02 febrero 2006

Perspectivas para el empleo en el sector informático en 2006



SITI/@asLAN'2006: Pulse aquí para inscripción Profesional Gratuita.

Perspectivas para el empleo en el sector informático en 2006

Jorge de la Vega el 02/02/2006

10 comentarios · escribe el tuyo

Tras cerrar un año tremendamente esperanzador para las Tecnologías de la Información, comienza un nuevo ejercicio con previsiones igualmente positivas para los profesionales del sector.

Los presupuestos de los clientes finales para Informática y Telecomunicaciones han crecido una media de entre un 20 y un 30% para este año. Son 3 años sin apenas poder invertir en infraestructuras y en desarrollo, y eso, al ritmo que va la tecnología actual, es mucho decir. Por tanto a las empresas no les queda más remedio que ponerse en marcha y renovar sus sistemas, y eso está suponiendo que haya mayores oportunidades de empleo tanto en los departamentos de IT de las empresas como en las consultoras, grandes y pequeñas, y en las empresas de servicios.

En los clientes finales, los empleos más demandados son fundamentalmente dos: por un lado, los Responsables del Departamento de IT, en los que dependiendo del tipo de empresa y departamento, las exigencias serán unas u otras y el perfil requerido de mayor o menor nivel. Por otro lado, serían los Jefes de Proyectos, quien en empresas medianas y grandes gestionan proyectos de desarrollo o implantación de aplicaciones de larga duración desde dentro y supervisan la labor de consultoras externas. En estos casos, tan importante es el conocimiento específico de una herramienta concreta como los procesos que cubren dichas aplicaciones.

Las consultoras y empresas de servicios seguirán incorporando perfiles más operativos que les permitan dar respuesta con la mayor celeridad posible a sus clientes, dado que cada vez tienen más proyectos comprometidos y la dificultad para encontrar profesionales cualificados evidentemente va creciendo a medida que el sector va mejorando.

En general, los perfiles más demandados en la actualidad, dentro del ámbito del desarrollo de software, son los de especialistas tanto en Java como en .net, y por supuesto, para el sector de banca, perfiles con experiencia en entorno Mainframe. En la parte de sistemas y comunicaciones cada vez se valoran más las certificaciones y crece la inquietud por encontrar auditores y consultores de seguridad informática.

En cuanto la implantación de sistemas, continúan siendo muy valorados los profesionales con experiencia en implantación de ERPs, especialmente algunos módulos en particular, y ha aumentado la demanda de profesionales con experiencia en proyectos de CRM, de integración de aplicaciones (EAI), y de Datawarehouse o Business Intelligence. En estos casos se demandan perfiles más técnicos para las empresas de servicios y más funcionales en los clientes finales, puesto que sus funciones son en mayor número de gestión y supervisión que de ejecución.

En conclusión, es evidente que el mercado mejora, que ofrece mejores oportunidades para los profesionales cualificados y que las ofertas son más altas a nivel salarial, pero se debe tener cuidado porque esto también puede hacer caer en el error de aceptar ofertas más cuantiosas sin tener en cuenta otra serie de aspectos.

A la hora de valorar una oferta de trabajo es importante que no perdamos de vista la carrera profesional, la posibilidad de formación, las oportunidades de crecimiento y la estabilidad de un futuro dentro de la empresa. El mercado invita al optimismo y eso ofrece posibilidades para todos, pero hay que ser inteligente para saber detectar cuándo nos encontramos ante una oportunidad sólida y cuándo no es más que un salto a corto plazo.

Jorge de la Vega es Manager de la División Informática de Michael Page España

Envíalo por correo-e a un amigo

Suscríbete a Zumo de Red para recibir artículos como este en tu correo-e.

Comentarios

Se han escrito 10 comentarios a este texto. Puedes escribir el tuyo.

Enviado por , el 02/02/2006 13:21:00

Muy bien. Y la parte que no sepamos ya, ¿donde está? Menuda sarta de obviedades...

Enviado por Eduardo, el 02/02/2006 14:21:00

Lo que comenta Jorge es absolutamente cierto, lo que no dice es hacia donde se va a dirigir esa oferta de empleo, el outsourcing esta arransando en España (como por otra parte era de esperar) y la globalización cada dia nos afecta más y empieza a hacer estragos, casos como TATA o SeaCode son la primera muestra de lo que va a venir, de ahí que el auge tecnológico no se note en demasía en nuestros "bolsillos". Me alucina ver los perfiles que se solicitan en los puestos de trabajo, la mayoría inexistentes, y las ofertas míseras en cuanto al sueldo en relación al valor que aporta un buen profesional de IT, sea del área que sea. Un saludo.

Enviado por Roberto Fernandez, el 02/02/2006 13:35:00

Si, es cierto, se esta producciendo una aumento en la demanda de tecnicos informáticos, cada vez mas importante en los sites de empleo especializado en este sector (lease Tecnoempleo.com) Lo curiosos es que los salarios sin embargo no están aumentando como deberian.

Enviado por A/P java infravalorado, el 02/02/2006 15:04:00

el problema de los salarios es de la gente, como colectivo y no de las empresas --que veo normal que intenten ajustar presupuestos. si hay gente (mercado) dispuesta a trabajar de analista J2EE (por poner un ej) con un contrato laboral irrisorio de salario anual bruto ~20K € y se rellenan los puestos, pues es normal que haya lo que hay. mi pregunta es: ¿cual es el precio de un programador? ¿lo que la empresa esta a dispuesta a pagar por él o por lo que él esta dispuesto a trabajar? TODOS TENEMOS QUE EXIGIR A LAS EMPRESAS: proyectos, estabilidad, salarios, condiciones, todo. y nos daran poco, pero algo mas. poco a poco.

Enviado por binreaper, el 02/02/2006 15:38:00

En este artículo no se menciona ni una sola cifra. Ningún porcentaje, tan sólo opiniones generales del tipo "muy valorado", en lugar de "solicitado por el xx% de las empresas". Esto me sigue sonando a engañabobos, a publicidad pro-explotación, a propaganda barata para los que se hacen ricos a costa de especular con la informática y los que trabajamos en ella. No nos engañemos: los sueldos sólo suben en ciertos casos muy concretos y el autor del artículo pretende mostrarlos como habituales. Es difícil que los sueldos mejoren mientras no se tomen medidas por parte del colectivo de trabajadores de las IT. La empresa es una máquina de producir dinero y, como tal, tan sólo subirá el sueldo de los trabajadores cuando no subirlo sea perjudicial. Léase, huelgas, boicot, imposibilidad de cubrir puestos con sueldos indignos, etc. Hace falta algo más que colegios profesionales. Lo que hace falta es un sindicato, algo contra lo que los explotadores y sinvergüenzas que dirigen muchas IT no tengan oportunidad de ganar. Me gustaría ver la primera huelga general de IT de la Historia. A ver si después las consultoras tenían las narices de ofrecerte un sueldo que se te queda en 600 euros netos, sin pagarte horas extras y pagando tú la gasolina... Ya puestos, ¿alguien sabe qué sería necesario para crear un sindicato de IT?

Enviado por Javier, el 02/02/2006 15:39:00

Carrera profesional?, posibilidad de formación?, oportunidades de crecimiento? estabilidad de un futuro dentro de la empresa?... Llevo cinco años trabajando con Java (que se supone que es de los lenguajes/entornos más valorados?) y sólo me he encontrado con esos términos en todas y cada una de las entrevistas de trabajo... después nada de nada. Nos tratan como a ganado y luego se quejan de que haya tanta movilidad de personal. Ojalá no nos vieran simplemente como un medio para ganar dinero. Salu2

Enviado por Ernesto, el 02/02/2006 15:44:00

Totalmente de acuerdo con Roberto, en CurroBuscador tb estamos detectando lo mismo, no hay más que hacer una busqueda como 'programador', 'sistemas', 'analista' y fijarse en la cantidad de ofertas y en los salarios.

Enviado por juandedios, el 02/02/2006 15:49:00

Solo hay que leer la opinion de los trabajadores para ver que todo esto no cuadra: Se piden certificaciones... si pero para cobrar 700 euros al més, de cajero cobran lo mismo sin calentarte la cabeza ni desombolsar miles de euros en certificaciones (que sirven para hacer más grandes companías como Cisco o Microsoft). ------------------------------------------------ Yo estoy currando ahora 8-9 horas al dia, tengo CFGS ASI, CCNA, MCSA, estoy sacando ITIS, ITTT, y en un futuro no muy lejano, queria sacar el de Administrador se Sistemas de APPLE... y todo por....700€ al mes!!!.....denigrante... http://www.forospc.com/vbulletin/showthread.php?t=130205

Enviado por Javero quemado, el 02/02/2006 16:54:00

En relacion a lo que dice Roberto Fenrnandez sobre el aumento de ofertas...cortina de humo, burbuja consultora. Mi perfil es AP J2EE y tengo el curriculum en un site de empleo y sin apuntarme a ninguan oferta me han llovido infinitas estos ultimos meses, y lo curioso que en no menos de tres consultoras me han ofrecido el mismo trabajo, para el mismo lugar, empresa publica, y con un "concurso publico" por medio que decidiria que consultora se lleva el gato al agua. Creo que estas inflan sobre manera sus ofertas que despues no existen de ninguna de las maneras. Y despues no te vayas a una de ellas y nada de lo hablado sea la realidad. Como sabiamente dice binreaper, hace falta un sindicato y una movilizacion ya porque sino estaremos como hace poco tragando que nos ofrezcan 15K por trabajar de sol a sol con titulacion superior. En fin....

Enviado por Rodolfo Carpintier, el 02/02/2006 17:31:00

Desgraciadamente, el problema es que las empresas están en un entorno "competitivo" y eso no lo arregla un sindicato como propone binreaper. El problema está que si el sueldo se convierte en una barrera, cualquier empresa informática recibe unas cuantas propuestas al mes de programación desde la India a precios mucho más bajos y cuando el diferencia es superior al 30 o 40% las empresas emigran sus desarrollos. No es justo pero no se puede evitar. Sino ¿Como competir? no defiendo sueldos bajos sino que trato de explicar el contexto.

Escribe tu comentario


No hay comentarios: