| | Goobuntu, el Ubuntu de Google | | editado por Yonderboy el Jueves, 02 de Febrero 2006, a las 11:14h desde el dept. GoogleOS.  YearOfTheDragon nos cuenta: «Recientemente han habido muchos rumores sobre una versión de Linux creada por Google llamada Goobuntu que permitiría al buscador entrar en el mercado de los escritorios. Al parecer Goobuntu existe, pero es tan solo una versión interna de Ubuntu y no existen planes para comercializarla. Chris DiBona comentaba en Slashdot que "Goobuntu es nuestra distribución interna de Linux. Es increíble, pero no la vamos a lanzar. De todas maneras solo funciona para la gente que trabaja aquí. Si no habéis probado Ubuntu, deberíais, tengo la versión estándar en mi portátil y es realmente fantástica. Diría que es Debian pero sin sus errores si quisiera empezar un flamewar sobre Debian. También, deberíais saber que si google se metiera en los negocios de Red Hat sería una tontería, y nos distraería de nuestros proyectos de teletransportador lunar y fusión fría.".» Sigue. |  |  | «A pesar de ello los medios de comunicación siguen especulando sobre el impacto que tendría tal distribución en el mercado y más concretamente en el negocio de Microsoft. Parece ser que el Google OS será un tema recurrente durante mucho tiempo. | |  |  | < Senadores estadounidenses podrían haber modificado la Wikipedia a su favor | Redes inalámbricas en 'Aqui no hay quien viva' > | | Patrocinadores | Goobuntu, el Ubuntu de Google | Login/Crear una cuenta | Top | 35 comentarios | Buscar en Comentarios | | Aviso: Los siguientes comentarios pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos. |
| Sobre la Linux Expo (Puntos:2, Informativo) por hYs0 el Jueves, 02 de Febrero 2006, a las 11:46h (nº689543) Info del Usuario nº23195 | Segun he leido por ahi los dias 11 y 12 un directivo de Google dará una charla en la Linux Expo en California y hay quien piensa que ahí presentará la distribucion Linux de Google ademas de hablar de las carencias que todavía tiene Linux en el escritorio.
La verdad todavía no hay nada claro, casi todo son especulaciones. A mi la verdad me haría ilusion una distribucion de Linux promocionada por Google, aunque no creo q dejase mi Fedora y Debian automaticamente. Creo que beneficiaría tanto a GNU/Linux como a Google. | | | [ Responder | Padre ] |
| Justo lo que necesitabamos... (Puntos:1) por bender_the_offender (mutombo.pichagorda@gmail.com) el Jueves, 02 de Febrero 2006, a las 11:47h (nº689544) Info del Usuario nº20044 | http://barrapunto.com/ | una distro más, y van ya... bueno, unas cuantas
Aunque es cierto que siempre es bueno que una empresa de prestigio como google apueste tan fuerte por el soft libre, como yo digo siempre, al ciudadano de apie le impacta mucho más ver la publicidad de Mocosoft en la camiseta del barça(o en este caso ver que google saca una distro de linux) que ver una comparativa que demuestra tajantemente que Linux es 1000 veces mejor que Windows.
Por otro lado, si la distro incluye algún que otro paquete interesante desarrollado por google, este podría ser aprovechando en otras distros. | | | [ Responder | Padre ] |
| | Eso no es nada (Puntos:1, Divertido) por pobrecito hablador el Jueves, 02 de Febrero 2006, a las 11:52h (nº689549) | Los de MSN Search usan Winboobs, un sistema operativo fork del conocido Windows, cuya característica principal es secreta, pero se sospecha que alienta la productividad y la jornada laboral a base de duplicar la cantidad de popups porno. | | | [ Responder | Padre ] |
| ¿Errores en Debian? (Puntos:2, Divertido) por pobrecito hablador el Jueves, 02 de Febrero 2006, a las 12:26h (nº689582) | Diría que es Debian pero sin sus errores si quisiera empezar un flamewar sobre Debian. Por favor, este tío debe estar flipando. Cualquier debianita sabe que su distribución (hablo de la rama estable) NO tiene errores. | | | [ Responder | Padre ] |
| | Sera una Ubuntu + configuracion personalizada (Puntos:2) por ElHobbit el Jueves, 02 de Febrero 2006, a las 12:53h (nº689606) Info del Usuario nº8979 | http://elhobbit.blogspot.com/ | No hay que darle muchas vueltas, no será mas que una Ubuntu, con su configuración de red, perfiles y programas que necesite por defecto... Vamos que esas capturas que se vieron de GoogleOS eran puro fake, solo tienen una distro de Linux adaptada a sus necesidades
En un mundo sin fronteras.... ¿Quién necesita Puertas y Ventanas? In a world without frontiers, who needs Gates and Win | | | [ Responder | Padre ] |
| | Hombre el debian estable... (Puntos:2) por yusexp el Jueves, 02 de Febrero 2006, a las 12:58h (nº689614) Info del Usuario nº7679 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Jueves, 19 de Enero 2006, a las 20:13h | es bastante estable. La unica pega que le veo a Debian es que para proyectos de producción, esta muy bien , pero para el ordenador de casa es mejor una distro con las versiones nuevecitas de kde y cosas de esas que nos gusta trastear.
Tambien decir que Ubuntu no es como debian, "esta basada en debian", osea que se aprovecha de lo que en Debian hacen , y lo modifica a su gusto. Tambiem he visto que por ahi a salido el easy ubuntu que te ayuda a instalar muchos programitas utiles, sobre todo los codecs de video que a mi me vuelven loco ;P
Gracias a dios tenemos dos grandes distros debian y ubuntu, y tambien tengo una debilidad por suse. Me falta provar gentoo que tambien he oido maravillas. Pero creo que de momento me quedo con Kubuntu ;) | | | [ Responder | Padre ] |
| | [ Responder | Padre ] |
| Me hace gracia... (Puntos:2, Interesante) por TheEstadistax el Jueves, 02 de Febrero 2006, a las 14:23h (nº689664) Info del Usuario nº23009 | http://barrapunto.com/ | que bastantes comentarios antes de este se centren en que si es gentoo, ubuntu, debian...
Supongo que será cuestion de tiempo que aparezcan los de Mandriva, los de SuSE, los de Fedora, los de SlackWare, y alguién de Hurd o FreeBSD, sin descartar a BeoS, o Mac OS que nos hagan saber lo profundamente equivocados que estamos todos...
Puesto que hay mucho en juego: cual es el sabor único e indicustible que dominará el universo humano.
La cáscara más bonita que hará que se sientan más poderosos por haber apostado por esa distribución desde el principio o provocarán la yihad defensiva más radical por no ser la suya la elegida por Google.
Mientras tanto el mundo sigue su inercia natural ajeno a los peligros que le acechan (mis pequeños hobbits...)
¿No os parece que da igual la distribución que elija Google mientras sea open source y genere negocio y puestos de trabajos "linuxeros"?
Lamentablemente parece ser que esto es el eterno devenir del ser humano.
Reflexiones después de comer...
Un saludo.No somos más que muestras... | | | [ Responder | Padre ] |
| | Pero no usaban Red Hat (Puntos:1) por rhan el Jueves, 02 de Febrero 2006, a las 18:01h (nº689823) Info del Usuario nº17656 | Por lo que tenia entendido la infraestructura del buscador google eran nodos usando Red Hat. ¿ Porque no usan Fedora ? (Aunque a mi me da igual ubuntu que gubuntu.) | | | [ Responder | Padre ] |
| | [ Responder | Padre ] |
| | | [ Responder | Padre ] |
| | [ Responder | Padre ] |
| | | [ Responder | Padre ] |
| Re:Google colabora con las dictaduras (Puntos:2) por sammael el Jueves, 02 de Febrero 2006, a las 16:22h (nº689777) Info del Usuario nº16347 | http://barrapunto.com/ | joder, y yo que sigo sin entender a que viene todo esto con google...
vamos a ver si tengo las ideas claras: a) google.cn es un buscador local de google en china que censura informacion.
b) dicha censura forma parte de las leyes locales chinas, y por lo tanto google (como el resto de buscadores y empresas) tiene que acatarla, tal como ha acatado las leyes estadounidenses, francesas, alemanas y espaniolas.
c) al menos google, cuando ha censurado un resultado, se lo dice al usuario.
d) los demas buscadores tambien han acatado esas leyes y no por eso se las ha tachado de censoras, fascistas y demas estupideces y ellos ni siquiera notifican al usuario cuando un resultado ha sido censurado.
d) google.com es un servicio global, muestra informacion sin censurar Y SIGUE SIENDO ACCESIBLE desde china igual que sigue siendo accesible desde espania, a menos que los ISPs la capen esplicitamente (lo cual hacen algunos).
bien? es todo lo anterior correcto?
lo cual me lleva a lo siguiente, si no quieres usar google, no lo uses, pero no digas gilipolleces. Dale fuego a un hombre y estara caliente un dia, prendele fuego y estara caliente el resto de su vida. | | | [ Responder | Padre ] |
| 6 comentarios por debajo de tu umbral de lectura actual. | |  |  | [ página principal | envía una historia | rollos viejos | encuestas pasadas | faq | editores | preferencias | rss ]  Aviso legal: Condiciones de copia y distribución (para artículos anteriores a Julio de 2004 consultar nuestro anterior Aviso Legal). |  |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario