Por suerte todavía no me he visto en la necesidad de meterme en uno de esos claustrofóbicos equipos TAC que vemos algunas veces en las noticias y que deben de darte la sensación de estar atrapado completamente.
Pero sin embargo, resulta necesario y es una de las herramientas usadas para por ejemplo un diagnóstico cardiovascular.
Por suerte, en la clínica Ruber ya disponen, y son pioneros en Europa, de un TAC 3D-4D.
Se trata del escáner volumétrico más avanzado, el cual permite a los cardiólogos explorar órganos completos en un segundo, el cuerpo entero en menos de 10 segundos y capturar imágenes de las arterias coronarias en menos de cinco latidos. Así, en poco tiempo, los médicos disponen de una imagen de la anatomía del paciente en tres dimensiones.
Mejores resultados, menos molestias para el paciente, ¿quién da más?.
Nos encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con esta entrada. Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores de este blog. Los comentarios off-topic, burdamente promocionales, ofensivos o ilegales serán borrados sin piedad.
Enviar esta noticia por email:
Publicidad
Xataka es un weblog colectivo dedicado a la actualidad relacionada con los gadgets y los dispositivos y cacharros más novedosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario