02 febrero 2006

Hacer las cosas bien tiene premio


« Renfe por fin se pasa al e-billete | Inicio | La Red no aísla; al contrario »

Hacer las cosas bien tiene premio

27/01/2006

Envía tu comentario

eBay es quizás el paradigma de éxito en la Red -dejando a un lado el caso del omnipresente Google-. Se trata de una compañía que ha hecho de sus usuarios y la multitud de empresas (algunas ciertamente pequeñas) que pululan alrededor de su negocio, complementándose con ella y sacando sus propios beneficios, la espina dorsal de su modelo de negocio.

Por tanto, una de las claves de la economía tradicional -el tamaño sí importa- se ha revelado también como sumamente eficaz en la Red. Porque cuanta más gente se une, mayor es el valor que se genera para los usuarios.

Una de las claves de eBay es la sabia mezcla entre comercio y comunidad. Más allá de una pura imagen dineraria, las operaciones de compra y venta se intentan convertir en un acto social capaz de generar satisfacción y divertimiento.

Es, sí, la democracia en la economía de Internet: igualdad de oportunidades y precios para todos los usuarios, canales directos y transparentes, cooperación activa entre los clientes, garantías fiduciarias para los compradores cubiertas por la propia casa de subastas por si se producen fraudes...

Como ha afirmado más de una vez algún directivo de eBay, cuentan con la gran ventaja de que no tienen que tomar decisiones sobre cómo comprar o vender, porque son los usuarios los que se encargan de realizar las transacciones. Esto es sin duda una ventaja clara sobre otros negocios de comercio electrónico que deben asumir costes logísticos. Más.

servido por zumodered sin comentarios

Suscríbete a Zumo de Red para recibir artículos como este en tu correo-e.

Comentarios

sin comentarios. Escribe aquí tu comentario

Escribe tu comentario

« Renfe por fin se pasa al e-billete | Inicio | La Red no aísla; al contrario »

Puedes acceder a las ediciones anteriores del boletín Zumo de Red aquí.



No hay comentarios: