de catástrofe.

Seguro que has visto en muchas imágenes de telediarios o incluso en películas, como tras una emergencia se suele disponer de una sala de control o de manejo de la situación donde quizás se necesite un eficaz y resistente sistema de videconferencia.

Está compuesto por una pantalla panorámica de 17 pulgadas, cámara, micrófono y altavoces, todo ello perfectamente armado en una maleta resistente y fácil de transportar.

Dispone también de salida de vídeo para poder conectar el equipo a pantallas externas, además de contar con entrada VGA.

Además la seguridad en las comunicaciones está garantizada gracias al cifrado de los datos que se envían.

Vía | Mobilewhack.

Más noticias sobre: Otros
Enviar por email | Comentarios (0) | TrackBacks (0)


« Página anterior Página siguiente »

Publicidad


No hay comentarios: